Síntomas
A
- Acidez estomacal - pirosis
- Acúfenos
- Adelgazamiento
- Adelgazamiento óseo
- Agrandamiento del corazón
- Agrandamiento del hígado
- Agua en el abdomen
- Alfileres sobre almendras
- Alucinaciones y delirios
- Ampollas
- Ansiedad
- Apatía
- Aphthae
- Asistencia
- Aumento de la producción de saliva
- Aumento de la temperatura corporal
- Aumento de los niveles de azúcar en sangre
- Aumento de los niveles de hierro en la sangre
- Aumento de mamas en los hombres - Ginecomastia
- Aumento de peso
- Aumento del apetito
- Aumento del lagrimeo
- Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos
- Aura
- Azúcar en la orina
B
- Boca seca
- Brotes
- Bulto en la tapa
C
- Cabello quebradizo
- Calambres en el abdomen
- Calambres en el abdomen
- Calambres musculares
- Capa blanca en la lengua
- Caída excesiva del cabello
- Ceguera
- Ceguera en un ojo
- Centellea ante los ojos
- Cicatrices
- Coloración amarillenta del blanco de los ojos
- Confusión
- Cortar el ojo
- Crecimiento lento de las uñas
- Cuero azul
- Curación lenta de las heridas
D
- Debilidad muscular
- Dedos hinchados
- Dedos rechonchos
- Defensa
- Demencia
- Depresión - estado de ánimo depresivo
- Deterioro de la visión
- Diarrea
- Disfunción eréctil
- Disminución de la libido
- Disminución de la temperatura corporal
- Distensión abdominal - flatulencia
- Dolor abdominal
- Dolor abdominal después de comer
- Dolor al defecar
- Dolor al orinar
- Dolor al tragar
- Dolor alrededor del ombligo
- Dolor articular
- Dolor bajo la costilla derecha
- Dolor bajo la costilla izquierda
- Dolor de cabeza
- Dolor de cuello
- Dolor de espalda
- Dolor de hombro
- Dolor de huesos
- Dolor de oídos
- Dolor de piel
- Dolor de pies
- Dolor dental
- Dolor durante la menstruación
- Dolor durante la ovulación
- Dolor en el bajo vientre
- Dolor en el costado
- Dolor en el lado derecho
- Dolor en el ojo
- Dolor en el recto
- Dolor en el talón
- Dolor en la uretra
- Dolor en las extremidades
- Dolor en los ovarios
- Dolor mamario
- Dolor muscular
- Dolor por inspiración
- Dolor punzante bajo el omóplato derecho
- Dolor punzante en el hombro
- Dolor punzante en la ingle
- Dolor punzante en los dedos
- Dolor punzante en los oídos
- Dolor punzante entre los omóplatos
- Dolor testicular
- Dolor torácico
- Dolores nerviosos
E
- Encías sangrantes
- Engrosamiento de la voz
- Enrojecimiento de las conjuntivas
- Enrojecimiento del párpado
- Entrecerrando los ojos
- Erupción
- Espiritualidad
- Estreñimiento
- Extremidades frías
F
- Fatiga
- Fiebre
- Flatulencia - hinchazón
- Flujo vaginal
- Flujo vaginal blanco
- Flujo vaginal maloliente
- Fractura patológica
- Frecuencia cardíaca acelerada
G
- Ganas frecuentes de orinar
- Ganglios linfáticos dolorosos
H
- Halitosis por acetona
- Heces con sangre - sangre en las heces
- Hemorragias nasales - Epistaxis
- Hinchazón de las extremidades
- Hiperpigmentación
- Hipertensión arterial
- Hipo
- Hormigueo
- Humectación de la piel
I
- Indigestión
- Irritación ocular
- Isla Lung
L
- La cabeza da vueltas
- La isla
- La joroba
- Labios agrietados
- Latidos lentos
- Lengua de frambuesa
M
- Malestar
- Malnutrición
- Manchas blancas en la piel
- Manchas blancas en las uñas
- Manchas blancas en los dientes
- Marca de nacimiento
- Meneo de dientes
- Micción frecuente
N
- Nariz completa
- Náuseas
O
- Ojos saltones
- Orina oscura
- Orina turbia
P
- Paranoico
- Pene enrojecido
- Persistencia en los oídos
- Petechie
- Picor de ojos
- Picor en el cuero cabelludo
- Picor en el recto
- Picor en la piel
- Picor vaginal
- Piel amarillenta
- Piel de naranja
- Piel enrojecida
- Piel grasa
- Piel seca
- Pies planos
- Pinchazos en el oído
- Presión en el ojo
- Presión en el pecho
- Proteínas en la orina
- Párpado hinchado
- Párpados caídos
- Pérdida de vello púbico
- Pérdida del campo visual
- Pérdida del sentido del olfato
R
- Rascado en la garganta
- Reducción del desgarro
- Retención urinaria - anuria/retentividad
- Rigidez muscular
- Ronquera
S
- Sangrado
- Sangrado después del coito
- Sangrado menstrual prolongado
- Sangre en el poder
- Secreción del oído
- Secreción purulenta del ojo
- Sensación de piernas pesadas
- Sensibilidad a la luz
- Sobrepeso
- Sordera
- Strie
- Sudando
T
- Taburete ligero
- Taburete negro
- Temblor
- Temblores
- Tensión arterial baja
- Tos con mucosidad
- Tos con sangre
- Tos húmeda
- Tos seca
- Trastornos de concentración
- Trastornos de la conciencia
- Trastornos de la deglución
- Trastornos de la memoria
- Trastornos del ciclo menstrual
- Trastornos del estado de ánimo
- Trastornos del habla
- Trazos en las uñas
U
- Uhry
- Un bulto en el pecho
- Uñas deformadas
- Uñas profundas
- Uñas quebradizas - onychoschizia
- Úlcera
- Úlcera dura
V
- Vientos atascados: detener la salida de gases
- Visión borrosa
- Visión doble
- Vómitos
- Vómitos de sangre
- Vómitos después de comer y náuseas
W
- Winterreise

