Síntomas
A
- Acidez estomacal - pirosis
- Acúfenos
- Adelgazamiento
- Adelgazamiento óseo
- Agrandamiento del corazón
- Agrandamiento del hígado
- Agua en el abdomen
- Alfileres sobre almendras
- Alucinaciones y delirios
- Ampollas
- Ansiedad
- Apatía
- Aphthae
- Asistencia
- Aumento de la producción de saliva
- Aumento de la temperatura corporal
- Aumento de los niveles de azúcar en sangre
- Aumento de los niveles de hierro en la sangre
- Aumento de mamas en los hombres - Ginecomastia
- Aumento de peso
- Aumento del apetito
- Aumento del lagrimeo
- Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos
- Aura
- Azúcar en la orina
B
- Boca seca
- Brotes
- Bulto en la tapa
C
- Cabello quebradizo
- Calambres en el abdomen
- Calambres en el abdomen
- Calambres musculares
- Capa blanca en la lengua
- Caída excesiva del cabello
- Ceguera
- Ceguera en un ojo
- Centellea ante los ojos
- Cicatrices
- Coloración amarillenta del blanco de los ojos
- Confusión
- Cortar el ojo
- Crecimiento lento de las uñas
- Cuero azul
- Curación lenta de las heridas
D
- Debilidad muscular
- Dedos hinchados
- Dedos rechonchos
- Defensa
- Demencia
- Depresión - estado de ánimo depresivo
- Deterioro de la visión
- Diarrea
- Disfunción eréctil
- Disminución de la libido
- Disminución de la temperatura corporal
- Distensión abdominal - flatulencia
- Dolor abdominal
- Dolor abdominal después de comer
- Dolor al defecar
- Dolor al orinar
- Dolor al tragar
- Dolor alrededor del ombligo
- Dolor articular
- Dolor bajo la costilla derecha
- Dolor bajo la costilla izquierda
- Dolor de cabeza
- Dolor de cuello
- Dolor de espalda
- Dolor de hombro
- Dolor de huesos
- Dolor de oídos
- Dolor de piel
- Dolor de pies
- Dolor dental
- Dolor durante la menstruación
- Dolor durante la ovulación
- Dolor en el bajo vientre
- Dolor en el costado
- Dolor en el lado derecho
- Dolor en el ojo
- Dolor en el recto
- Dolor en el talón
- Dolor en la uretra
- Dolor en las extremidades
- Dolor en los ovarios
- Dolor mamario
- Dolor muscular
- Dolor por inspiración
- Dolor punzante bajo el omóplato derecho
- Dolor punzante en el hombro
- Dolor punzante en la ingle
- Dolor punzante en los dedos
- Dolor punzante en los oídos
- Dolor punzante entre los omóplatos
- Dolor testicular
- Dolor torácico
- Dolores nerviosos
E
- Encías sangrantes
- Engrosamiento de la voz
- Enrojecimiento de las conjuntivas
- Enrojecimiento del párpado
- Entrecerrando los ojos
- Erupción
- Espiritualidad
- Estreñimiento
- Extremidades frías
F
- Fatiga
- Fiebre
- Flatulencia - hinchazón
- Flujo vaginal
- Flujo vaginal blanco
- Flujo vaginal maloliente
- Fractura patológica
- Frecuencia cardíaca acelerada
G
- Ganas frecuentes de orinar
- Ganglios linfáticos dolorosos
H
- Halitosis por acetona
- Heces con sangre - sangre en las heces
- Hemorragias nasales - Epistaxis
- Hinchazón de las extremidades
- Hiperpigmentación
- Hipertensión arterial
- Hipo
- Hormigueo
- Humectación de la piel
I
- Indigestión
- Irritación ocular
- Isla Lung
L
- La cabeza da vueltas
- La isla
- La joroba
- Labios agrietados
- Latidos lentos
- Lengua de frambuesa
M
- Malestar
- Malnutrición
- Manchas blancas en la piel
- Manchas blancas en las uñas
- Manchas blancas en los dientes
- Marca de nacimiento
- Meneo de dientes
- Micción frecuente
N
- Nariz completa
- Náuseas
O
- Ojos saltones
- Orina oscura
- Orina turbia
P
- Paranoico
- Pene enrojecido
- Persistencia en los oídos
- Petechie
- Picor de ojos
- Picor en el cuero cabelludo
- Picor en el recto
- Picor en la piel
- Picor vaginal
- Piel amarillenta
- Piel de naranja
- Piel enrojecida
- Piel grasa
- Piel seca
- Pies planos
- Pinchazos en el oído
- Presión en el ojo
- Presión en el pecho
- Proteínas en la orina
- Párpado hinchado
- Párpados caídos
- Pérdida de vello púbico
- Pérdida del campo visual
- Pérdida del sentido del olfato
R
- Rascado en la garganta
- Reducción del desgarro
- Retención urinaria - anuria/retentividad
- Rigidez muscular
- Ronquera
S
- Sangrado
- Sangrado después del coito
- Sangrado menstrual prolongado
- Sangre en el poder
- Secreción del oído
- Secreción purulenta del ojo
- Sensación de piernas pesadas
- Sensibilidad a la luz
- Sobrepeso
- Sordera
- Strie
- Sudando
T
- Taburete ligero
- Taburete negro
- Temblor
- Temblores
- Tensión arterial baja
- Tos con mucosidad
- Tos con sangre
- Tos húmeda
- Tos seca
- Trastornos de concentración
- Trastornos de la conciencia
- Trastornos de la deglución
- Trastornos de la memoria
- Trastornos del ciclo menstrual
- Trastornos del estado de ánimo
- Trastornos del habla
- Trazos en las uñas
U
- Uhry
- Un bulto en el pecho
- Uñas deformadas
- Uñas profundas
- Uñas quebradizas - onychoschizia
- Úlcera
- Úlcera dura
V
- Vientos atascados: detener la salida de gases
- Visión borrosa
- Visión doble
- Vómitos
- Vómitos de sangre
- Vómitos después de comer y náuseas
W
- Winterreise

