- pbd-online.sk - Base de datos alimentaria en línea, Instituto de Investigación Alimentaria - Centro Nacional de Agricultura y Alimentación
- who.int - Alimentación sana + who.int - Nutrición
- canada. ca - Alimentación y nutrición
- webmd. com - Calculadora de alimentos para DIETAS Y GESTIÓN DEL PESO
- webmd. com - ¿Cuántas calorías necesita realmente?
- nhs.uk - Comprobador de calorías + nhs.uk - ¿Cuál debe ser mi ingesta diaria de calorías?
- foodspring.co. uk - Tabla de calorías: tablas para el ejercicio y el día a día
- healthline. com - ¿Cuántas calorías debes comer al día para perder peso?
- myfoodbuddy. com - Tabla de calorías de los alimentos
- runningtools.com
- calorie-charts. net - Calorie-Charts.net
- calories. info - Calorías en los alimentos: base de datos de tablas de calorías
- calorie-charts. info - TABLAS DE CALORÍAS
Tablas de calorías: ¿cuáles son los valores nutricionales de los alimentos y comidas?

Las tablas de calorías le ofrecen una visión general de la cantidad de energía que contiene cada alimento, con su contenido en calorías, proteínas, azúcares y grasas.
Contenido del artículo
- Qué son las calorías, julios + conversiones
- ¿Por qué debería preocuparme por la ingesta energética?
- Tablas de nutrición
- Carne
- Huevos
- Productos lácteos
- Pan y cereales
- Pasta
- Legumbres
- Aceites y grasas, mantequilla, manteca de cerdo
- Frutos de cáscara y semillas
- Frutas
- Verduras
- Hongos, levaduras
- Dulces
- Aperitivos salados
- Bebidas - refrescos
- Alcohol - bebidas alcohólicas
- Especias
- Edulcorantes
Las tablas de calorías nos dan una visión general de la cantidad de energía que introducimos en nuestro cuerpo a través de los alimentos. La ingesta de alimentos es importante para el ser humano, pero tiene unos límites razonables.
Nuestras tablas ofrecen una visión general de la cantidad de nutrientes esenciales, es decir, proteínas, azúcares, grasas y energía total.
En la tabla de calorías, figuran los alimentos y productos básicos. Los demás se van añadiendo poco a poco.
Qué son las calorías, julios + conversiones
La energía puede expresarse en kcal (kilocalorías) o kJ (kilojulios).
Una caloría, con la marca cal, indica una unidad de energía. Se ha definido como la energía necesaria para elevar 1 °C la temperatura de un gramo de agua, de 14,5 °C a 15,5 °C.
Joule (julio) es el nombre que recibe una unidad de trabajo y energía. Joule = energía cinética de un kilogramo de masa que se mueve a una velocidad de 1 metro por segundo. Un J = trabajo realizado por una fuerza de 1 newton que actúa sobre una trayectoria de 1 metro.
Basta ya con la teoría de la energía. Veamos cómo hacer la conversión entre ellas.
Una fórmula sencilla nos servirá para la conversión:
- Si tenemos una cifra en calorías, multiplicamos por - kcal x 4,2 = kJ.
- Si tenemos una cifra en julios, dividimos por - kJ : 4,2 = kcal
Si desea cifras más precisas
- 1 kcal = 4,184 kJ/4184 J
- 1 kJ = 0,2388 kcal
La tabla ofrece un ejemplo de conversión de kcal a kJ y viceversa
Ejemplo | Si desea cifras más precisas |
1 huevo de gallina tiene aproximadamente 150 kilocalorías Esto equivale a 630 kilojulios | |
150 kcal x 4,2 = 630 kJ | 150 kcal x 4,184 = 627,6 kJ |
630 kJ : 4,2 = 150 kcal | 627,6 kJ x 0,238 = 149,87088 kcal |
Básicamente, sólo tienes que recordar el número 4.
Multiplicas por las kcal.
Será un resultado más grueso,
pero en términos de aporte energético es una variación insignificante.
Te preguntarás...
¿Por qué debería preocuparme por la ingesta energética?
La respuesta tiene que ver con las características y necesidades individuales de cada persona.
Hay personas que ingieren más alimentos al día y no tienen problemas de aumento de peso. En el otro lado de la orilla hay individuos que se quejan de aumento de peso incluso con agua o aire.
Pero... no olvidemos la perspectiva individual, especial, única.
No podemos pasar por alto la perspectiva individual, especial y única del cuerpo humano de cada individuo. Uno tiene mayores necesidades de ingesta energética, el otro las tiene menores.
Esto se aplica a todo, tanto si hablamos de ejercicio como de tratamiento de la hipertensión o de dieta y necesidades nutricionales.
En función de las características únicas de cada uno de nosotros, también ajustamos nuestra ingesta diaria de energía y, por lo tanto, de alimentos.
¿Por qué?
+ Una breve parada en el metabolismo.
Metabolismo/Metabolismo básico/BMR/Tabla con fórmulas y ecuaciones
El metabolismo o metabolismo implica cambios bioquímicos en las células y en el organismo, es decir, la descomposición y la desintegración (catabolismo) y la síntesis, la construcción de nuevas moléculas orgánicas (anabolismo).
Cada uno de nosotros tiene necesidades diferentes y para satisfacerlas es necesario suministrar energía al organismo en forma de alimentos.
La alimentación es una fuente de energía para el organismo humano.
Una alimentación racional y equilibrada debe contener proteínas, azúcares y grasas, además de otras sustancias de apoyo como vitaminas, minerales, oligoelementos y, por último, pero no por ello menos importante, agua.
Nuestra alimentación diaria debe cubrir nuestras necesidades energéticas. El propio funcionamiento del metabolismo, de todos los procesos corporales, consume cierta cantidad de energía. Además, su consumo aumenta con el esfuerzo físico y también mental.
Una persona/individuo tiene un consumo energético diferente cuando duerme, cuando está en reposo, o con un gran esfuerzo físico o estrés mental. Con cada esfuerzo, el consumo aumenta, lo que significa que hay que aportar más nutrientes al organismo.
Lo contrario ocurre cuando el consumo es menor y hay un exceso de alimentos.
A la larga, y dadas las necesidades energéticas...
Cuando la comida escasea, perdemos peso.
Cuando hay mucha comida, engordamos.
Las ligeras fluctuaciones en el peso corporal son normales, por supuesto.
El metabolismo basal se refiere a un estado en el que uno está en reposo y no está agobiado por otras "necesidades de combustión y energía".
Se asocia a la abreviatura BMR - Basal Metabolic Rate (tasa metabólica basal). Expresa, por tanto, el requerimiento calórico que el cuerpo necesita para funcionar y sobrevivir en reposo.
La siguiente tabla muestra la ecuación para calcular la TMB de hombres y mujeres
TMB hombres | TMB mujeres | |
TMB = 10 x W + 6,25 x H - 5 x A + 5 | TMB = 10 x W + 6,25 x H - 5 x A - 161 | |
↑ ^ ^ Fórmula Mifflin-St Jeor | ||
BMR = 13,397 x A + 4,799 x H - 5,667 x A + 88,362 | BMR = 9,247 x W + 3,098 x H - 4,330 x A + 447,593 | |
↑ ^ ^ Fórmula Harris-Benedict revisada | ||
BMR = 370 + 21,6 (1 - F) x W | ||
↑ ^ ^ Fórmula de Katch-McArdle | ||
| ||
Coeficiente para la estimación aproximada de la actividad física | Multiplicar BMR x coeficiente | |
Estilo de vida sedentario | Sin actividad física o actividad física mínima | 1,2 |
Actividad ligera | Ejercicio/trabajo físico intenso 1-2 veces por semana | 1,375 |
Actividad moderada | Ejercicio/trabajo físico intenso 3-5 veces por semana | 1,55 |
Muy activo | Ejercicio/trabajo físico intenso 6-7 veces por semana | 1,725 |
Extremadamente activo | Atleta profesional y ejercicio/trabajo físico intenso 6-7 días a la semana | 1,9 |
Ingesta calórica diaria recomendada para mujeres y hombres de una edad determinada / en kcal | ||
Edad | Hombre | Mujer |
19 a 30 años | 2400 | 2000 |
31 a 50 años | 2200 | 1800 |
más de 51 años | 2000 | 1600 |
Sin embargo, es necesario pensar en un estilo de vida saludable, que incluye varias subunidades. La base es el ejercicio y la dieta.
