- ZLATOHLÁVEK, Lukáš. Dietética y nutrición clínicas. segunda edición ampliada. Praga: Current media, [2019]. Medicus. ISBN 978-80-88129-44-8
- DOLEŽALOVÁ, Alena. Home box diet 7000 kJ: recetas y menús para 7000 kJ, y casi sin pesar... České Budějovice: Dona, 2020. ISBN 978-80-7322-220-8
- medicalnewstoday. com - Guía de alimentos bajos en grasa. Medical News Today. Rachel Nall, MSN, CRNA
- medicalnewstoday. com - Cajas de suscripción de alimentos: 10 a considerar. Medical News Today. Imashi Fernando, MS, RDN
¿Qué es una dieta de caja (dieta): principio, ventajas e inconvenientes?

En el contexto del estilo de vida, a menudo buscamos diferentes maneras de comer de forma más sana y nutritiva. Una opción es una dieta de caja adaptada al objetivo de cada persona. ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes?
Contenido del artículo
La dieta de caja es una forma de alimentación regular y con un valor nutricional preciso que puede ayudarle a alcanzar sus objetivos. En la mayoría de los casos, las dietas de caja se subcontratan y se entregan directamente al cliente.
En este artículo puedes conocer los principios de la dieta en caja, las ventajas, los inconvenientes, la eficacia de la dieta en caja y muchas otras informaciones interesantes.
¿Qué es una dieta de caja?
Una dieta de caja se basa en el principio de comer con regularidad, controlar el tamaño de las porciones y conocer el contenido exacto de calorías. No tiene por qué tener como objetivo principal la pérdida de peso.
Por otro lado, una dieta de caja también puede consistir en ganar peso y aumentar la masa muscular. Depende de lo que esperes de ella.
La dieta consiste en 4-5 comidas al día.
La dieta box la diseña un nutricionista (asesor).
La dieta de caja se ajusta individualmente en función de:
- los objetivos del consumidor (pérdida de peso, aumento de masa muscular...)
- edad, sexo
- altura, peso
- el gasto energético diario
- intolerancias alimentarias
- gustos y alimentos preferidos
La dieta en caja también puede adaptarse a diferentes intolerancias y alergias alimentarias(lactosa, proteínas de la leche, histamina, gluten).
Actualmente, el mercado de las dietas en caja también ofrece comidas para diabéticos o celíacos. Los vegetarianos o veganos también pueden encontrar la suya.
El principio básico de las dietas en caja se basa en una alimentación regular y un menú diseñado por profesionales.
Ventajas de la dieta en caja
Una dieta preparada por expertos y entregada directamente en casa del cliente conlleva muchos beneficios, ya sea en términos de reducción de peso, aumento de masa muscular o una dieta especial para alergias alimentarias.
La experiencia del menú
Una de las mayores ventajas de la dieta en caja es el menú a medida. Las comidas son preparadas por nutricionistas y expertos, lo que significa que el consumidor no tiene que pensar en la cantidad, el contenido y el tamaño de las raciones individuales.
Las comidas se presupuestan en 5 raciones con la cantidad exacta de calorías y macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono y grasas) necesarios. El individuo no tiene que preocuparse por obtener suficientes vitaminas, minerales, nutrientes y por la falta o el exceso de calorías en la dieta.
Calculadora: ingesta calórica diaria TDEE - necesidad energética + cálculo
Por experiencia también entendemos la posibilidad de diseñar una dieta en función de las intolerancias individuales: dieta sin gluten, dieta sin lactosa o dieta vegana y vegetariana.
Sencillez y despreocupación
El cliente no tiene que preocuparse de comprar comida y no pierde tiempo preparando y cocinando los alimentos. La dieta en caja es, por tanto, despreocupada. Gracias a la comida ya preparada, se ahorra tiempo para otras preocupaciones.
En cajas especiales desechables, se entregan 4-5 comidas de distintos tamaños directamente al consumidor en una dirección determinada. Las cajas se tiran una vez consumida la comida, lo que elimina la preocupación de lavar los platos.
Las comidas terminadas se entregan en envases portátiles, por lo que es seguro llevar la caja a cualquier parte.
Regularidad
La dieta de la caja se basa principalmente en el principio de la regularidad alimentaria. La ingesta calórica recomendada se divide en aproximadamente 5 comidas al día.
Gracias a la distribución óptima de las calorías y las raciones a lo largo del día, no se come en exceso ni se tiene hambre de lobo. Si queremos mantener el metabolismo y el sistema digestivo en equilibrio, debemos comer con regularidad.
La dieta de la caja enseña al cliente a comer con regularidad mientras controla cuánto y qué consume durante el día.
Sin improvisaciones
Cuando no tenemos una comida preparada y tenemos hambre, solemos echar mano del primer alimento que vemos. Al preparar la comida de antemano, el individuo se asegura de no sucumbir a tentempiés poco saludables en momentos de hambre. No hay improvisación.
Desventajas de la dieta de caja
Aunque las desventajas de la dieta de la caja no son tantas, hay algunas que conviene recordar. Son la razón por la que los clientes no utilizan la dieta de la caja de forma continuada o durante un periodo de tiempo demasiado largo.
No me apetece comer lo que he pedido
Con este tipo de dieta, tienes que elegir tus comidas con cierta antelación (al menos 1 día), por lo que es posible que no te apetezca comer en un momento dado la comida que has pedido con unos días de antelación.
Consideraciones financieras
El aspecto económico también es una desventaja. Aunque las comidas en caja son más baratas que comer fuera, a menudo no son más baratas que cocinar en casa.
Al comprar una dieta en caja, el cliente no sólo está pagando la comida en sí, sino que también se incluye la mano de obra necesaria para preparar la comida y entregarla. Con algunas dietas, también es posible pagar con vales de comida, lo que puede reducir algo el precio.
