Sistema urinario, excreción, micción, riñones

¿Proteínas en la orina durante el embarazo? Puede o no ser un problema
Proteinuria es el nombre técnico de la presencia de proteínas en la orina. Es importante controlarla regularmente durante el embarazo, ya que su aparición puede indicar complicaciones graves como preeclampsia o síndrome HELLP.

Incontinencia urinaria: qué es y por qué se produce + Tipos y síntomas
En todo el mundo, la incontinencia es una de las complicaciones sanitarias más tabú. Debido a su elevada prevalencia tanto en la población femenina como masculina, constituye en la actualidad un grave problema económico, social y médico. ¿Qué es la incontinencia, cómo reconocerla y cuándo es el momento adecuado para consultar al médico?

¿Mojarse en los niños? Es una carga para el niño, pero también para su familia
¿Cuándo es aceptable la enuresis en los niños y cuándo es necesario estar alerta o buscar ayuda profesional? ¿Qué actitud debe adoptar un padre?

¿Por qué aparece dolor en el lado derecho? Debajo de la costilla, debajo y detrás del sacro
Dolor típico con formación de cálculos, tanto biliares como urinarios. Es síntoma de diversas enfermedades en la cavidad torácica o abdominal. También se produce en problemas neurológicos, tras un accidente. Las enfermedades infecciosas y de transmisión sexual no son una excepción. También se produce durante la carrera en personas no entrenadas.

Enfermedades de los órganos genitales masculinos y sus síntomas + Enfermedades venéreas
Al igual que ocurre con otros sistemas internos, en el aparato reproductor masculino pueden aparecer diversos problemas de salud y enfermedades. Algunos pueden afectar a la vida sexual sólo temporalmente, otros, por el contrario, pueden ser señal de un problema más grave. ¿Cuáles son las distintas enfermedades de los órganos genitales en el hombre?

¿Cómo tratar los cálculos renales? ¿Con hierbas? ¿Cómo se forman y cómo se manifiestan?
El dolor es señal de que algo va mal. El cólico renal es uno de los peores dolores. Cualquiera que lo haya experimentado dirá que se ha subido por las paredes. Su intensidad es alta.

Cuidado de los riñones: ¿cómo regenerarlos y fortalecerlos?
La enfermedad renal suele traer consigo el riesgo de complicaciones, que son tan peligrosas como la propia enfermedad. Pero, ¿cómo podemos evitar la enfermedad renal? Debemos pensar en nuestros riñones en todo momento. Hay que cuidarlos como es debido, son muy importantes para nosotros y para nuestra salud.

Inflamación de la próstata (prostatitis): ¿cuáles son sus causas y síntomas?
La prostatitis es la denominación laica de los procesos inflamatorios de la próstata por diversas causas y enfermedades. Es un problema urológico-sexual de los hombres. ¿Por qué se produce la prostatitis y cuáles son sus posibles causas?

Fimosis y parafimosis (estrechamiento del prepucio): ¿cuáles son sus causas y síntomas?
El prepucio, la protección cutánea del glande, forma parte del órgano reproductor masculino. Un prepucio estrecho puede causar complicaciones de salud en la infancia y la edad adulta. ¿Cuál es la diferencia entre fimosis y parafimosis del prepucio?

Qué es la próstata: cuáles son sus posibles enfermedades + Cómo mantenerla sana
¿Sabes lo que es la próstata? Es movember y se acerca el mes del chequeo médico masculino.

Pérdidas de orina en el embarazo y después del parto: ¿cuáles son sus causas? 3 ejercicios que puedes hacer en casa
Las pérdidas de orina son un fenómeno acompañante frecuente durante el embarazo o tras el parto. ¿Cuál es la causa de la incontinencia y cuáles son las opciones terapéuticas y preventivas?

Dolor bajo la costilla izquierda: ¿es síntoma de alguna enfermedad?
El dolor debajo de la costilla izquierda puede producirse con distensiones musculares, después de lesiones, pero también puede indicar un problema grave.

Dolor bajo la costilla derecha. ¿Qué nos dice el dolor?
El dolor bajo la costilla derecha puede producirse con el esfuerzo físico, pero también puede indicar un problema más grave.

¿Qué significan las proteínas en la orina? Proteinuria incluso en la infancia o en el embarazo
La presencia de proteínas en la orina es un signo de disfunción renal. Puede estar presente por otras causas de enfermedad. Sin embargo, una pequeña cantidad de proteínas está presente en la orina incluso sin enfermedad.

¿Qué significa sangre en la orina, hematuria? (invisible, en el embarazo, en los niños)
La presencia de sangre en la orina suele deberse a diversas causas, a menudo benignas. Sin embargo, ocurre que detrás de este síntoma se esconde una enfermedad grave y maligna.

¿Qué señala el dolor punzante bajo el omóplato derecho?
El dolor punzante bajo el omóplato derecho puede estar desencadenado por enfermedades orgánicas, pero también por problemas musculares o esqueléticos. A menudo tiene su origen en la columna vertebral.

Enfermedades renales: de la inflamación a los cálculos pasando por la insuficiencia... Y sus síntomas
Los riñones, como otros órganos del cuerpo humano, son muy importantes para su funcionamiento. Pero, ¿qué ocurre cuando se altera su funcionalidad?

Sangre en la orina. No se esperaría como síntoma de estas enfermedades
La presencia de sangre en la orina (hematuria) no es una enfermedad independiente. Es un síntoma grave de enfermedades de los riñones, de las vías urinarias. Ocurre en un gran número de otras enfermedades o surge como consecuencia de un accidente. Podemos observarla al tomar ciertos tipos de medicamentos o incluso cuando estamos perfectamente sanos. Ocurre de forma independiente, pero también como uno de los síntomas. A veces es visible a simple vista, a veces se detecta accidentalmente durante el examen microscópico de la orina. En algunas enfermedades más graves, el paciente puede incluso orinar coágulos de sangre (coágulos). ¿Qué puede causarla?

Cálculos renales (urinarios): ¿cuáles son las causas y los síntomas?
Los cálculos renales se denominan profesionalmente urolitiasis. Se trata de la presencia de concreciones (cálculos) en las vías urinarias. ¿Por qué se forman y cuáles son los primeros síntomas de la urolitiasis? ¿Cuáles son las opciones de tratamiento disponibles?

Inflamación de las vías urinarias: cuáles son sus síntomas y causas + Prevención
Las infecciones bacterianas de las vías urinarias figuran entre las infecciones más frecuentes en la infancia. ¿Cuáles son sus causas y manifestaciones?