Estos dos componentes interactúan entre sí. A ellos se añaden otros. En algunos podemos influir y en otros no.
Al influir en la salud, también pensamos en prevenir enfermedades, que se denominan metabólicas (diabetes), cardiovasculares... Del mismo modo, la salud influye en el sistema musculoesquelético, la piel y la belleza, el bienestar mental y, de hecho, en todo el cuerpo humano.
+
Lea el artículo: Prevención de las enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares incluyen la aterosclerosis, la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria, los síndromes coronarios agudos (infartos de miocardio), el ictus y otras.
Lea dos artículos sobre este tema:
- ¿Cómo afecta la obesidad a la salud de niños y jóvenes?
- ¿Cuál es la diferencia entre sobrepeso y obesidad?
- ¿Cuál es la diferencia entre obesidad y sobrepeso?
Extra IMC: ¿Cómo calcular el índice de masa corporal? Calculadora + fórmula
Pero basta de salsas, vamos al contenido del artículo.
Si estás interesado en más información del barril de la dieta y la pérdida de peso, echa un vistazo a la sección donde ofrecemos una serie de artículos:
Estilo de vida saludable, Ejercicio, Pérdida de peso: Estilo de vida + Fitness
Tablas de nutrición
Las siguientes tablas dividen la dieta en varios apartados: carne, huevos, lácteos, bollería, pasta, así como líquidos y más.
Nota: Las cifras indicadas son aproximadas/medias y pueden variar según el fabricante y la fuente.
Carne
La carne es una fuente importante de proteínas animales, pero también de grasas. Algunas de ellas son esenciales, es decir, el organismo no puede fabricarlas por sí mismo.
Algunas sustancias animales no pueden ser sustituidas adecuadamente por sustancias vegetales. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, las proteínas de alta calidad, los ácidos grasos insaturados, las vitaminas y los minerales.
Existe un gran debate sobre la carne, su consumo y sus beneficios o perjuicios para la salud, pero antes de consumirla también hay que tener en cuenta su procesamiento (transformación industrial, conservación, cocción, salazón, fermentación, ahumado, condimentación, etc.).
En una dieta sana, son importantes datos como el tipo de carne, cómo se prepara, el tamaño de la ración y la frecuencia de su inclusión en la dieta (no tiene por qué comerse a diario, y mucho menos 3 veces al día).
Por ejemplo, la carne de vacuno magra, es decir, sin exceso de grasa, es de buena calidad.
Se dice que la carne roja no debe comerse más de 2 veces por semana.
Cualquier carne que no sea grasa y blanca es una alternativa preferible.
Es preferible la carne blanca de color claro incluso después de la cocción (por ejemplo, pechuga de ave, conejo, algunos pescados y mariscos).
La carne roja permanece oscura después de la cocción (ternera, venado, carnero, pato, ganso, cerdo) debido a su alto contenido en mioglobina.
Carne - valores nutricionales por 100 gramos / B - proteínas / C - azúcares / T - grasa / E - energía (tabla)
Carne | B | C | T | E | |
Ternera | Pierna | 21 | 0 | 9 | 180 |
Mochila | 19 | 0 | 11 | 183 | |
Gridiron | 21 | 0 | 13 | 212 | |
Vela | 22 | 0 | 8 | 162 | |
Cocido | 25 | 0,37 | 8 | 171 | |
Molido | 20 | 0 | 16 | 225 | |
Hígado | 19 | 3,30 | 4,10 | 140 | |
Carne de cerdo | Cuello de cerdo | 15 | 0 | 23 | 308 |
Kare | 17 | 0,07 | 22 | 263 | |
Muñeca | 20 | 0 | 5 | 136 | |
Mochila | 17 | 0 | 18 | 239 | |
Stehno | 18 | 0 | 16 | 390 | |
Pecho | 11 | 0 | 28 | 365 | |
Rodilla | 17 | 0 | 27 | 320 | |
Tocino | 4 | 0 | 84 | 823 | |
Corazón | 16,40 | 0,40 | 4,60 | 111 | |
Hígado | 19 | 2 | 4,50 | 142 | |
Picada | 16 | 0,5 | 27 | 311 | |
Idioma | 16,3 | 0,48 | 13,5 | 187 | |
Jamón | 20 | 2 | 9 | 260 | |
Embutidos | 11 | 2 | 25 | 350 | |
Cordero | 25 | 0 | 21 | 273 | |
Ternera | 21 | 0 | 6 | 139 | |
Conejo doméstico | 19 | 0 | 9 | 163 | |
Conejo salvaje | 21,79 | 0 | 2,32 | 114 | |
Ciervo | 20,6 | 0 | 3,3 | 112 | |
Ciervo | 20,8 | 0,6 | 2,6 | 107 | |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa / gramos, E - energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/medias, ya que pueden variar según el fabricante y la fuente.
Aves de corral
La carne de ave suele considerarse más ligera y "sana" por su bajo contenido en grasa.
Además, contiene proteínas y grasas en una forma básica que son muy bien aprovechadas por el cuerpo humano. También contiene vitaminas, minerales y oligoelementos(potasio, magnesio, calcio, hierro - similar a la carne de vacuno y otros).
Si se prepara adecuadamente, es fácilmente digerible.
Carne de ave - valores nutricionales por 100 gramos / B - proteínas / C - azúcares / T - grasa / E - energía (tabla)
Carne de ave | B | C | T | E | |
Pollo | Pechuga | 24 | 0 | 3 | 112 |
Muslos | 20 | 0 | 5 | 116 | |
Frito | 22 | 1,5 | 8 | 285 | |
Cocido | 25 | 0 | 5 | 145 | |
Carne de pavo | Pechuga | 25 | 0 | 1 | 112 |
Muslos | 21 | 0 | 2,5 | 116 | |
Embutidos | 12 | 1 | 21 | 240 | |
Jamón | Pavo | 20 | 2 | 3 | 128 |
Carne de pollo | 18 | 2 | 3,5 | 155 | |
Pato | Pechuga | 20 | 0 | 4 | 123 |
Muslos | 14 | 0,2 | 32 | 345 | |
Grasa | 0 | 0 | 99,8 | 882 | |
Oca | 14 | 0,5 | 20 | 380 | |
Codorniz | 24,30 | 0 | 0 | 117 | |
Faisán | 23 | 0,4 | 6 | 146 | |
Paloma | 24 | 0 | 13 | 213 | |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa/gramos, E - energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Productos cárnicos
La carne contiene sustancias esenciales para el organismo humano, y ello a cualquier edad.
Sin embargo, la forma en que se procesa la carne es importante.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) enumera los embutidos, el jamón, el tocino y también las salchichas como productos que han demostrado ser cancerígenos.
También afirma que...
La carne y los productos cárnicos procesados industrialmente se tratan mediante salazón, curado, fermentación, ahumado o potenciación del sabor + El contacto directo de la carne con el fuego o con la superficie caliente de una sartén o durante el asado es responsable de la formación de algunas sustancias químicas cancerígenas.
Sólo se ofrece una parte del artículo completo. Para obtener información completa, debe leerse el artículo completo. Preferiblemente varios artículos de varios portales especializados.
Leer más precisamente:
Cáncer: Carcinogenicidad del consumo de carne roja y carne procesada
Cada comida debe abordarse con racionalidad = sensatez y sin olvidar una dieta variada y equilibrada.
¿Una o dos salchichas o 10 barajas de jamón en cantidades "normales/medias" suponen un problema?
Normalmente tampoco consumimos tanto tocino o salchichas todos los días. ¿O?
Productos cárnicos - valores nutricionales por 100 gramos / B - proteínas / C - azúcares / T - grasa / E - energía (tabla).
