Revista femenina: fertilidad femenina, hormonas

Cuidado con la inflamación ovárica en el embarazo. ¿Qué causas y síntomas tiene?
La inflamación ovárica es una enfermedad ginecológica relativamente frecuente. Puede causar diversas complicaciones de salud, incluida la infertilidad. En el embarazo, esta enfermedad inflamatoria también supone un riesgo para el feto y su tratamiento requiere un enfoque específico.

Relación entre endometriosis e infertilidad + Otros síntomas y problemas de salud
No se sabe mucho sobre la endometriosis, pero aún así tiene un impacto significativo en la vida de una mujer. Las causas, manifestaciones y tratamiento de esta enfermedad ginecológica son muy individuales. Puede tener un impacto significativo en la fertilidad, modificando las perspectivas futuras de embarazo planificado y paternidad.

Ovulación, cálculo de días fértiles e infértiles. ¿Cómo planificar el embarazo?
La ovulación se produce periódicamente cada mes, al igual que la menstruación. En algunas mujeres tiene lugar sin llamar la atención, mientras que en otras se presentan síntomas leves. La mayoría de las mujeres sólo se dan cuenta de la importancia del ciclo ovulatorio cuando planifican un embarazo.

¿Cómo funciona el test de ovulación, cuándo realizarlo y qué confirma la positividad?
Los tests de ovulación se están convirtiendo en una herramienta cada vez más popular para las mujeres y parejas que intentan concebir. Detectan la ovulación de forma fiable basándose en los niveles de la hormona luteinizante y, por tanto, son un buen indicador de los días fértiles.

Los primeros síntomas del embarazo. ¿Cómo reconocerlos?
Tanto si estás intentando tener un bebé como si no, es bueno conocer los primeros síntomas del embarazo, que suelen aparecer antes de que la prueba de embarazo dé positivo.

¿Cómo funciona el ciclo menstrual? Duración y fases del ciclo + síntomas
El ciclo menstrual forma parte del funcionamiento fisiológico del aparato reproductor y hormonal femenino. ¿Cómo funciona el ciclo, cuáles son sus cuatro fases y manifestaciones?

Síndrome de ovario poliquístico: ¿problemas con el embarazo, infertilidad?
El síndrome de ovario poliquístico afecta a la salud reproductiva, el aspecto estético y el bienestar psicológico de la mujer.

Gonorrea: qué es, por qué se produce y cómo se transmite + Síntomas
Las enfermedades de transmisión sexual son enfermedades infecciosas cuya propagación está estrechamente relacionada con las relaciones sexuales y otras prácticas sexuales. Se transmiten por secreciones mucosas, sangre, saliva o esperma. Una de las más comunes es la gonorrea.

Picor vaginal: ¿Sólo debido a la inflamación o también a otras causas?
A menudo es signo de una enfermedad leve, una infección o simplemente una mala proporción de las bacterias del propio organismo. Los cambios hormonales también pueden ser responsables. Es importante realizar un examen ginecológico.

¿Qué es el vaginismo? ¿Cómo se manifiesta y qué lo provoca?
El vaginismo es uno de los trastornos sexuales que impiden llevar una vida sexual sana. Su causa se encuentra en lo más profundo del subconsciente de la mujer y es difícil de tratar.

Menstruaciones abundantes: ¿una pesadilla para muchas mujeres?
Por menstruación entendemos los procesos fisiológicos del cuerpo de la mujer necesarios para la reproducción. Para algunas mujeres transcurre sin complicaciones, pero para las menos afortunadas puede ser una auténtica pesadilla.

Las 10 razones más comunes del dolor lumbar: ¿conoces las causas?
El dolor en el bajo vientre es uno de los problemas de salud más comunes. Este síntoma inespecífico tiene diversas causas, desde problemas típicamente femeninos hasta problemas digestivos o accidentes abdominales repentinos. Veamos juntos las más comunes.

¿Con ácido fólico al ansiado bebé y vasos sanguíneos sanos?
El ácido fólico es especialmente importante en el contexto del embarazo y es importante en la prevención de defectos del desarrollo y de la espina bífida. Sin embargo, como todas las vitaminas, tiene muchos más efectos positivos en el organismo.

Anticoncepción y mujeres jóvenes: ¿cuáles son sus beneficios y riesgos? + Tipos
La anticoncepción es un conjunto de métodos que permiten evitar embarazos no deseados. Actualmente existen muchas formas de uso o aplicación de anticonceptivos. ¿Cuáles son sus beneficios y, por el contrario, sus riesgos para la salud?

Primera menstruación: ¿qué información básica debemos conocer? Niño/niña, mujer, madre y su preparación conjunta
La primera menstruación conlleva responsabilidades y ciertas preguntas para las que las niñas y las mujeres deben conocer las respuestas. Conoce la información más importante sobre este momento tan importante para toda niña (e incluso bebé).

¿Pérdida de peso saludable en la mujer? Dieta y ejercicio adecuados. Verdades y mitos sobre la pérdida de peso
El control y la pérdida de peso forman parte normal de nuestro estilo de vida. Sin embargo, es necesario adelgazar de forma sana y eficaz y evitar las dietas peligrosas. ¿Qué es una dieta y un ejercicio adecuados? ¿Funcionan los suplementos dietéticos para adelgazar?

¿Qué es el VPH y la vacuna contra el VPH? No son sólo verrugas...
¿Qué es el VPH y por qué es tan importante la vacunación contra este virus?

La píldora "po": ¿cuáles son sus efectos, fiabilidad y riesgos para la salud?
La píldora "po" es un anticonceptivo de emergencia desechable que evita que la mujer se quede embarazada involuntariamente. ¿Cuál es la eficacia y fiabilidad de esta píldora? ¿Conlleva riesgos para la salud?

¿Qué es una biolámpara y cuáles son sus efectos? ¿Cuándo utilizarla y cuándo no?
El tratamiento Biolamp es una terapia de luz adicional que utiliza la influencia de la luz polarizada para la bioestimulación.

O bien: ¿Cómo sé que estoy ovulando?
La ovulación forma parte del ciclo menstrual sano de una mujer. Se produce hacia la mitad del ciclo y es el momento más oportuno para que una mujer conciba un hijo. ¿En qué consiste la ovulación y cuáles son los posibles síntomas?