Trastornos del estado de ánimo
Nuestro estado de ánimo depende de muchos factores externos e internos. Si el estado de ánimo se altera durante un largo periodo de tiempo, o si los cambios son recurrentes, apunta a un problema. El estado de ánimo puede ser morbosamente bueno o malo. Los trastornos afectivos se dan en la infancia, pero también en la edad adulta o en la vejez. La mayoría de las veces se trata de un trastorno mental, a veces la causa está en otra enfermedad subyacente.

Estreñimiento
El estreñimiento es una afección desagradable con la que casi todo el mundo se encuentra a lo largo de su vida. Con el estreñimiento, se produce una disminución de la frecuencia de la defecación, que suele ir acompañada de dolor abdominal, molestias y heces más duras. ¿Qué puede indicar el estreñimiento?

Sangrado menstrual prolongado
La hemorragia menstrual prolongada se clasifica como un trastorno del ciclo menstrual.Suele asociarse a hemorragias abundantes, con otros síntomas (dolor, debilidad, anemia).La menstruación prolongada se manifiesta por una prolongación del ciclo menstrual (sangrado). A menudo también aumenta su intensidad.En la práctica, esto significa que la duración de la menstruación se prolonga al menos uno o...

Disminución de la libido
La psique, el estrés, la enfermedad, la menopausia y otros factores afectan negativamente a la libido. La libido es el apetito sexual, el deseo sexual. Y es principalmente para asegurar el apareamiento, es decir, la reproducción, pero también la necesidad de alcanzar el placer.

Taburete ligero
Las heces claras suelen ser un signo de enfermedad hepática, biliar o pancreática. En el color de las heces influyen varios factores, uno de los cuales es la presencia de bilis.