Disponibilidad del servicio
La principal desventaja de las comidas en caja es su disponibilidad. Mientras que en las grandes ciudades los clientes pueden elegir entre muchas ofertas y proveedores diferentes, en las ciudades más pequeñas la oferta es más limitada, incluso nula en los pueblos.
Longevidad
Una dieta en caja es inasequible durante demasiado tiempo para muchas personas. El precio incluye no sólo los ingredientes, sino también la preparación de la comida y la entrega. Con algunos proveedores, además, es posible que la elección de las comidas se repita al cabo de cierto tiempo.
Por tanto, una dieta de caja está pensada principalmente para cumplir un objetivo concreto, para enseñar sobre alimentación, raciones y regularidad. Sin embargo, no está pensada para ser una forma de alimentarse para toda la vida.
Resumen de los beneficios:
- Regularidad alimentaria
- Una dieta completa y equilibrada
- Variedad y elección de comidas
- Alivio de la compra de ingredientes
- Alivio a la hora de preparar y cocinar las comidas
- Menús adaptados al objetivo
- Respeto de alergias e intolerancias
- Más tiempo para otros intereses y actividades
Resumen de desventajas:
- Financieras
- Desconocimiento del origen de los ingredientes
- Elección repetida de alimentos
- Comer alimentos que no apetecen
¿Funciona la dieta de la caja para perder peso?
La base de la pérdida de peso es el déficit calórico. Para perder peso, el gasto energético debe ser mayor que la ingesta de energía.
Por lo tanto, la clave para una pérdida de peso eficaz y sostenible es un déficit calórico moderado, una dieta nutritiva y una actividad física regular. La dieta de la caja también se basa en el principio del déficit calórico.
Basándose en el sexo, la edad, la estatura, el peso, la actividad física y otros parámetros, el dietista fijará la dieta del cliente con un determinado número de calorías (energía). La dieta se diseñará de forma que suponga un déficit calórico y, sin embargo, la dieta sea sana y sabrosa.
Se determina la ingesta energética de cada cliente, incluida la proporción adecuada de macronutrientes. Además, las comidas suelen combinarse adecuadamente para facilitar la digestión y la absorción de los nutrientes necesarios.
Una dieta regular también se asocia a un mayor éxito en la pérdida de peso.
Así pues, la respuesta es sí: una dieta de caja correctamente ajustada en calorías y nutrición, junto con una actividad física regular, realmente funciona para perder peso.
Una dieta de caja con el objetivo de perder peso se basa en una reducción de calorías. Para aumentar la masa muscular, se basa a su vez en un aumento de la ingesta de proteínas.
A menudo, las personas afirman que la dieta de la caja es una especie de desencadenante que les hizo interesarse más por la comida y la vida sana. Gracias a la dieta de la caja, han ganado control sobre su cuerpo. Sin embargo, no la utilizan todo el tiempo.
- ¿Cómo adelgazar de forma saludable? Dieta para adelgazar. Cuidado con las dietas inútiles
- ¿Qué efecto tiene una dieta mediterránea saludable en la salud y la pérdida de peso de una persona?
- Pérdida de peso y dieta: ¿Cómo comer bien y sano?
¿Cómo comer sano y saludable?
Las dietas de caja consisten principalmente en subcontratar la preparación y entrega de los alimentos directamente al cliente. Sin embargo, las dietas de caja también pueden practicarse en la cocina de casa.
Aunque una dieta de caja privada no estará exenta de trabajo, seguirá basándose en la regularidad, el control de los alimentos y un estilo de vida saludable.
Su principio es preparar comida para todo el día siguiente (o incluso para varios días antes). Dividiendo la comida cocinada en cajas o cajas de alimentos, se crea una dieta casera de caja.
Resulta cómodo cuando podemos preparar una caja que contenga alimentos que nos gustan y que, además, satisfagan nuestras necesidades y objetivos vitales actuales.
La caja es una forma cómoda de tomar el control de la calidad, la cantidad y la composición de nuestra dieta diaria.
Sin embargo, es necesario conocer al menos la ingesta y el gasto aproximados de energía (calorías) para que tengamos un ligero déficit calórico y, al mismo tiempo, introduzcamos en nuestro organismo los nutrientes necesarios.
Las cajas de plástico resistente con tapas a prueba de fugas serán especialmente útiles para preparar cajas en casa.
Beneficios de una dieta casera en cajas:
- Conocer el origen y la calidad de los alimentos
- Aumento de las habilidades culinarias
- Conocimiento de la composición, las calorías y el valor de los alimentos
- Control de la ingesta diaria
- Aspecto económico
Desventajas de las comidas caseras en caja
- Tiempo dedicado a preparar las comidas
- Tiempo dedicado a comprar ingredientes
- Se requieren conocimientos básicos de nutrición e ingesta y gasto de energía
- Riesgo de comidas estereotipadas
Cómo adelgazar en casa y de forma saludable: dieta adecuada, ejercicio y suplementos

¿Cinco días de cajas y dos días por tu cuenta?
Éste es también uno de los usos habituales de la dieta de la caja. Muchas empresas que ofrecen este servicio de comidas trabajan de lunes a viernes, lo que obliga al cliente a cocinar y preparar su propia comida durante el fin de semana.
Algunos eligen esta opción voluntariamente, aunque su proveedor trabaje el fin de semana. Esta opción da al consumidor la oportunidad de probar y preparar su propia comida a su gusto. Se trata de aprender sobre los alimentos, su valor, composición y valor calórico.
Al mismo tiempo, el individuo descubrirá que no tiene que seguir dietas drásticas, sino que puede comer platos sabrosos y sanos para alcanzar el objetivo deseado.
Recursos interesantes
Relacionado