Picor de ojos
Las reacciones alérgicas son probablemente las más comunes, seguidas de la inflamación. Pero las lesiones oculares también son frecuentes. El picor ocular es, de nuevo, uno de los síntomas que no deben subestimarse. Los problemas a largo plazo pueden causar secuelas permanentes y el deterioro de la visión.

Reducción del desgarro
La disminución del lagrimeo y el ojo seco son problemas actuales que perjudican considerablemente al ojo a largo plazo, ¿conoce las causas y los síntomas?

Ceguera
La vista es uno de los sentidos más importantes. Su pérdida provoca una afección llamada ceguera, que puede ser total o parcial. La causa puede ser una enfermedad, una lesión o un defecto genético.

Entrecerrando los ojos
El estrabismo es un trastorno del movimiento de los ojos. Su posición durante el movimiento es diferente. La fijación de la visión en un objeto tiene lugar con un solo ojo. Este trastorno provoca alteraciones visuales. Su examen y tratamiento precoces son importantes.

Párpados caídos
La ptosis, o párpado caído y descolgado, no es sólo un problema estético. También puede estar causada por una enfermedad nerviosa o vascular más grave.

Párpado hinchado
Los párpados son sensibles a la inflamación. Aparte del dolor, la hinchazón es fácilmente perceptible, el enrojecimiento puede ser otro síntoma. Puede haber varias causas detrás de la hinchazón, no sólo la inflamación.

Ceguera en un ojo
La ceguera de un ojo es un síntoma que puede indicar una amenaza grave para la calidad de la visión o para la salud y la vida en general.

Centellea ante los ojos
Incluso sin una causa aparente de enfermedad, a veces se produce un parpadeo de los ojos u otras sensaciones visuales. Los fosfenos, como se conocen estas sensaciones, también se producen en caso de fatiga ocular, después de un accidente, en caso de cansancio, pero también en caso de tensión arterial baja. A veces son síntoma de una enfermedad.

