- nhs.uk - Dolor torácico
- webmd. com - ¿Cuál es la causa de mi dolor torácico?
- medicalnewstoday. com - ¿Qué puede causar el dolor torácico?
- healthdirect.gov. au - Dolor torácico
- heart. org - Angina (dolor torácico)
- health.clevelandclinic. org - Dolor torácico: 3 signos de que no es un infarto y posibles causas
- rush.edu - 6 datos sobre el dolor torácico
- njcardiovascular. com - ¿Es normal el dolor torácico?
- escardio. org - ESC - Sociedad Europea de Cardiología
- adc. sk - Nitroglicerina-SLOVAKOFARMA tbl slg 0,5 mg
HECHO: Las 6 causas más comunes de dolor en el pecho. 8x para ayuda inmediata

El dolor torácico suele pillarnos desprevenidos. Es la localización y el miedo a que haya algo mal en el corazón.
Contenido del artículo
Dolor torácico, presión en el pecho, molestias detrás del esternón, dolor cerca del corazón, en el pecho o debajo del pecho, en los pulmones... Las personas describen el dolor en este lugar de forma diferente.
La aparición de síntomas en esta zona nos coge naturalmente por sorpresa. No es de extrañar, después de todo, el dolor en el pecho indica problemas cardíacos.
Afortunadamente, y en su mayor parte...
no siempre es así. La mayoría de las veces se debe a una causa menos grave. Algunos ejemplos son la congestión torácica y el dolor irradiado desde la columna vertebral. Cada vez nos duele más la espalda.
Y todos sabemos por qué la columna nos molesta cada vez más...
Causa:
ESTILO DE VIDA INADECUADO.
La región torácica, por supuesto, engloba múltiples sistemas corporales y orgánicos. Cada uno de ellos puede ser fuente de problemas.
Si tragamos mal, sufrimos dolores desagradables. A menudo aparecen ardores de estómago y otros problemas digestivos. Si continuamos, nos encontramos con una plétora de estos problemas extracardiacos.
A pesar de los tiempos modernos, las enfermedades cardiovasculares no están en declive, sino que, al contrario, afectan cada vez más a nuestra salud debido a los tiempos que corren y a nuestro estilo de vida inadecuado.
Duelen en el centro, a la derecha, a la izquierda, al respirar, al respirar hondo, al toser, o el dolor se irradia entre los omóplatos, o desde el espacio entre los omóplatos hasta el pecho, cambiando con el movimiento.
La pregunta es: ¿por qué aparece el dolor torácico y cuándo es peligroso?
1. ¿Por qué puedo tener dolor torácico?
La mayoría de las razones por las que podemos tener dolor torácico se resumen en la siguiente tabla.
Tabla de las causas más comunes del dolor torácico
1. Psicología y estrés |
|
2. Musculoesqueléticas y torácicas |
|
3. Digestión |
|
4. Pulmones y respiración |
|
5. Corazón y vasos sanguíneos |
|
6. Herpes zóster |
|
Otros |
|
¿Cuándo buscar ayuda profesional de inmediato?
La afección requiere un examen inmediato, sin demoras ni retrasos indebidos, cuando se presentan dificultades
- con aparición repentina y rápida
- dolor irradiado a los brazos, la espalda, el cuello y la mandíbula o la parte superior del abdomen
- si el dolor es intenso, chocante, caracterizado como el peor dolor de la vida
- descripción de una sensación de pesadez, presión, opresión en el pecho, también espasmos, aplastamiento, como si alguien estuviera sentado sobre el pecho / presionando el pecho
- sensación de palpitaciones y pulso rápido (taquicardia) o demasiado lento (bradicardia)
- falta de aliento, respiración entrecortada, dificultad para respirar, sensación de falta de aliento, tanto como sensación subjetiva como dificultad visible externamente
- sudoración, palidez, náuseas y sensación de náuseas, incluso vómitos
- si los síntomas duran más de 10 minutos y no remiten
+ ¿Está en tratamiento por una angina de pecho?