Productos cárnicos | B | C | T | E | |
Salami | Carne de pavo | 20 | 1 | 24 | 301 |
Aves de corral | 14 | 1,5 | 25 | 286,8 | |
Inovecký | 17 | 0,1 | 38 | 406 | |
Jamón | Aves de corral | 18 | 2 | 3,5 | 155 |
Carne de pavo | 18 | 0 | 2 | 100,4 | |
Carne de cerdo | 20 | 2 | 9 | 118 | |
Zipser | 19 | 0,1 | 2 | 93 | |
Debrecenska | 15 | 3 | 2 | 87 | |
Estofado | 20 | 1 | 2 | 104 | |
Prosciutto | 29 | 0,5 | 16 | 239 | |
Panceta ahumada | 7,5 | 0 | 47 | 450,3 | |
Embutidos | Aves de corral | 16 | 1,5 | 25 | 291,6 |
Carne de cerdo | 11 | 2 | 25 | 350 | |
Kabanos | 14 | 2 | 28 | 294 | |
Bacon | 4 | 0 | 84 | 823 | |
Manteca de cerdo | 12 | 0 | 79 | 762 | |
Embutido | Moravia | 17 | 0,5 | 16 | 204 |
Carne de cerdo | 16 | 0,92 | 33 | 363 | |
Carne de cerdo cocida | 16 | 1 | 36 | 388 | |
Paté | Panceta de cerdo | 7 | 1 | 25 | 239 |
Picante | 6 | 6 | 18 | 207 | |
Untar | Almidón | 19 | 2 | 53 | 557 |
Mortadela | 12 | 0 | 33 | 339,4 | |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa/gramos, E - energía/kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Pescado
La carne de pescado es rica en proteínas y baja en grasas. Son beneficiosos los ácidos grasos omega (EPA, DHA), las vitaminas(vitamina D, A o B), el selenio y otros minerales y oligoelementos.
Se recomienda consumirlos
- comerlas dos veces por semana (no más)
- elegir carne de calidad de una fuente de confianza
- prefiera el pescado de los mares del Norte, pero no se olvide del pescado "de cosecha propia
- no comerlo crudo (preferiblemente al vapor o cocido en horno caliente)
Pescado - valores nutricionales por 100 gramos / B - proteínas / C - azúcares / T - grasas / E - energía (tabla)
Pescado | B | C | T | E | |
Carpa | Cruda | 17,83 | 0 | 5,60 | 127 |
Cocido | 22,86 | 0 | 7,17 | 162 | |
Bagre | Crudo | 16,38 | 0 | 2,82 | 95 |
Cocido | 18,47 | 0 | 2,85 | 105 | |
Trucha | 20 | 0 | 10 | 169 | |
Lucio | 18,80 | 0 | 0 | 86 | |
Candate | 9 | 0,2 | 0,4 | 42 | |
Perca | 20 | 0 | 2 | 102 | |
Lín | 19 | 0,1 | 2 | 79 | |
Anguila | 16 | 0,03 | 17 | 218 | |
Arenque | 17 | 0 | 15 | 220 | |
Sardinas en aceite | 17 | 0 | 15 | 270 | |
Atún | Crudo | 23,33 | 0 | 4,90 | 144 |
Cocido | 29,91 | 0 | 6,28 | 184 | |
Atún en conserva | En aceite | 26,53 | 0 | 8,08 | 186 |
Zumo propio | 23,62 | 0 | 2,97 | 128 | |
Salmón | Crudo | 19,84 | 0 | 6,34 | 142 |
Cocido | 25,44 | 0 | 8,13 | 182 | |
Caballa | Cruda | 18,60 | 0 | 13,89 | 205 |
Cocido | 23,85 | 0 | 17,81 | 262 | |
Bacalao | Crudo | 17,81 | 0 | 0,67 | 82 |
Cocido | 22,83 | 0 | 0,86 | 105 | |
En conserva | 22,76 | 0 | 0,86 | 105 | |
Gambas | 24 | 2 | 12 | 267 | |
Cangrejos | 14 | 0 | 2 | 53 | |
Conservas de hígado de bacalao | 4,20 | 1,30 | 63,50 | 595 | |
Surimi | 15,18 | 6,85 | 0,90 | 99 | |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa/gramos, E - energía/kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Huevos
Los huevos también son una buena fuente de proteínas y grasas, vitaminas (A, complejo B, D) y minerales (selenio, yodo, zinc, fósforo).
Por supuesto, los grupos de riesgo (personas con diabetes, hipertensión y niveles elevados de colesterol) deben tener cuidado con el colesterol al comerlos.
Sin embargo, la cuestión y la situación con el colesterol son complejas. No hay ninguna razón para su exclusión absoluta de la dieta.
En caso de que deba limitar el consumo de grasas, basta con reducir la cantidad de yemas de huevo.
Huevos - valores nutricionales por 100 gramos / B - proteínas / C - azúcares / T - grasas / E - energía (tabla)
Huevos | B | C | T | E | |
Pollo | Crudo | 12,4 | 0,9 | 10,9 | 150 |
Duro | 12,6 | 1,1 | 10,6 | 149 | |
Blando | 12,5 | 1,2 | 10,4 | 147 | |
Blanco | 10,6 | 0,1 | 1 | 47 | |
Yema | 15 | 12,8 | 30,4 | 520 | |
Clara de huevo seca | 81 | 6,1 | 1,4 | 366 | |
Yema seca | 33 | 2,9 | 57,6 | 654 | |
Cáscaras | 3,3 | 0,03 | 0,03 | 14 | |
Pavo | 13,5 | 1,1 | 11,9 | 165 | |
Codorniz | 13,5 | 0,8 | 12 | 164 | |
Pato | 13,5 | 1,3 | 13,4 | 178 | |
Ganso | 13,9 | 1,3 | 13,4 | 180 | |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa/gramos, E - energía/kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Productos lácteos
Desempeñan un papel indispensable en la dieta humana. Contienen proteínas lácteas, grasas, azúcares, calcio, magnesio, fósforo, zinc, selenio, vitaminas (A, B, D, E, K) y otros. En la infancia también son importantes para el crecimiento y el desarrollo de los huesos y los dientes.
La lactosa o azúcar de la leche es uno de los componentes de la leche (disacárido/D-glucosa + D-galactosa) y es procesada en el organismo por la enzima lactasa.
La lactasa se caracteriza por su mayor actividad en la infancia, cuando es necesaria para la digestión de la leche materna.
Con el tiempo y en la edad adulta, la actividad de la lactasa disminuye, con lo que la persona puede perder la capacidad de digerir el azúcar de la leche.
Como resultado, el problema se denomina intolerancia a la lactosa.
A menudo y de forma inexacta, la intolerancia a la lactosa se denomina alergia a la leche.
Curiosamente, en Europa y Norteamérica, aproximadamente el 90% de la población no tiene problemas con ella. Por el contrario, en África y Asia, casi el 95% está afectado.
Productos lácteos - valores nutricionales por 100 ml/g/ml / B - proteínas / C - azúcares / T - grasas / E - energía (tabla)
Productos lácteos | B | C | T | E | |
Leche | Leche entera | 3,10 | 4,75 | 3,40 | 61,70 |
Semidesnatada | 3,10 | 4,70 | 1,50 | 45,24 | |
Bajo en grasa | 3,20 | 4,6 | 0,5 | 35,71 | |
Acidófilo | 3,40 | 4,30 | 3,55 | 59 | |
Cabra | 4 | 5 | 4 | 74 | |
Oveja | 6 | 5 | 7 | 104 | |
Leche acidófila bebidas | Blanco | 3,20 | 4,70 | 3,60 | 64 |
Entero | 3,20 | 4,70 | 3,60 | 65 | |
Bajo en grasa | 3,10 | 4,70 | 1 | 40 | |
Con sabor | 2,8 | 12 | 3 | 67 | |
Bajo en grasa | 2,8 | 13 | 0,9 | 66 | |
Kéfir | 3,30 | 1,70 | 3,60 | 51,90 | |
Brynza | Semigrasa | 20,00 | 19,00 | 8,70 | 233 |
Con grasa | 19,80 | 1,70 | 17,60 | 245,24 | |
Requesón | 13 | 3 | 4 | 99,52 | |
Yogur | Blanco | 5,70 | 9,70 | 4,50 | 100,71 |
Blanco 3,5 % grasa | 5,48 | 8,07 | 3,64 | 95 | |
Bajo en grasa | 5,70 | 5,00 | 0,10 | 44 | |
Fruta | 4,80 | 18,7 | 3,80 | 122,62 | |
Smetana | Ácida 12 % grasa | 3,20 | 4,20 | 12 | 134,52 |
Agrio 16 % grasa | 3 | 4 | 16 | 172 | |
Nata montada 33 % grasa | 2 | 3 | 33 | 312 | |
Para cocinar 10 | 3 | 4 | 10 | 116 | |
Para cocinar 12 | 3 | 4 | 12 | 135 | |
Para café | 3 | 4 | 10 | 120 | |
Skyr | Blanco | 12 | 3 | 0,1 | 61,9 |
Yogur | 9 | 8 | 0,2 | 74,33 | |
Queso | Mozzarella | 15 | 1,10 | 20 | 240 |
Mozzarella baja en grasa | 19 | 1 | 8,5 | 157 | |
Eidam | 27 | 0,5 | 17 | 263 | |
Gouda | 12 | 6 | 21 | 260 | |
Emmental | 25 | 0 | 29 | 362 | |
Feta | 14 | 4 | 21 | 265 | |
Cheddar | 25 | 1 | 35 | 412,28 | |
Parmesano | 35 | 3 | 26 | 389 | |
Niva | 19,20 | 0,80 | 25,70 | 309,05 | |
Hermelin | 18 | 2 | 28 | 329 | |
Camembert | 17 | 0,2 | 32 | 352 | |
Brie | 17 | 0,5 | 32 | 352 | |
Roquefort | 18 | 0,8 | 31 | 347 | |
Romadur | 18,10 | 2,40 | 17,20 | 237,14 | |
Ovino | 17 | 3 | 22 | 302 | |
Cordero ahumado | 22 | 2 | 27 | 335 | |
Hilo de oveja | 21 | 1 | 24 | 302 | |
Cabra | 21 | 1 | 19 | 260 | |
Requesón | Entero | 9 | 4 | 10 | 142 |
Semidesnatada | 7 | 4 | 4 | 79 | |
Bajo en grasa | 12 | 4 | 0,3 | 69 | |
Mantequilla | 0,70 | 0,52 | 82,58 | 734 | |
Suero de leche | 0,9 | 5 | 0,4 | 26 | |
Queso blando | 9 | 5 | 17 | 207 | |
Queso blando light | 14 | 5 | 10 | 164 | |
Untar | Cremoso | 4 | 6 | 31 | 315 |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa/ gramos, E - energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Pan y cereales
Sí, incluso el pan tiene su lugar en la dieta humana. Y siempre lo ha tenido. ¿Por qué iba a ser poco saludable? Lo que puede ser poco saludable es el nivel de consumo.
