Revista femenina: fertilidad femenina, hormonas

¿Qué es la conización cervical y cómo se realiza? Recuperación y embarazo
La enfermedad cervical puede ser una indicación para la cirugía: la conización. ¿Cómo se desarrolla la cirugía y la recuperación posterior? ¿Qué riesgos puede conllevar la conización cervical?

¿Cómo aliviar la menstruación dolorosa? ¿Qué ayuda: medicación, ejercicio, dieta?
La menstruación dolorosa es un problema ginecológico frecuente. Muchas mujeres se ven limitadas en su vida cotidiana y es causa de absentismo laboral o escolar.

¿Qué son los lactobacilos y qué efectos tienen en la digestión?
¿Por qué es beneficioso el lactobacilo para el organismo? ¿En qué alimentos puede encontrarse de forma natural? ¿Pueden los lactobacilos influir en el curso y los síntomas de diversas enfermedades?

Dolor en el bajo vientre durante la menstruación o la menopausia: ¿qué ayuda? + 5 consejos
Más de la mitad de las mujeres experimentan dolores y molestos calambres durante la menstruación a lo largo de su vida. Suele ocurrir en mujeres jóvenes, pero también puede hacer la vida incómoda a mujeres mayores y en la menopausia. ¿Qué ayuda realmente contra los dolores menstruales intensos?

¿Por qué es importante el zinc en el organismo femenino? ¿Cómo complementarlo? + Efectos
El zinc llamó la atención de más gente durante la pandemia de COVID-19. ¿Sabes lo importante que es para la salud de la mujer?

Tirotoxicosis y tiroiditis: ¿qué es y cuáles son las causas, síntomas?
La tirotoxicosis es una consecuencia de la acción excesiva de las hormonas tiroideas en el organismo humano. ¿Por qué surge y cómo se manifiesta?

Tiroiditis autoinmune: enfermedad de Hashimoto. Causas, síntomas
La enfermedad tiroidea autoinmune afecta aproximadamente al 5% de la población. El sistema inmunitario ataca a la propia glándula tiroides. ¿Cuáles son las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento de la tiroiditis de Hashimoto?

Agrandamiento de la glándula tiroides: ¿qué es el bocio, qué síntomas y causas tiene?
El aumento de tamaño de la glándula tiroides puede causar diversos problemas de salud relacionados con la respiración o la deglución. ¿Por qué se produce el bocio y cómo tratarlo? ¿Cuándo es aconsejable acudir al médico?

Picor y dolor en el pezón: ¿cuáles son las posibles causas?
Sin embargo, si dura mucho tiempo, es inespecífico o se convierte en dolor, es aconsejable ponerse en contacto con un médico para averiguar la causa.

Mioma uterino: causas, síntomas, ¿es peligroso para la mujer?
Los miomas uterinos son el tumor benigno de la musculatura uterina más frecuente en la mujer. ¿Qué es y cómo se manifiesta? ¿Puede ser peligroso?

Autoexploración mamaria: ¿cómo prevenir y cuidar la salud de las mamas?
La autoexploración mamaria en casa es la base de la prevención de la salud femenina. ¿Cómo se realiza la exploración paso a paso y en qué es importante fijarse?

Herpes genital: ¿qué aspecto tiene y qué síntomas presenta? Método de prevención
El herpes genital es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes. Se trata de una enfermedad infecciosa fácilmente transmisible que se da tanto en hombres como en mujeres. ¿Cómo reconocer correctamente el herpes genital? ¿Cuáles son las vías de transmisión del virus y qué opciones de tratamiento existen?

Higiene menstrual: ¿cómo elegir una ayuda menstrual? Conozca los riesgos y los principios
Las ayudas íntimas facilitan la vida de las mujeres, ayudan a mantener la higiene y previenen problemas de salud. En el pasado, el tema de la menstruación era tabú, pero hoy en día es un tema del que hay que hablar públicamente. ¿Qué es la higiene íntima y cuál es la elección correcta de ayudas menstruales?

Infertilidad femenina: qué significa y cuáles son sus causas + Diagnóstico
Infertilidad femenina significa incapacidad para concebir.

Avitaminosis o carencia de vitaminas. ¿Cuáles son sus riesgos?
Una dieta racional con una ingesta equilibrada de nutrientes esenciales, minerales y vitaminas es clave para mantener y mejorar la salud. ¿Cuál es la función de las vitaminas y por qué es importante su ingesta diaria en la dieta?

El método de Ludmila Mojžíšová: ejercicios para favorecer el embarazo, ¿para qué sirve?
El método de fisioterapia de Ludmila Mojžíšová se basa en ejercicios y posturas específicos que ayudan en el tratamiento de diagnósticos ginecológicos. El método es especialmente conocido por su éxito en el tratamiento de la esterilidad funcional (infertilidad).

Cáncer de cuello de útero: causas y síntomas. ¿La vacunación como prevención?
El cáncer de cuello uterino puede detectarse durante las revisiones ginecológicas periódicas mediante el cribado, que se realiza una vez al año en la consulta del ginecólogo. Si se detecta a tiempo, es uno de los cánceres que se tratan con más éxito.

Inflamación de los ovarios (ooforitis) e inflamación de los apéndices uterinos (anexitis)
La inflamación ovárica es una infección ginecológica. A menudo se produce al mismo tiempo que la inflamación de las trompas de Falopio, bien por extensión de la inflamación que tiene lugar en la vagina y el útero, bien por inflamación de los órganos circundantes. La mayoría de las infecciones ováricas están causadas por una infección bacteriana. Las bacterias penetran en el ovario a través de la vagina o del torrente sanguíneo.

Infección por clamidia: ¿por qué se produce y cómo se manifiesta en hombres o mujeres?
Las infecciones por clamidias son enfermedades muy extendidas. Afectan por igual a mujeres y hombres. Están causadas por bacterias del género Chlamydia o Chlamydophila. Provocan una amplia gama de enfermedades infecciosas de los genitales, los ojos o el sistema respiratorio.

Quiste en la mama (bulto): ¿cuáles son los síntomas? Puede no haber dolor
Un quiste mamario es una formación anatómica hueca de tamaño variable. Está separado de su entorno por su propia pared. El interior del quiste puede estar lleno de líquido o tejido conjuntivo. Puede tener varias causas.