Sensibilidad a la luz
La sensibilidad a la luz es un signo de enfermedad ocular. También se asocian síntomas como dolor ocular, rascado, picor o fatiga ocular. En otros casos, puede indicar un problema neurológico, como meningitis.

Presión en el pecho
El dolor por presión en el pecho suele estar presente en los problemas cardíacos. Pero no se queda ahí, por supuesto, sino que también puede estar causado por otras enfermedades.

Presión en el ojo
Está causada por una enfermedad del ojo, pero también del párpado. Puede ser un síntoma de inflamación, pero a veces detrás de la presión hay un tumor u otra enfermedad grave. Un examen oftalmológico es la mejor opción cuando aparecen dificultades.

Orina oscura
El color de la orina refleja el estado de hidratación del organismo. La orina es más oscura por la mañana, pero durante el día y con un régimen de bebida adecuado, su tonalidad se aclara y se vuelve amarillo claro. También puede colorearse con ciertas frutas y verduras. La orina oscura también tiene causas en enfermedades.

Úlcera dura
Este síntoma es el principal signo de una enfermedad de transmisión sexual, concretamente la sífilis. Sin embargo, no sólo se transmite durante las relaciones sexuales, sino a través de los fluidos corporales y, por tanto, también durante los besos. Otra causa no infecciosa de una úlcera cutánea es la obstrucción del conducto de la glándula sudorípara o sebácea.

Uhry
Las anguilas, como todos las conocemos, no son sólo un problema estético. Su aparición se debe a varios motivos. La mayoría de las veces se forman en la cara, sobre todo en la nariz, pero otras partes del cuerpo no son una excepción. Sin embargo, además del aspecto visual, hay que tener cuidado con una complicación llamada inflamación.

Flujo vaginal
El flujo vaginal es individualmente diferente en cada mujer. En algunas situaciones cambia su color, olor, cantidad o consistencia general. A veces la causa está en un cambio hormonal, otras en una enfermedad.

Tos húmeda
La tos es un mecanismo de defensa del organismo. Asegura el paso de las vías respiratorias. La mucosidad que forma cumple una función defensiva. Pero en algunas enfermedades se forma en mayor cantidad y es necesario toser. Se presenta como síntoma en diversas enfermedades.

Agua en el abdomen
La ascitis es una acumulación de líquido en la cavidad abdominal que suele estar asociada a enfermedades hepáticas.

Tos con mucosidad
En circunstancias normales, la mucosidad tiene una función protectora. Su mayor producción está provocada por ciertas enfermedades. Un ejemplo de ello es la infección por virus o bacterias. En este caso, el exceso de mucosidad debe eliminarse de las vías respiratorias. Y para eso sirve la tos.

Tos con sangre
Toser sangre, toser sangre con mucosidad al toser, toser pequeñas o grandes cantidades de sangre puede ser signo de una enfermedad grave. Este síntoma requiere un examen profesional.

Pérdida del campo visual
La pérdida del campo visual es la pérdida de agudeza visual o la pérdida completa de percepción en la zona visible que rodea a una persona. La causa puede tener su origen en el ojo, el nervio óptico o directamente en el cerebro y el centro visual.

Erupción
La piel tiene una función protectora. Contiene glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, lechos pilosos y otros componentes con diferentes significados. Es el órgano más grande del cuerpo y también puede verse afectado por diversas enfermedades. Una de sus manifestaciones es la erupción cutánea. Además, las enfermedades de otras partes del cuerpo también se manifiestan en la piel mediante este síntoma.

Hipertensión arterial
La hipertensión arterial es más frecuente en su forma primaria, cuando no se conoce exactamente su causa. La hipertensión secundaria es entonces un síntoma de otra enfermedad.

Ojos saltones
Los ojos saltones (exoftalmos) suelen ser un síntoma de una glándula tiroides problemática. Sin embargo, puede haber más de una causa. Además, no son sólo un problema estético; la visión también puede verse comprometida.