Se susurra o incluso se habla en voz alta...
Se dice que el pan blanco es el peor para la salud.
Pero ni siquiera eso es del todo cierto.
Los niños menores de 3 años sólo deberían comer pan blanco. No deberían tomar productos integrales en absoluto.
El pan blanco y el integral se diferencian por el grado de molturación.
Desde el punto de vista energético, el pan blanco aporta al organismo una gran cantidad de energía en poco tiempo, lo que puede resultar muy útil en la infancia o durante el trabajo físico y el esfuerzo.
Con el pan integral, el suministro de energía es más lento y gradual.
En pocas palabras, con el pan blanco, el cuerpo humano tiene menos que hacer y puede utilizar su energía de inmediato.
Por supuesto, como con cualquier alimento, la cantidad y la frecuencia de consumo son importantes. El pan integral es sin duda preferible en términos de consumo a largo plazo, pero los productos de harina blanca de vez en cuando tampoco hacen daño.
Al igual que ocurre con la leche, hay personas que no toleran algunos de los ingredientes de los productos de panadería. Se trata del gluten.
Gluten = gluten.
El trastorno de tolerancia al gluten se conoce como enfermedad celíaca.
Las personas que padecen esta enfermedad deben evitar el consumo de gluten. Simplemente tienen que llevar una dieta sin gluten. Desarrollan diversos problemas digestivos y extradigestivos tras consumir gluten y corren el riesgo de sufrir diversas complicaciones a largo plazo.
Pan - valores nutricionales por 100 gramos / B - proteínas / C - azúcares / T - grasas / E - energía (tabla)
Pan | Proteínas | Azúcares | Grasas | Calorías | |
Pan | Blanco | 8,5 | 48 | 1,5 | 233 |
Negro | 5 | 37 | 1 | 200 | |
Integral | 8,2 | 49 | 2 | 220 | |
Centeno | 7,5 | 50 | 1,5 | 201 | |
Patata | 8 | 51 | 1 | 233 | |
Tostado | 9 | 47 | 3 | 251 | |
Panecillo | Blanco | 10 | 60 | 3 | 286 |
Graham | 10 | 59 | 3 | 290 | |
Soja | 7 | 58 | 3 | 290 | |
Oruga | Blanco | 10 | 60 | 3 | 290 |
Oscuro | 9 | 62 | 4 | 307 | |
Kaiserka | Blanco | 8 | 55 | 5 | 287 |
Integral | 11 | 48 | 4 | 288 | |
Baguette | 8 | 59 | 2,2 | 290 | |
Pan ligero tostado | 8,8 | 47 | 2,7 | 251 | |
Pan integral tostado | 8,1 | 43 | 4,4 | 256 | |
Veka | 8,7 | 57,3 | 1 | 278 | |
Strouhanka | 10 | 79 | 3,5 | 380 | |
Suchar - dietética | 11 | 69 | 3,9 | 365 | |
Dalaman | 7,5 | 51,9 | 1,1 | 259 | |
Pan árabe | 11 | 54 | 0,9 | 272 | |
Knackebrot | 12 | 66 | 2,2 | 282 | |
Navidad | 8 | 61 | 9 | 360 | |
Bábovka | 4 | 45 | 24 | 400 | |
Croissant | 4 | 40 | 28 | 430 | |
Pastel croissant | 5 | 55 | 16 | 390 | |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa / gramos, E - energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Cereales
Además de los productos de panadería, también nos detendremos en los cereales. Entre ellos están la cebada, la avena, el trigo sarraceno, el mijo y los cereales que no son de trigo, como el maíz o el arroz.
Son una rica fuente de azúcares, o más exactamente de almidones, que pueden contener hasta un 60-70%. También contienen sacarosa, maltosa y glucosa.
También contienen, por ejemplo, vitaminas del grupo B o E y minerales como magnesio, potasio, calcio, fósforo y hierro.
Tampoco hay que olvidar la fibra, pero tampoco las proteínas y las grasas.
Junto al tema de la bollería, hay que mencionar el índice glucémico, que determina la rapidez con la que el azúcar del alimento entra en la sangre a través del intestino y, por tanto, cuánto eleva los niveles de azúcar en sangre después de comer.
Los productos integrales, en particular, tienen un índice glucémico más bajo y, por tanto, una absorción más lenta. El pan blanco, en cambio, es una fuente rápida de energía y también tiene un índice glucémico elevado.
Más información sobre el índice glucémico y las unidades de hidratos de carbono en el artículo:
Dieta para diabéticos: ¿cuáles son los alimentos adecuados, inadecuados y prohibidos?
Cereales - valores nutricionales por 100 gramos / B - proteínas / C - azúcares / T - grasas / E - energía (tabla)
Cereales | B | C | T | E | |
Gluten | |||||
Trigo | 12 | 70 | 2 | 344 | |
Sémola - trigo | 10,3 | 72,4 | 1,1 | 350 | |
Cebada | 10 | 71 | 2 | 298 | |
Centeno | 10 | 74 | 1,7 | 393 | |
Sparda | 15 | 61 | 4 | 362 | |
Kamut | 10 | 15 | 7 | 327 | |
Triticale | 15 | 66 | 3 | 348 | |
Bulgur | 12 | 76 | 1 | 342 | |
Cuscús | 13 | 67 | 2 | 350 | |
Sin gluten | |||||
Trigo sarraceno | Sin cáscara | 13 | 72 | 3 | 343 |
Pelado | 13 | 72 | 3 | 343 | |
Trigo - mijo | 11,02 | 73 | 4,22 | 378 | |
Alforfón | 11 | 73 | 3 | 395 | |
Soja | 35 | 10,82 | 18,7 | 381 | |
Amarat | 14 | 65 | 7 | 371 | |
Sorgo | 10,6 | 63,62 | 3,46 | 348 | |
Quinoa - Merlot chileno | 14 | 64 | 6 | 368 | |
Lágrima común | 13 | 68 | 7 | 385 | |
Teff - Habeas millet | 12,77 | 73 | 2 | 367 | |
Avena | 13,15 | 61 | 6 | 368 | |
Salvado de avena | 10 | 58 | 10 | 315 | |
Maíz | 3,41 | 24 | 1,5 | 91 | |
Arroz | Integral | 8 | 72 | 0,97 | 353 |
Pelado | 8 | 77 | 1 | 352 | |
Basmati | 7 | 71 | 2 | 378 | |
Jazmín | 7 | 79 | 0 | 346 | |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa / gramos, E - energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Pasta
Su rápida y fácil preparación les ha ganado un lugar destacado en nuestra dieta.