- SI la naturaleza, intensidad de las molestias ha cambiado
- ¿El dolor torácico es distinto del habitual?
- ¿Se han unido otros síntomas?
- SI la NTG (nitroglicerina) no le está haciendo efecto
- ¿Ha tomado 1 NTG y el dolor no ha disminuido en absoluto o ha disminuido sólo ligeramente o durante poco tiempo?
- ¿Ha tomado 2 NTG y no se ha producido el efecto deseado?
- Se administra una segunda dosis de nitratos si la primera no ha surtido efecto y no se ha producido una disminución de la tensión arterial.
- Si el dolor no remite, el segundo comprimido de nitroglicerina puede administrarse 10 minutos más tarde.
- SI las molestias persisten durante más de 10 minutos después de la sedación
- ¿Ha interrumpido la actividad, se ha calmado y no tiene efecto?
- SI la molestia se ha producido en reposo
En cualquier caso, incluso las molestias leves y recurrentes requieren un examen médico para descubrir su origen.
¿Qué hacer hasta que lleguen los servicios de urgencias?
Mientras espera a la ambulancia (en caso de problemas cardíacos):
Permanecerá sentado y limitará o detendrá cualquier actividad, se calmará.
Se aflojará la ropa ajustada.
No comerá ni beberá nada.
Se puede ventilar la habitación.
Si le recetan medicación para la angina de pecho (nitroglicerina), la tomará bajo la lengua. Procure que la tensión arterial no baje de 100 mm Hg (PA: tensión arterial sistólica/superior).
La aspirina, acilpirina (ácido acetilsalicílico, acidum acetylsalicylicum, ASA) a una dosis de 300 mg la toman las personas que están enfermas y en tratamiento por una cardiopatía y se la ha recetado un médico.
ADVERTENCIA:
El ácido acetilsalicílico no debe ser tomado por niños menores de 12 años.
3. ¿Qué puede aliviar el dolor?
No hay una respuesta única a esta pregunta. El origen del problema varía y la solución también.
En cualquier caso, lo importante es: PREVENIR.
Prevención de lesiones, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, problemas digestivos, etc. Por supuesto, suficiente ejercicio, descanso y sueño, nada de estrés, control del peso corporal y de la ingesta y gasto de energía, dieta equilibrada, beber, no fumar, mucho cuidado con el alcohol, nada de drogas ni esteroides.
Tratamiento constante de las enfermedades de larga duración, revisiones preventivas, exámenes en caso de dificultades.
Simplemente un estilo de vida saludable.
Para más información consulte nuestros artículos:
- ¿Cuáles son las causas del dolor torácico?
- Presión torácica: ¿Cuáles son las causas del temido dolor torácico?
- Dolor de espalda, cuello, entre los omóplatos, en la zona lumbar...
- Herpes zóster: transmisión del herpes zóster, síntomas, tratamiento y complicaciones?
- Neumonía: ¿Cuáles son los síntomas de la neumonía y cómo se clasifica (atípica, vírica, bacteriana)?
- ERGE: enfermedad por reflujo gastroesofágico o acidez clásica
- Hipertensión arterial: ¿Qué es la hipertensión arterial y por qué se produce?
- Enfermedad arterial coronaria: causas y síntomas de la enfermedad arterial coronaria
- Infarto de miocardio: ¿por qué se produce, cuáles son las manifestaciones del infarto agudo de miocardio?
- Primeros auxilios en caso de infarto de miocardio + ¿Significa el dolor torácico un infarto de miocardio?
- ¿Cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares?
- Medición de la tensión arterial, el pulso o la respiración en casa ¿Cómo conocer los valores?
Recuerde:
Si tiene dolor torácico, del tipo que sea, le recomendamos que acuda al médico. Un médico puede distinguir las causas graves de las menos graves. No hay nada mejor que un examen profesional o un diagnóstico casero (ahora llamado "autodiagnóstico").
Recursos interesantes
Relacionado
