Infecciones, enfermedades, garrapatas

Soor, oidio, rana: ¿Cómo deshacerse de la rana en la boca? + ¿Qué ayuda para soor

Soor, oidio, rana: ¿Cómo deshacerse de la rana en la boca? + ¿Qué ayuda para soor

El periodo neonatal es una época de grandes cambios adaptativos. La inmadurez del sistema inmunitario del recién nacido le hace más susceptible a diversas infecciones. Una infección frecuente es la enfermedad por hongos soor, típica de esta edad. El soor, oídio o incluso rana, como muchos la llaman, ataca el revestimiento de la cavidad bucal del bebé.
¿Está planeando unas vacaciones? ¿Qué medicamentos debe acordarse de meter en la maleta?

¿Está planeando unas vacaciones? ¿Qué medicamentos debe acordarse de meter en la maleta?

¿Planea viajar y no tiene problemas de salud? ¿Cuenta con que su estado de bienestar dure todas las vacaciones? Para no pasarse accidentalmente. Si hay algún problema en casa, la gente va al médico o a la farmacia. Aunque tampoco es imposible hacerlo en el extranjero, en algunos destinos la calidad de los medicamentos puede no ser la misma que en casa. Por supuesto, su cartera también puede resentirse.
ETS en verano: ¿cuáles son los peligros del turismo sexual?

ETS en verano: ¿cuáles son los peligros del turismo sexual?

La gente viaja en verano para relajarse, a otros les gusta explorar nuevos países o visitar diferentes lugares de interés. Ansían conocer culturas desconocidas, su forma de vida, etc. El deseo de experimentar algo nuevo y desconocido está arraigado en nosotros y es difícil de controlar. Esto es especialmente cierto cuando se trata de conocer gente nueva y vivir experiencias con ella. La amenaza que suponen las enfermedades de transmisión sexual, que a menudo traen consigo los conocidos de las vacaciones de corta duración, puede ser trivial pero desagradable, y a veces incluso incurable con un final fatal. ¿Qué son y cómo se manifiestan? ¿Cuáles son los riesgos y cómo podemos protegernos?
¿Es un ojo de pollo o una verruga vírica?

¿Es un ojo de pollo o una verruga vírica?

Se producen principalmente en la cara, el cuello, las manos y los pies, pero pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Son molestas, antiestéticas y causan dolor en la zona donde se localizan. Son un motivo habitual de visita al médico dermatólogo. Hablamos de neoplasias cutáneas, de las que existen varios tipos. Sin embargo, las más comunes son las verrugas (veruccae) y los callos (clavus). Las diferencias entre ellas son notables. En este artículo leerás cómo diagnosticarlas correctamente, pero también cómo tratarlas eficazmente.
¿Qué indica una temperatura corporal elevada? Las causas más frecuentes

¿Qué indica una temperatura corporal elevada? Las causas más frecuentes

La temperatura corporal puede indicar el síndrome de fatiga crónica, pero también resfriados comunes o gripe. Cualquier enfermedad respiratoria vírica o bacteriana. También está presente en la inflamación de diversas partes del cuerpo. Indica enfermedades infecciosas, pero también muchos otros problemas. La temperatura también puede aumentar con los cambios hormonales durante el embarazo.
¿Qué es la difteria? Causas, síntomas y vacunación

¿Qué es la difteria? Causas, síntomas y vacunación

La difteria es una enfermedad infecciosa aguda que afecta principalmente a las vías respiratorias superiores. Se trata de una enfermedad mundial, pero su incidencia se ha reducido considerablemente gracias a la vacunación. ¿Por qué se produce la difteria y cómo se manifiesta? ¿Cuál es la situación actual en todo el mundo?
Angina de pecho, amigdalitis: ¿qué causas y síntomas tiene?

Angina de pecho, amigdalitis: ¿qué causas y síntomas tiene?

La angina de pecho es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por la inflamación de las amígdalas, sobre todo las palatinas. La inflamación va acompañada de hinchazón de sus estructuras y dolor en la garganta. La angina de pecho se da sobre todo en niños y es una de las causas más frecuentes de visita al médico. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo podemos distinguirla de otras enfermedades de las vías respiratorias altas?
Dolor, ardor, corte al orinar y micción frecuente ¿Qué lo provoca?

Dolor, ardor, corte al orinar y micción frecuente ¿Qué lo provoca?

El dolor y ardor al orinar es un síntoma de inflamación. En las mujeres, la inflamación es más frecuente, debido sobre todo a que la uretra es más corta y a su ubicación. La deshidratación o la orina concentrada también pueden ser la causa. A veces, detrás de este dolor hay una enfermedad de transmisión sexual. En cualquier caso, si persiste, es aconsejable un examen.
¿Qué es la infección por SIDA/VIH: transmisión y síntomas?

¿Qué es la infección por SIDA/VIH: transmisión y síntomas?

VIH es la abreviatura del virus de la inmunodeficiencia humana. La infección ataca a las células del sistema linfático de una persona. Su peor fase es el SIDA - síndrome de inmunodeficiencia adquirida. ¿Cómo se manifiesta y transmite la enfermedad y qué opciones de tratamiento existen?
Dolor en la uretra: ¿Causas del ardor, picor de la uretra?

Dolor en la uretra: ¿Causas del ardor, picor de la uretra?

Este síntoma suele acompañar a las inflamaciones de las vías urinarias. Además de las inflamaciones comunes, también se da en un grupo de enfermedades de transmisión sexual. El dolor uretral también está presente en los cálculos urinarios. Otro ejemplo de su aparición es el cáncer.