Nos encontramos con espaguetis, pasta, pasta simple, doble o sin huevo, entre otras.
Además de las clásicas (elaboradas con harina blanca), hoy en día también existen en el mercado pastas integrales, con un índice glucémico no tan elevado, como la pasta de arroz integral, espelta, trigo sarraceno, quinoa y otras variantes.
El inconveniente de la pasta de harina blanca es su alto contenido en "azúcares rápidos" = alto índice glucémico.
Los expertos recomiendan, por ejemplo: sémola, harina integral, espelta, trigo sarraceno, amaranto.
+ Como cualquier alimento, la pasta debe consumirse con sensatez y respetando el aporte energético total diario.
Pasta - valores nutricionales por 100 gramos / B - proteínas / C - azúcares / T - grasas / E - energía (tabla)
Pasta | Proteínas | Azúcares | Grasas | Calorías | |
Trigo | Blanco | 12 | 74 | 1,2 | 377 |
Cereales integrales | 12,2 | 64 | 2 | 354 | |
Espaguetis | 12 | 65 | 2 | 349 | |
Penne | 12 | 74 | 1,2 | 377 | |
Farfalle | 12 | 74 | 1,2 | 377 | |
Tortellini | 14 | 47 | 7 | 322 | |
Fusilli | 12 | 74 | 1,2 | 377 | |
Tagliatelle | 12 | 74 | 1,2 | 377 | |
Escanda | Integral | 12 | 75 | 1,1 | 390 |
Espaguetis integrales | 12 | 75 | 1,1 | 390 | |
Centeno | 18 | 72 | 1,5 | 407 | |
Los Graham | 13,5 | 69,3 | 3,8 | 364 | |
Huevo | 18 | 68 | 1,8 | 380 | |
Sin huevo | 9,8 | 72,4 | 1,2 | 350 | |
Cocido | 3,5 | 22,8 | 2,5 | 135 | |
Arroz | 3 | 82 | 0,4 | 346 | |
Tarhoña | 12,1 | 76,6 | 1,6 | 379 | |
Colonia | 12,5 | 71,2 | 2 | 359 | |
Remaches | 15 | 76 | 3,6 | 402 | |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa / gramos, E - energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Legumbres
Leguminosas, en concreto legumbres como guisantes, lentejas, alubias, garbanzos, soja, pero también cacahuetes, por ejemplo.
Contienen proteínas, azúcares (de bajo índice glucémico), grasas, fibras, vitaminas (sobre todo del grupo B) y minerales como el hierro, el magnesio, el potasio, el calcio, el zinc, el selenio y el fósforo.
La proteína de las legumbres se considera hasta cierto punto un valioso sustituto de la proteína animal y, por tanto, debe ser consumida especialmente por los veganos.
El inconveniente es el contenido de sustancias que dificultan la digestión y la hacen desagradable o provocan hinchazón: ácido fítico, lectinas, saponinas.
El malestar puede evitarse parcialmente mediante una cocción adecuada, remojo antes de la cocción, tiempo de cocción o mezcla.
Legumbres - valores nutricionales por 100 g / B - proteínas / C - azúcares / T - grasas / E - energía (tabla)
Legumbres | B | C | T | E | |
Lentejas | Marrón | 24 | 44 | 2 | 339 |
- pelado | 24 | 40 | 2 | 314 | |
Negro | 24 | 44 | 2 | 339 | |
- pelado | 24 | 40 | 2 | 314 | |
Verde | 22 | 46 | 2 | 339 | |
- pelado | 24 | 40 | 2 | 314 | |
Rojo | 22 | 54 | 1,4 | 367 | |
- pelado | 24 | 40 | 2 | 314 | |
Amarillo | 22 | 54 | 1,4 | 367 | |
- pelado | 24 | 40 | 2 | 314 | |
Judías | Blancas | 23 | 50 | 0,8 | 349 |
Negro | 22 | 30 | 1,4 | 298 | |
Rojo | 18 | 28 | 1,6 | 279 | |
Guisantes | Verde | 20 | 50 | 1,2 | 352 |
- pelado | 24 | 60 | 1,4 | 388 | |
- germinado | 2,4 | 4,2 | 0,2 | 36 | |
Amarillo | 20 | 50 | 1,4 | 330 | |
- pelado | 24 | 54 | 1,4 | 363 | |
- germinado | 2,4 | 4,2 | 0,2 | 36 | |
Judías frescas | 2,2 | 3,3 | 0,5 | 38 | |
Garbanzos | 20 | 28 | 6 | 323 | |
Soja | 34 | 12 | 21 | 418 | |
Cacahuetes | 24 | 16 | 46 | 596 | |
Brotes de mungo | 23,3 | 42,1 | 1,5 | 314 | |
B - proteínas, C - azúcares, T - grasa / gramos, E - energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Aceites y grasas, mantequilla, manteca de cerdo
Los aceites y grasas se utilizan en la preparación de alimentos.
Se dividen en grasas buenas y malas. Ejemplos de las malas son las grasas trans y saturadas. Entre las buenas se encuentran las insaturadas y los ácidos grasos omega-3.
Además, está el colesterol (HDL y LDL), que es esencial para nuestra vida.
Las grasas no son malas.
Las grasas desempeñan un papel insustituible en el cuerpo humano, no sólo desde el punto de vista energético, sino también estructural.
10 grasas buenas... Son
- los componentes básicos de las células y las membranas celulares
- importantes para proteger los órganos de daños mecánicos
- importantes para la producción de hormonas y la absorción de vitaminas A, D, E, K
- fuente de ácidos grasos esenciales
- el mayor almacén de energía del organismo
- importante para la termorregulación del cuerpo = evita la pérdida de calor
- importante para el desarrollo y el funcionamiento del cerebro, el SNC, la retina y el sistema inmunitario
- importante para el desarrollo y la función del cerebro, el SNC y la transmisión de los impulsos nerviosos
- regulación del ritmo cardíaco y reducción del riesgo cardiovascular
- importante para la prevención de enfermedades
- 1 gramo de grasa = 9,1 kcal
- 1 gramo de proteína = 4,2 kcal
- 1 gramo de azúcar = 4,2 kcal
Entre las fuentes de grasa adecuadas se incluyen:
- frutos secos y semillas + aceites vegetales, por ejemplo, colza, girasol, oliva, sésamo, lino, soja, maíz, cacahuete
- verduras de hoja verde
- algas
- aguacates
- grasas animales (pescado y marisco marino, yema de huevo, leche entera y yogur)
No son adecuados los aceites y grasas artificiales y procesados industrialmente, las margarinas, los fritos y la comida rápida.
Aceites y grasas - valores nutricionales por 100 ml/g / B - proteínas / C - azúcares / T - grasas / E - energía (tabla)
Aceite/mantequilla/grasa | B | C | T | E |
Aceites | ||||
Oliva | 0 | 0,2 | 95 | 856 |
Colza | 0 | 0 | 100 | 900 |
Girasol | 0 | 0 | 99 | 891 |
Linaza | 1 | 0 | 95 | 860 |
Sésamo | 0 | 0 | 99 | 891 |
Calabaza | 0 | 0 | 99 | 891 |
Soja | 1 | 0 | 99 | 896 |
Maíz | 0 | 0 | 99 | 891 |
De nueces | 0 | 0 | 99 | 891 |
De avellanas | 0 | 0 | 95 | 855 |
De cacahuetes | 0 | 0 | 99,9 | 900 |
Almendra | 0 | 0 | 95 | 855 |
Coco | 0 | 0 | 99 | 891 |
Palma | 0 | 0 | 99,9 | 900 |
De palma granos | 0 | 0 | 99,9 | 900 |
De cáñamo | 0 | 0 | 95 | 855 |
Espino amarillo | 0 | 0 | 100 | 900 |
De la lista seleccionada Chino | 0 | 0 | 95 | 855 |
Arroz | 0 | 0 | 99,8 | 899 |
Argán | 0 | 0 | 100 | 900 |
Aguacate | 0 | 0 | 99 | 891 |
Aceite de salmón | 0 | 0 | 96 | 864 |
Mantequilla, grasa, manteca de cerdo | ||||
Mantequilla de vaca | 0,7 | 0,8 | 82 | 745 |
Mantequilla de vaca sin lactosa | 0,7 | 0 | 82 | 741 |
Ghee mantequilla clarificada | 0,1 | 0,1 | 98 | 883 |
Grasa láctea | 0,1 | 0,1 | 99,6 | 898 |
Mantequilla de cabra | 0 | 1 | 82 | 743 |
Margarina | 0 | 0 | 60 | 540 |
Margarina desgrasada | 0,5 | 0,5 | 30 | 275 |
Grasa vegetal hidrogenada | 0 | 0 | 99 | 891 |
Mantequilla de coco | 7 | 17 | 65 | 686 |
Manteca de cacao | 0 | 3 | 90 | 823 |
Manteca de cerdo | 2 | 0 | 99 | 900 |
Grasa de oca | 1 | 0 | 84 | 761 |
Grasa de pato | 0 | 0 | 100 | 899 |
Sebo de vacuno | 0 | 0 | 90 | 810 |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Frutos de cáscara y semillas
Se caracterizan por contener proteínas de alta calidad y grasas buenas. También son fuente de fibra, vitaminas (A, B, C, E, K) y minerales (magnesio, potasio, calcio, zinc, azufre, hierro, fósforo, manganeso).
