Salud hormonal de hombres y mujeres

Quiste en la mama (bulto): ¿cuáles son los síntomas? Puede no haber dolor
Un quiste mamario es una formación anatómica hueca de tamaño variable. Está separado de su entorno por su propia pared. El interior del quiste puede estar lleno de líquido o tejido conjuntivo. Puede tener varias causas.

Quiste en el ovario: ¿por qué aparece, cuáles son sus síntomas y diagnóstico?
Un quiste ovárico es un saco lleno de líquido y rodeado por una fina capa de tejido. Se produce en el ovario o en su superficie.

La obesidad y sus consecuencias para la salud. No es sólo un problema estético
La obesidad ha sido calificada de epidemia de la humanidad. Reduce significativamente la calidad de vida y acorta su duración. No es una vergüenza, sino un grave problema sanitario y estético.

¿Una mujer en transición? ¿Cuáles son los signos de la menopausia que se acerca?
Términos como menopausia, menopausia o transición preocupan con razón a las mujeres. Las manifestaciones de este periodo afectan significativamente a la vida y al funcionamiento normal. ¿Cómo afrontar este desagradable periodo?

Cáncer de tiroides: ¿cuáles son sus causas, síntomas y tratamiento?
El cáncer de tiroides es un cáncer maligno. Es uno de los cánceres endocrinos más frecuentes del cuerpo humano. Sin embargo, su aparición es bastante rara entre todas las neoplasias malignas y afecta en mayor medida a las mujeres. Los tumores tiroideos aparecen a cualquier edad y el éxito de su tratamiento depende de su detección precoz.

Qué es la endometriosis, cuáles son sus causas y síntomas + Tratamiento
La endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más frecuentes. Afecta a mujeres en edad reproductiva, principalmente entre los 30 y los 40 años. La endometriosis consiste esencialmente en la presencia de endometrio, el revestimiento interno del útero, en lugares fuera del útero.

Enfermedad de Addison: ¿síntomas y causas de la insuficiencia suprarrenal?
La enfermedad de Addison, también conocida como síndrome de Addison, es un trastorno endocrino descrito por primera vez por el médico británico Thomas Addison y que lleva su nombre. En esta enfermedad, las glándulas suprarrenales funcionan mal y no producen cantidades suficientes de las hormonas cortisol y aldosterona, lo que constituye una insuficiencia e insuficiencia suprarrenal. A veces, la enfermedad también se debe a que la hipófisis no produce suficiente hormona adrenocorticotrópica, que estimula las glándulas suprarrenales.

Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo: enfermedades de las glándulas paratiroides
La hormona paratiroidea es una hormona segregada por las glándulas paratiroides. Es crucial para regular el equilibrio de dos minerales en el organismo: el calcio y el fósforo. El hiperparatiroidismo y el hipoparatiroidismo se refieren a afecciones en las que existe un problema en su producción.

Hipertiroidismo: ¿por qué aparece y cómo se manifiesta? + Valores y tratamiento
El hipertiroidismo, o también la hiperactividad de la glándula tiroides, se da con bastante frecuencia en la población humana y provoca una serie de dificultades desagradables, pero ¿por qué?

Hipotiroidismo: causas, síntomas y enfermedad tiroidea no tratada
El hipotiroidismo es una afección de la función tiroidea reducida. En ella, la glándula tiroides no produce suficiente cantidad de sus hormonas, que son la tiroxina y la triyodotironina.

¿Síndrome premenstrual y síntomas? El síndrome premenstrual no es sólo dolor abdominal bajo
El síndrome premenstrual es un conjunto de síntomas que afecta hasta al 90% de las mujeres en edad fértil. Suele aparecer unas 2 semanas antes de la menstruación propiamente dicha. La intensidad y variabilidad de los síntomas es individual para cada mujer.

Flujo blanco de la vagina: ¿qué lo causa, qué problemas lo acompañan?
Además, los cambios hormonales, como los que se producen durante el embarazo, contribuyen a que se produzca un flujo blanquecino. Sin embargo, si hay otros problemas asociados a un flujo blanquecino, es necesario pensar en enfermedades como las infecciones.

Síndrome de Cushing: qué es y cómo se manifiesta + Tratamiento
El síndrome de Cushing está causado por niveles excesivos de glucocorticoides en el organismo. Esta enfermedad es relativamente rara y provoca hipertensión, aumento de peso, alteraciones cutáneas o incluso trastornos psicológicos. Este trastorno endocrino puede desencadenarse a nivel central en el cerebro o a nivel periférico cuando el problema se encuentra en la corteza suprarrenal.

Aftas: ¿Qué las provoca? ¿Cómo se manifiestan? + ¿Qué ayuda?
Las aftas son una de las inflamaciones más comunes de la cavidad bucal. Afectan aproximadamente al 20% de la población, tanto a niños como a adultos. Algunas personas las desarrollan una sola vez y otras lo hacen repetidamente a lo largo de su vida. La causa de su aparición aún no se conoce del todo.

Flujo vaginal: ¿qué significa flujo verde, amarillo, blanco y picor?
El flujo vaginal es individualmente diferente en cada mujer. En algunas situaciones cambia su color, olor, cantidad o consistencia general. A veces la causa está en un cambio hormonal, otras en una enfermedad.