Trastornos de concentración
Pueden ser un síntoma de fatiga crónica, trastornos del sueño o apnea del sueño. Se dan en el hipertiroidismo, la carencia de hierro y también en la pediculosis (cicatrización). A menudo son consecuencia de traumatismos u otras lesiones cerebrales. Una gran proporción son trastornos psiquiátricos, TDA o TDAH.

Paranoico
La paranoia es un trastorno que puede existir como entidad independiente, pero también como parte de otro trastorno psiquiátrico. La persona se manifiesta con rasgos como celos exagerados, afirmación del propio ego, preocupación exagerada por su persona, estigmatización y sensación de amenaza. Establece teorías conspirativas no verificadas, pero también puede tener una sensación exagerada de necesidad e importancia para los demás y para el mundo.

Disminución de la temperatura corporal
También se produce como síntoma de enfermedad, sobre todo en trastornos endocrinos o lesiones cerebrales en el área de la termorregulación, que se controla desde el hipotálamo. Muy a menudo, la disminución de la temperatura corporal está provocada, por supuesto, por el entorno. Con una duración prolongada y una temperatura corporal baja, pone en peligro la salud y la vida. Sin embargo, también ha encontrado su utilidad en la medicina.

Malestar
Puede aparecer tras una actividad física intensa, estrés, pero también con la deshidratación. Si persiste y se asocian otros síntomas, hay que pensar en enfermedades. Desde el sistema nervioso al endocrino, pasando por el cardiovascular, respiratorio y excretor. Está presente en la gripe, inflamaciones leves de las vías respiratorias altas, pero también en enfermedades graves.

Temblores
Los escalofríos son un estado de temblor o una sensación de temblor interno del cuerpo. Suelen asociarse a un aumento de la temperatura corporal y a fiebre, aunque pueden producirse sin fiebre.

Temblor
Un temblor se describe como un movimiento involuntario y rítmico que afecta a una o varias partes del cuerpo. Afecta a las extremidades superiores, las manos, los dedos, la cabeza, el tronco o las piernas.

Trastornos de la conciencia
La conciencia es lo que nos define. A través de ella somos capaces de percibirnos a nosotros mismos y lo que nos rodea. Es la manifestación de la actividad del sistema cerebral central. En ella tienen lugar nuestros procesos mentales, nuestro pensamiento, nuestra memoria. A veces se dan condiciones que alteran su funcionamiento y se produce una perturbación, que puede ser a corto o a largo plazo. Además, las perturbaciones se dividen en cualitativas o cuantitativas.

Trastornos de la memoria
Se da en niños, adultos y ancianos. La pérdida de memoria puede ser a corto plazo, a largo plazo, parcial o total. Se produce tras un accidente, en un trastorno psicológico o es síntoma de una enfermedad.

Defensa
Se reconoce por la debilidad de una parte del cuerpo, la alteración de la movilidad de un miembro o de un lado del cuerpo. Puede ser parcial o total, temporal o permanente. Afecta a un nervio, pero en algunas enfermedades a más. Es consecuencia de una enfermedad leve, pero también grave. El principio fundamental es no subestimar este síntoma y acudir inmediatamente a un examen profesional cuando se presente.

Hormigueo
El hormigueo suele producirse en las extremidades superiores o inferiores, la cara, los labios. Puede acompañar a una compresión nerviosa momentánea o a una enfermedad aguda, así como a un problema crónico. Las causas son diversas.

Trastornos del habla
El habla es nuestra herramienta de comunicación. Nos sirve en forma de palabras. Puede ser hablada como sonido, pero también en forma de escritura. Ambas formas necesitan poder ser procesadas, comprendidas y, en última instancia, producir una respuesta. A veces, sin embargo, funciona mal. Puede ser el resultado de daños en el sistema neurológico o incluso de enfermedades ajenas a él.

Calambres musculares
Los calambres musculares se manifiestan como contracciones musculares involuntarias. Su causa no siempre se conoce por completo. También pueden producirse como consecuencia de otra enfermedad y, a menudo, como primera manifestación de la misma. Son más frecuentes en las personas mayores y en las mujeres durante el embarazo.