Son importantes para el sistema nervioso, la piel, el cabello, la inmunidad y el bienestar mental.
Frutos secos y semillas - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Frutos de cáscara/semillas | B | C | T | E |
Frutos de cáscara | ||||
Nueces | 15,8 | 13,7 | 63,4 | 671 |
Avellana | 14,7 | 7,07 | 62,4 | 623 |
Anacardos | 18,2 | 23,9 | 45,6 | 550 |
Macadamia | 7,7 | 5,2 | 76 | 714 |
Almendras | 28,1 | 4,3 | 47,9 | 593 |
Pistachos | 20,3 | 17,87 | 49,5 | 605 |
Para | 14,4 | 67,3 | 4,65 | 651 |
Pino | 24 | 9,7 | 50,7 | 594 |
Pacanas | 9,1 | 13,7 | 72 | 686 |
Cacahuetes | 24,5 | 15,8 | 48,9 | 557 |
Semillas | ||||
Calabaza | 24,5 | 17,5 | 45,9 | 569 |
Girasol | 24 | 4 | 56 | 612 |
Lino | 22,4 | 4,4 | 37,1 | 525 |
Sésamo | 22 | 4 | 58,5 | 640 |
Chía | 21 | 20 | 31 | 480 |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Frutas
Una versión más cómoda y sana del dulce. Las frutas y semillas contienen azúcares naturales y orgánicos, pero también proteínas o grasas. Por supuesto, también vitaminas y minerales. Cabe mencionar también la fibra.
Las frutas aportan al organismo nutrientes y sustancias necesarias que el cuerpo no puede producir por sí mismo.
Una dieta racional y variada debe incluir fruta en la alimentación diaria.
Se puede consumir de muchas formas conocidas, preferiblemente fresca, pero también en zumos, batidos. En invierno se conserva congelándola, secándola o cocinándola.
Fruta - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Fruta | B | C | T | E |
Manzana | 0,3 | 11,4 | 0,2 | 53 |
Pera | 0,4 | 12,4 | 0,1 | 58,3 |
Albaricoque | 1 | 13 | 0,3 | 57 |
Melocotón | 0,6 | 12 | 0,2 | 50 |
Nectarina | 1,2 | 9 | 0,1 | 36 |
Cerezas | 1,0 | 14 | 0,5 | 69 |
Cerezas | 1 | 9,8 | 0,62 | 53 |
Ciruelas | 0,8 | 15 | 0,3 | 68 |
Fresas | 1 | 9 | 0,6 | 43 |
Frambuesas | 1,2 | 6,4 | 0,58 | 48 |
Grosella espinosa | 0,82 | 6,7 | 0,2 | 36 |
Arándanos | 0,8 | 15 | 0,8 | 68 |
Grosellas rojas | 1,1 | 7,4 | 0,25 | 45 |
Grosella negra | 1,2 | 10,4 | 0,27 | 61 |
Vino de uva | 0,68 | 14,8 | 0,35 | 68 |
Limón | 0,6 | 10 | 0,5 | 45 |
Plátano | 1,1 | 20,2 | 0,3 | 93 |
Piña | 0,35 | 10 | 0,2 | 44 |
Mandarina | 0,72 | 7,7 | 0,3 | 39 |
Naranja | 0,92 | 7,9 | 0,22 | 43 |
Aguacate | 2 | 1,8 | 14,67 | 160 |
Dátiles | 1,1 | 35,7 | 0,3 | 160 |
Higos | 1,4 | 14,7 | 0,41 | 75 |
Pomelo | 0,57 | 8 | 0,21 | 38 |
Kiwi | 1,1 | 9 | 0,5 | 50 |
Mango | 1 | 10 | 0,3 | 71 |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Fruta seca
La fruta es saludable en cualquier caso. Una vez desecada, puede conservarse durante más tiempo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la versión desecada contiene más azúcar que la fresca.
También debemos ajustar la cantidad de tentempié consumido y la ingesta total de energía al día al mayor contenido de azúcar. Por supuesto, no debemos olvidar que incluso en este estado contiene vitaminas y minerales beneficiosos.
¿Cómo es la fruta después del secado en términos de calorías?
Admitámoslo, nos gusta y podemos excedernos...
Y en ese momento pecaminoso no nos damos cuenta de la cantidad de energía que estamos metiendo en nuestro cuerpo.
Frutos secos - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Frutos secos | B | C | T | E |
Pasas | 3 | 70 | 0,5 | 220 |
Ciruelas | 3,1 | 75 | 0,6 | 248 |
Manzanas | 1,5 | 60 | 1,5 | 245 |
Albaricoques | 4,2 | 53 | 0,8 | 250 |
Fresas | 7,6 | 50,9 | 3,7 | 286 |
Frambuesas | 8,1 | 30,1 | 1,9 | 214 |
Arándanos rojos | 1 | 60 | 0,7 | 251 |
Higos | 4 | 68 | 1 | 297 |
Plátanos | 5 | 70 | 1 | 320 |
Dátiles | 2 | 64 | 1 | 267 |
Piña | 2 | 89 | 0 | 360 |
Goji | 13,9 | 64,1 | 1,5 | 258 |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Verduras
Al igual que la fruta, la verdura ocupa un lugar insustituible en la alimentación humana. Es una fuente de vitaminas y minerales esenciales. Además, contiene nutrientes esenciales, es decir, proteínas, grasas, azúcares y fibra.
Deben constituir la mayor parte de la dieta.
Verduras - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Verduras | B | C | T | E |
Cebollas | 1,7 | 9,6 | 0,3 | 48 |
Puerro | 2,5 | 8,6 | 0,3 | 4 |
Ajo | 6 | 25 | 0,27 | 127 |
Guisantes | 6,5 | 13,3 | 0,5 | 77 |
Judías | 2,3 | 7,1 | 0,3 | 38 |
Lentejas | 26,9 | 59,2 | 1,2 | 344 |
Soja | 43,8 | 16,3 | 23 | 445 |
Col | 1,5 | 4,5 | 0,2 | 29 |
Col china | 1.1 | 1 | 0,3 | 12 |
Col | 3,1 | 6,7 | 0,5 | 43 |
Coles de Bruselas | 5,2 | 7,6 | 0,6 | 50 |
Coliflor | 2 | 4 | 0,28 | 30 |
Maíz | 4 | 24 | 2 | 91 |
Patatas | 1,7 | 16,6 | 0,2 | 72 |
Remolacha roja | 1,8 | 10,6 | 0,1 | 48 |
Zanahorias | 1 | 7 | 0,22 | 35 |
Perejil | 2,9 | 12,2 | 0,6 | 62 |
Perejil en rama | 3,7 | 9 | 1 | 57 |
Colirrábano | 4,4 | 2,9 | 0,9 | 33 |
Rábano | 1,5 | 5 | 0,1 | 22 |
Apio | 1,7 | 9,9 | 0,3 | 5 |
Pimientos rojos | 1,2 | 5,2 | 0,5 | 29 |
Pimientos verdes | 0,8 | 2,6 | 0,3 | 17 |
Tomates | 1,1 | 4,6 | 0,3 | 24 |
Espinacas | 3,4 | 4,1 | 0,6 | 33 |
Mangold | 2,1 | 2,8 | 0,3 | 14 |
Brécol | 4,4 | 2,9 | 0,9 | 33 |
Ensalada de pepino | 0,7 | 2,6 | 0,2 | 17 |
Aceitunas | 0,8 | 4 | 15 | 163 |
Melón rojo | 0,6 | 5 | 0,2 | 26 |
Melón amarillo | 0,5 | 6,5 | 0,1 | 29 |
Patison | 2,3 | 0,3 | 10,2 | 50 |
Calabacín | 1,6 | 2,1 | 0,4 | 19 |
Berenjena | 1,3 | 8,2 | 0,3 | 38 |
Espárragos | 2,2 | 3,5 | 0,2 | 22 |
Setas | 3,3 | 4,8 | 0,6 | 17 |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / en gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Hongos, levaduras
Los hongos son una parte importante de la naturaleza. Desempeñan el papel de descomponedores de la materia orgánica para crear humus. Regulan las poblaciones de insectos y son alimento para animales y humanos.
