- praktickelekarenstvi.cz - Problemas de la piel en los niños
- solen.c z - Problemas del cuidado de la piel de los niños
- healthline. com - Qué hacer si tu hijo pequeño tiene sarpullidos por calor
Las tiñas en niños y adultos en verano pueden ser molestas. ¿Qué ayuda a combatirlas?

Las tiñas son una manifestación cutánea que no sólo se produce en los meses de verano. Estas pequeñas erupciones se forman con mayor frecuencia en los niños, pero tampoco son infrecuentes en los adultos. No se trata de una afección grave, pero cuando se descuida puede tener un curso desagradable.
Contenido del artículo
La incidencia de la tiña (latín hydroa) no es en absoluto única. Aumenta sobre todo en ambientes cálidos, cuando la piel no está suficientemente ventilada.
Cómo y por qué se produce la sudamina
Nuestro órgano más grande es la piel. Una de sus funciones importantes es la sudoración. Es el mecanismo natural de refrigeración del cuerpo. También puede leer más sobre la sudoración y los problemas asociados a ella en el artículo de la revista Cómo tratar la sudoración excesiva.
Si por cualquier motivo se impide que las glándulas sudoríparas produzcan sudor, se forman unas glándulas sudoríparas, principalmente en zonas del cuerpo que no están suficientemente ventiladas, que se inflaman con facilidad y obstruyen la salida de las glándulas sudoríparas.
Los sitios más comunes de ocurrencia y los factores que promueven la formación de glándulas sudoríparas en la siguiente tabla
Factores que favorecen la formación de sudor | Ambiente cálido |
Aumento de la temperatura corporal | |
Sudoración | |
Fiebre | |
Zonas de la piel insuficientemente ventiladas | |
ropa inadecuada | |
Los lugares más comunes | nalgas |
cuello | |
axilas | |
torso | |
piel bajo el pañal |
Qué aspecto tiene el sudor
El sudor, que normalmente sale a la superficie de la piel y enfría el cuerpo, se acumula en los conductos sudoríparos. Estos se dañan como consecuencia del sudor retenido y se forman pequeñas ampollas transparentes en el tejido subcutáneo.
Pueden parecer granos rojos con gotas de agua. Se agrietan con facilidad, la zona se seca y empieza a pelarse. Las zonas suelen picar de forma incómoda.
El sarpullido puede afectar no sólo a los recién nacidos
La piel es la más sensible y vulnerable, sobre todo en recién nacidos y lactantes. Como todavía es muy delicada y sensible, también es susceptible a diversas infecciones cutáneas. Además, la termorregulación y la función de las glándulas sudoríparas todavía son reducidas y, a la inversa, la función de las glándulas sebáceas está aumentada. Esta combinación contribuye a que las ampollas de sudor se formen sobre todo en niños pequeños.
Sin embargo, tampoco son infrecuentes en niños mayores y adultos. Pueden producirse principalmente por el uso de ropa inadecuada, durante una enfermedad acompañada de sudoración o como resultado de otras causas en las que la piel no está suficientemente ventilada.

También hay una mayor incidencia en personas obesas, en cuyo caso es más probable que se utilice el término "dermatitis del pañal". Estas personas sudan más, el sudor se acumula en los pliegues cutáneos y la piel no está suficientemente aireada.
Si, además, las distintas zonas de piel sudorosa rozan entre sí, se crea un entorno ideal para el desarrollo de la sudamina o dermatitis del pañal. Las zonas más comunes son las axilas, la cara interna de los muslos o el recto.
El ambiente húmedo, la fricción y la presión son ideales para la formación de úlceras de decúbito.
Cómo tratar la dermatitis del pañal
No cubras ni apliques cremas en la zona afectada. No utilices jabones perfumados ni geles de ducha. Tampoco desinfectes la piel, ya que la resecarás e irritarás aún más.

Es una buena idea aclarar suavemente la tiña con una solución tibia de manzanilla y espolvorear con polvos. También son excelentes la decocción de corteza de roble o la solución de hipermanganeso. Ambas se pueden adquirir fácilmente en la farmacia. Para calmar el picor y la irritación de la piel, existen cremas diseñadas específicamente para tratar la tiña, que contienen caléndula, manzanilla o aloe vera.
¿Son peligrosas las tiñas?
Las tiñas no son intrínsecamente peligrosas, sino más bien una manifestación desagradable de la piel inflamada. Sin embargo, causan algunas molestias si se descuida la higiene o el tratamiento.
La piel se irrita, se vuelve sensible y puede producir picores desagradables. Dicha piel es más vulnerable y ya no realiza su función protectora frente a diversas bacterias u hongos. Las zonas raspadas y dañadas se inflaman con facilidad y el proceso de curación se complica. Tras la curación pueden aparecer pus e incluso cicatrices.
Acude al médico si la erupción no desaparece en dos días, está inflamada o no estás seguro de si es realmente una erupción.
Cómo prevenir la dermatitis y la dermatitis del pañal
La clave de la prevención es recordar mantener la piel bien ventilada. Hay que evitar la ropa ajustada, agujereada y de materiales sintéticos.
Si el niño suda, hay que cambiarlo.

A los niños pequeños hay que cambiarlos más a menudo, sobre todo en verano, y tratarles la piel adecuadamente. Vista al niño adecuadamente según el tiempo que haga. No le sobrecaliente innecesariamente con grandes capas de ropa.
No pongas almohadillas de plástico en las cunas. Deja al bebé sin abrigar con la piel desnuda de vez en cuando, sobre todo en verano.
Mantén el apartamento ventilado, si es posible dejando que el aire circule suavemente.
Evite los ambientes cálidos y húmedos en el exterior. La temperatura en el hogar debe ser de unos 21-24 grados y de unos 18 grados por la noche.
Veamos todos los problemas del verano juntos:
Nuestra salud en verano - sol, calor, lesiones y enfermedades
hygiena a kúpanie bábätka
Recursos interesantes
Relacionado
