La piel nos protege del entorno exterior. Es nuestra cubierta protectora. Los cambios en su superficie son inmediatamente visibles. La pérdida de pigmentación, pero también otros cambios de color, nos alertan de que algo va mal. Además de las enfermedades relacionadas con la propia piel, también nos alerta de otras enfermedades que pueden tener manifestaciones cutáneas.
Las manchas blancas en la piel también se denominan despigmentación y aparecen en la piel de cualquier parte del cuerpo. El cambio de color de la piel también se conoce como decoloración macular.
Suelen aparecer en las manos, la cara y la espalda. Son manchas y parches claros claramente distinguibles y circunscritos. Estas manchas pueden indicar o no una enfermedad más grave.
Estas manchas están causadas por la destrucción de células pigmentarias en una parte determinada de la piel, lo que provoca una despigmentación de carácter permanente. Las teorías sugieren que la causa puede ser una reacción autoinmune o la muerte de células pigmentarias debido a la acción de mediadores neuroquímicos.
Hay varias enfermedades que se manifiestan con manchas blancas y pálidas en la piel, como el vitíligo, la pitiriasis versicolor, el hipertiroidismo u otras enfermedades del sistema endocrino.
A menudo son el resultado de una lesión o una vacunación. Si aparecen sin una causa previa y externa evidente, son síntoma de una enfermedad. Es importante vigilar si hay otros síntomas acompañantes además de la pérdida de pigmentación.
Vitíligo
El vitíligo es una enfermedad muy frecuente con manchas blancas. Se caracteriza por la aparición de numerosas manchas blancas, sobre todo en la cara, las extremidades superiores y posiblemente en el cuero cabelludo.
Se trata de manchas más pequeñas que pueden ser localizadas específicamente, generalizadas, universales o mixtas. La enfermedad afecta tanto a hombres como a mujeres y su desarrollo comienza bastante pronto, alrededor de los 20 años.
La enfermedad está causada por la desaparición de melanocitos y no es transmisible. Durante el periodo estival, una persona con esta enfermedad no debe exponerse a la luz solar. Las manchas blancas de la piel pican después de tomar el sol.
La enfermedad puede curarse, pero los resultados son muy variables. Se recurre al tratamiento con glucocorticoides, la terapia PUVA tópica, la moderna terapia láser o la aplicación de preparados tópicos. Si ningún otro tratamiento funciona, la microcirugía en forma de injertos de piel también es una opción.
Pitiriasis versicolor
Otra enfermedad es la pitiriasis versicolor. Esta enfermedad es de origen fúngico y las manchas pálidas están causadas por el hongo Malassezia furfur. La enfermedad se manifiesta en forma de manchas grises y blancas en la espalda o el cuello, a veces como puntos blancos en la piel.
Malassezia furfur. Fuente: Getty Images
Los siguientes factores contribuyen a la enfermedad
piel grasa
aumento de la sudoración
inmunidad reducida del organismo
temperatura ambiental elevada
elevada humedad ambiental
La enfermedad es en parte transmisible. Su tratamiento consiste en la aplicación de agentes antifúngicos. Sin embargo, el tratamiento lo determina un especialista, un dermatólogo, que determinará la mejor forma posible de eliminar estas manchas y parches.
Manchas blancas en el hipertiroidismo
El hipertiroidismo es una enfermedad que se caracteriza por una producción excesiva de hormonas en la glándula tiroides. Se trata de un trastorno autoinmune del organismo. Uno de los síntomas de la enfermedad es la existencia de manchas blancas y pálidas en la piel debido al fallo de las células pigmentarias y a su disfunción.
Albinismo
Joven con albinismo. Fuente: Getty Images
El albinismo es una enfermedad hereditaria rara que puede adoptar varias formas. Una es el albinismo total (oculocutáneo), que afecta a la piel, el pelo y los ojos. La forma ocular afecta al color de los ojos.
La tercera forma es el albinismo parcial o parcializado, que se caracteriza por una despigmentación que afecta sólo a determinadas partes del cuerpo. La despigmentación está causada por un defecto de la enzima tirosinasa.
El albinismo total se caracteriza por
piel y pelo blancos
ojos de color azul claro a rojo
sensibilidad a la radiación UV
mayor riesgo de enfermedades cutáneas
envejecimiento más rápido de la piel
Manchas blancas en la piel y otras enfermedades
Además, las manchas de tipo similar también aparecen como parte de los síntomas de otras enfermedades, como la diabetes, la anemia perniciosa o la enfermedad de Addison.
Otro tipo de pérdida de pigmento es la leucodermia. Esta enfermedad implica una pérdida focal de pigmento. A diferencia del vitíligo, las manchas no tienen bordes.
La destrucción de las estructuras pigmentarias se produce como resultado de otra enfermedad. La leucodermia se produce en la sífilis, la psoriasis, pero también como resultado de infecciones cutáneas o incluso tras la curación de quemaduras.
La lepra también es un ejemplo de otras enfermedades, y la formación de manchas también se produce en enfermedades hepáticas, disfunciones renales o hipofisarias. Otro ejemplo es el liquen escleroso, una dermatosis crónica cuya causa no se conoce con exactitud.
Manchas blancas en la piel de los niños
Las manchas blancas en los niños pueden aparecer tras lesiones, quemaduras, pero también como consecuencia de una inflamación de la piel y otras enfermedades mencionadas anteriormente, por lo que es importante un examen profesional precoz.
Los niños suelen experimentar emociones negativas. Fuente: Getty Images
Al igual que en los adultos, en los niños también pueden aparecer trastornos de la pigmentación. El albinismo es un trastorno congénito de la pigmentación. La predisposición hereditaria también interviene en la aparición del vitíligo.
Los niños con trastornos de la pigmentación sufren una disminución de la autoestima y otros trastornos emocionales, por lo que necesitan el apoyo de sus padres y seres queridos.
Un niño con vitíligo no puede esconderse y evitar al grupo para siempre. Necesita participar en actividades de grupo. Se necesita apoyo y, si aparecen dificultades psicológicas como depresión y ansiedad, se requiere una evaluación profesional.
El vídeo ofrece información sobre el vitíligo
Enfermedades con síntomas "Manchas blancas en la piel"
El objetivo del portal y del contenido no es sustituir a los profesionales
examen. El contenido es para fines informativos y no vinculantes
sólo, no consultivo. En caso de problemas de salud, recomendamos buscar
Ayuda profesional, visitando o contactando a un médico o farmacéutico.