Algunos de sus rangos interfieren en la vida humana en forma de enfermedades y también son responsables del deterioro de los alimentos, la madera o los textiles.
Sin embargo, es necesario saber identificar las setas comestibles.
Conocerlas y distinguir entre setas venenosas comestibles y no comestibles es la base para prevenir intoxicaciones.
Lea también:
¿Qué es una intoxicación por setas y cómo se manifiesta? Medidas y procedimiento de primeros auxilios
Contienen proteínas, fibra, minerales y oligoelementos, vitaminas e incluso antioxidantes. Son pobres en grasas y azúcares.
Debido a sus efectos beneficiosos, algunos de ellos también se utilizan en farmacia. En la farmacia podemos comprar diversos productos como suplementos dietéticos.
La gente los utiliza desde la antigüedad.
En forma de levadura, se utilizan en la producción de alcohol, cerveza y vino. Los quesos de hongos son deliciosos y sin levadura no tendríamos pasteles de levadura.
Setas - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Setas | B | C | T | E |
Seta de roble | 5 | 2 | 0,5 | 38 |
Setas | 2,8 | 3 | 0,2 | 35 |
Setas ostra | 2,6 | 4,4 | 0,2 | 42 |
Kombucha | 0,1 | 8 | 0 | 33 |
Oreja de Judas | 3 | 4 | 0 | 36 |
Shiitake | 8,3 | 26,7 | 1,3 | 218 |
Trufa | 2,6 | 4,4 | 0,4 | 43 |
Bedla alta | 3 | 3 | 0,2 | 26 |
Milenrama euroasiático | 1,8 | 3,7 | 0,4 | 36 |
Champiñón de vientre amarillo | 6 | 1,1 | 0,6 | 37 |
Zorro común | 2,1 | 2,7 | 0,5 | 24 |
Cabra montés | 3,4 | 3,3 | 0,8 | 34 |
Seta parda | 2 | 0,4 | 0,2 | 11 |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Dulces
No es necesario escribir innecesariamente sobre este tipo de ingrediente dietético. Su importancia es puramente placentera. Aunque los tiempos modernos también traen consigo todo tipo de delicias.
No obstante, en cantidades razonables/limitadas, no perjudican a nadie. Sin embargo, en algunas enfermedades (por ejemplo, la diabetes), pueden estar prohibidos. El motivo es el azúcar.
Para más información, consulte nuestro artículo:
Azúcar: ¿el enemigo más dulce? ¿Cómo se distribuye? ¿Qué enfermedades provoca?
Dulces - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Dulces | B | C | T | E |
Galletas | 11 | 75 | 4 | 389 |
Rodajas de cacao | 8 | 51 | 33 | 537 |
Galleta semi-empapada en chocolate | 8 | 51 | 33 | 539 |
Cortes de soja | 13 | 48 | 17 | 420 |
Chocolate con leche | 6 | 59 | 29 | 529 |
Chocolate negro 52% cacao | 7 | 51 | 32 | 530 |
Chocolate negro 65 % cacao | 9 | 39 | 35 | 533 |
Chocolate negro 70% cacao | 9 | 34 | 41 | 561 |
Chocolate negro 85% cacao | 12 | 19 | 46 | 576 |
Chocolate negro 90 % cacao | 10 | 14 | 55 | 593 |
Lentejas | 4 | 75 | 18 | 479 |
Nutella | 6 | 58 | 19 | 538 |
Tiramisú casero | 3 | 18 | 26 | 319 |
Molino | 5 | 40 | 20 | 358 |
Tarta de queso cheesecake | 17 | 17 | 3 | 164 |
Galleta | 5 | 67 | 22 | 486 |
Bizcocho cremoso postre | 3 | 64 | 11 | 371 |
Caramelos de gelatina | 7 | 79 | 0 | 350 |
Caramelos de fruta | 3 | 94 | 0 | 394 |
Piruleta | 0,4 | 98 | 0,4 | 395 |
Helado cremoso | 2 | 14 | 22 | 251 |
Helado chocolate | 3 | 22 | 4 | 131 |
Helado vainilla | 3 | 12 | 8 | 132 |
Helado ruso | 3 | 21 | 12 | 204 |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / en gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Aperitivos salados
Al igual que los dulces, pueden complacer el paladar y las papilas gustativas de los humanos.
Su base no tiene por qué tener una connotación negativa, como los cacahuetes, por ejemplo. Se preparan de distintas maneras. Sin embargo, es importante saber con qué se enriquece y aromatiza esta base y qué cantidad de este ingrediente adicional puede ingerir un individuo a lo largo del día.
Algunos ejemplos son los aperitivos salados más comunes.
La sal contiene sodio. El sodio es uno de los elementos más abundantes de la tierra. La sal tiene su lugar en el cuerpo humano y en la cocina.
Sin embargo, las necesidades fisiológicas de sodio en un día para un adulto oscilan entre 165 y 230 mg al día.
Y como es tan frecuente, se puede encontrar en casi todas partes.
Los alimentos se dividen en bajos en sodio (menos de 140 mg) y altos en sodio (más de 400 mg).
Se recomienda consumir una media de 1.500 a 2.300 mg al día, con una media de más de 3.400 mg al día.
Si nos fijamos en la sal:
Un adulto no debe ingerir más de 5 g de cloruro sódico - sal de mesa = 2 g de sodio al día. De lo contrario, aumenta el riesgo de hipertensión arterial y otras enfermedades cardiovasculares.
Se considera que la dosis tóxica es de 0,5-1 g de sal/kg de peso corporal ingerida a través del tracto gastrointestinal.
Para más información, consulte el artículo:
El sodio y sus efectos sobre la salud ¿Sabía que también se encuentra en los medicamentos?
Aperitivos salados - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Salado | B | C | T | E |
Barritas saladas | 10 | 76 | 7 | 413 |
Patatas fritas saladas | 0,45 | 50 | 33 | 527 |
Patatas fritas | 7,7 | 48,4 | 32,4 | 523 |
Palomitas saladas | 10 | 54 | 18 | 442 |
Nachos | 7 | 64 | 20 | 473 |
Patatas fritas con cacahuete | 13 | 49 | 32 | 537 |
Galletas saladas | 8 | 60 | 24 | 487 |
Galletas saladas | 8,1 | 54,9 | 26 | 490 |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Bebidas - refrescos
El agua es su alimento básico y la parte más importante de la vida. Aunque podamos prescindir de ella a corto plazo, una dosis diaria es esencial para el buen funcionamiento del organismo.
Cuánta es demasiada y cuán poca es demasiado poca, lo describimos en el artículo:
La importancia de beber.
Refrescos - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
NEALKO | B | C | T | E | |
Agua | Potable | 0 | 0 | 0 | 0 |
Carbonatada | 0 | 0 | 0 | 0 | |
con jarabe | 0,01 | 4 | 0,01 | 18 | |
Café | espresso | 0,2 | 0 | 0,4 | 4 |
Turco | 0,1 | 1 | 0,04 | 6 | |
+ azúcar y leche | 1 | 6 | 2 | 42 | |
Té | negro sin azúcar | 0 | 0 | 0 | 0 |
negro con limón | 0 | 0,1 | 0 | 0,48 | |
Verde | 0 | 0 | 0 | ||
Hierbas | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Cacao | 3 | 10 | 2 | 71 | |
Caro | 5,1 | 83 | 0,5 | 371 | |
Zumo | Fruta | 0,2 | 12 | 0 | 52 |
Verdura | 0,7 | 12 | 0,2 | 56 | |
Manzana | 1 | 10 | 0 | 41 | |
Fresa | 0,2 | 12 | 0 | 50 | |
Arándano | 0,2 | 12 | 0 | 52 | |
Naranja | 0,7 | 9 | 0 | 42 | |
Pomelo | 0,2 | 12 | 0 | 52 | |
Piña | 0,2 | 12 | 0 | 52 | |
Bebida de cola | Con azúcar | 0 | 11 | 0 | 45 |
Sin azúcar | 0 | 0 | 0 | 0,48 | |
Naranja agua con gas | 0 | 8 | 0 | 32 | |
Uva bebida carbonatada | 0,5 | 6,5 | 0,5 | 27 | |
Té helado | 0,5 | 4,8 | 0,5 | 20 | |
Tónica | 0 | 9 | 0 | 37 | |
Bebida energética | 0 | 11 | 0 | 46 | |
Cerveza sin alcohol | 0,3 | 4 | 0 | 18 | |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Alcohol - bebidas alcohólicas
El alcohol es para disfrutar, pero sólo en dosis limitadas.
Su consumo excesivo y prolongado destruye no sólo la salud, sino también el tejido social y económico del individuo, la familia y la sociedad.
Ciertamente no hace falta escribir más, pero la lectura y la educación sobre el alcoholismo y sus efectos negativos son constantemente necesarias.
- ¿Cómo afecta el alcoholismo a la salud y a la psique?
- Alcoholismo: ¿Cuáles son los efectos probados del alcohol en nuestro organismo?
- Intoxicación etílica, vómitos y otros síntomas, ¿qué son los primeros auxilios?
- Alcohol: ¿Cómo afecta a la psique de una persona? ¿Qué causa además de depresión?
- Calculadora - cálculo del alcohol en sangre
- Cuántas calorías tiene el alcohol - cuidado no sólo al adelgazar
Bebidas alcohólicas - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Alcohol | B | C | T | E | |
Cerveza | Light 10 | 0,2 | 2 | 0 | 42 |
Světlé 11° | 0,32 | 4 | 0 | 42 | |
Světlé 12° | 0,48 | 4 | 0 | 47 | |
Oscuro 10 | 0,3 | 5,5 | 0 | 25 | |
Oscuro 11 | 0,5 | 6 | 0 | 28 | |
Oscuro 12 | 0,5 | 6 | 0 | 28 | |
Radler | 0,3 | 5 | 0 | 39 | |
Vino | Blanco seco | 0,1 | 0,4 | 0 | 63 |
Blanco semiseco | 0,2 | 5 | 0 | 22 | |
Blanco semidulce | 0,1 | 1 | 0 | 73 | |
Blanco dulce | 0,2 | 11 | 0 | 47 | |
Rosa seco | 0 | 0,2 | 0 | 66 | |
Rosado semiseco | 0,2 | 5 | 0 | 22 | |
Rosado semidulce | 0,2 | 9 | 0 | 39 | |
Rosa dulce | 0,2 | 11 | 0 | 47 | |
Rojo seco | 0,3 | 0,4 | 0 | 74 | |
Rojo semiseco | 0,2 | 5 | 0 | 22 | |
Rojo Semidulce | 0,2 | 9 | 0 | 39 | |
Dulce | 0,2 | 11 | 0 | 47 | |
Espumoso - champán | 1 | 19 | 0 | 80 | |
Sake | 0,2 | 3,3 | 0 | 15 | |
Bourbon | 0,1 | 6 | 0 | 57 | |
Borovička | 0 | 0 | 0 | 235 | |
Vodka | 0 | 0 | 0 | 230 | |
Ginebra | 0 | 0 | 0 | 191 | |
Ron | 0 | 15 | 0 | 231 | |
Brandy - doméstico | 0 | 0 | 0 | 229 | |
Becherovka | 0 | 10 | 0 | 270 | |
Fernet | 0 | 7 | 0 | 167 | |
Aguamiel | 0 | 10 | 0 | 96 | |
Whisky | 0 | 0 | 0 | 219 | |
Aperol | 0 | 18 | 0 | 148 | |
Té de Tatra | 0 | 20 | 0 | 280 | |
Malibú | 0 | 15 | 0 | 191 | |
Licor de huevo | 3 | 33 | 5 | 189 | |
Amaretto | 0 | 56,7 | 0 | 238 | |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Especias
¿La especia de la vida? ¿Por qué nos gusta tanto?
Su historia se caracteriza por el comercio, que estuvo asociado a la construcción y destrucción bélica de ciudades, al poder y a la riqueza. La Ruta de la Seda fue también una ruta para importar especias al viejo continente desde Asia.
Especias - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Especias | B | C | T | E |
Pimienta negra | 6 | 50 | 0 | 295 |
Pimienta blanca | 8 | 60 | 0 | 309 |
Pimiento verde | 6 | 50 | 0 | 295 |
Nuevas especias | 26,7 | 30 | 26,7 | 504 |
Comino | 5 | 35 | 10 | 308 |
Hinojo | 16 | 53 | 10 | 315 |
Romero | 10 | 60 | 10 | 423 |
Orégano | 12 | 70 | 10 | 513 |
Tomillo | 10 | 65 | 7 | 417 |
Mejorana | 10 | 40 | 6 | 303 |
Semillas de mostaza | 33 | 22 | 33 | 495 |
Guindillas | 12,5 | 35 | 15 | 394 |
Pimentón molido | 13,3 | 53,3 | 20 | 485 |
Anís estrellado | 4,3 | 51,4 | 10 | 369 |
Kari | 10 | 62 | 10 | 455 |
Cilantro | 12 | 50 | 20 | 460 |
Estragón | 25 | 50 | 7,5 | 401 |
Cúrcuma | 7,5 | 50 | 2 | 289 |
Eneldo | 2 | 8 | 0 | 25 |
Rábano picante | 3 | 15 | 0 | 63 |
Ajo | 6 | 25 | 0 | 120 |
Wasabi | 3 | 53 | 7 | 284 |
Jengibre | 6,7 | 53,3 | 5,3 | 319 |
Azafrán | 10 | 62 | 9 | 374 |
Perejil de ombligo | 4 | 9 | 0,44 | 56 |
Hoja de judía | 10 | 40 | 20 | 429 |
Lavanda | 1,1 | 9 | 0,9 | 46 |
Nuez moscada | 2 | 40 | 6 | 270 |
Clavo | 5 | 50 | 13,3 | 403 |
Canela | 3 | 60 | 10 | 394 |
Vainilla | 0,7 | 20 | 0,7 | 120 |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Edulcorantes
También se utilizan para aromatizar bebidas, cocinar y hornear.
La producción clásica de azúcar de remolacha o de caña en forma de azúcar moreno o blanco refinado se enriquece hoy con productos dulces en otras formas.
Existen edulcorantes naturales (glucosa, fructosa) y artificiales. Los edulcorantes artificiales son edulcorantes utilizados para sustituir el sabor de los edulcorantes bajos en azúcar.
También conocemos los siropes dulces: de arce, maíz, achicoria, agave y también tipos como la melaza de caña, coco, palma, dátil y otros.
Y no olvidemos el edulcorante que conocen hasta los osos: la miel.
El azúcar es sabroso, los dulces también, pero hay que tener cuidado al comerlos, en cualquiera de sus formas.
Edulcorantes y azúcar - valores nutricionales por 100 gramos / B - Proteínas / C - Azúcares / T - Grasas / E - Energía (tabla)
Edulcorantes | B | C | T | E | |
Natural | |||||
Azúcar | Blanco | 0 | 100 | 0 | 401 |
Caña | 0 | 99 | 0 | 402 | |
Coco | 2 | 92 | 0 | 401 | |
Palma | 2 | 86 | 2 | 394 | |
Vainilla | 0 | 95 | 0 | 398 | |
Miel | Abeja | 0,27 | 82 | 0,04 | 333 |
Jarabe | Agave | 0 | 80 | 0 | 335 |
Arce | 0 | 70 | 0 | 293 | |
Dátil | 1 | 70 | 0,6 | 307 | |
Pecan | 3 | 36 | 0 | 284 | |
Maíz | 0 | 70 | 0 | 293 | |
Edulcorantes artificiales/sustitutos | |||||
Stevia | 20 | 3 | 0 | 72 | |
Sacarina | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Sucralosa | 0 | 98,55 | 0 | 394 | |
Xilitol | 0 | 100 | 0 | 418 | |
Aspartamo | 0,2 | 0,4 | 0 | 2 | |
B - Proteínas, C - Azúcares, T - Grasas / gramos, E - Energía / kcal |
Nota: Las cifras son aproximadas/promedio. Pueden variar según el fabricante y la fuente.
Recursos interesantes
