Gripes y resfriados

La escarlatina y sus síntomas típicos: ¿cómo reconocerla a tiempo?
La escarlatina es una de las enfermedades bacterianas más frecuentes. Afecta sobre todo a niños de entre 3 y 10 años. Se manifiesta principalmente con exantema (erupción cutánea), pero también con fiebre, escalofríos o falta de apetito. Si se trata precozmente con antibióticos, tiene un curso leve y no requiere hospitalización.

Inflamación de la nasofaringe, faringitis: síntomas, dolor y otras molestias
La faringitis es una enfermedad respiratoria muy frecuente, sobre todo en los niños. ¿Cuáles son las causas de la faringitis?

Amígdalas: ¿ha llegado el momento de extirparlas? (Amigdalectomía en adultos y niños)
¿Sufre amigdalitis recurrente? ¿Le duele la garganta? Puede que necesite que le extirpen las amígdalas.

¿Cómo se manifiesta la neumonía y qué tratamiento es el más eficaz?
Cuando decimos tratamiento para la neumonía, la mayoría de la gente piensa en antibióticos, medicamentos para facilitar la respiración y medicamentos para la temperatura. Efectivamente, la neumonía se trata con estos medicamentos, pero sólo una parte. La razón de la amplia gama de medicamentos para la neumonía radica en sus diversas causas.

¿Qué es la gripe? ¿Por qué se produce, cuáles son sus síntomas, curso y tratamiento?
La gripe es una enfermedad muy infecciosa que afecta principalmente al aparato respiratorio. Es leve pero a veces se complica gravemente y, en los casos más graves, puede causar la muerte.

Dolor de garganta: ¿qué significa y cómo se trata? ¿Puede ayudar el tratamiento casero?
El dolor de garganta es un problema relativamente frecuente en niños y adultos. Surge por diversas causas. Puede ser de origen vírico o bacteriano, un accidente u otra enfermedad. A veces, el autotratamiento casero no es suficiente.

Otitis media: causas, síntomas + ¿Cómo tratarla eficazmente?
La otitis media es una enfermedad inflamatoria relativamente frecuente que afecta sobre todo a los niños. Por supuesto, los adultos tampoco escapan a ella. La mayoría de los casos son agudos, pero también puede producirse una inflamación crónica o recurrente.

Bronquitis: ¿cuáles son los síntomas de la bronquitis? ¿Es contagiosa?
Con la bronquitis nos hemos encontrado todos. Veamos las causas y los síntomas de la enfermedad.

Infección por adenovirus: ¿qué es el adenovirus, cómo se transmite y síntomas?
Los adenovirus causan principalmente enfermedades respiratorias agudas en los seres humanos. Sin embargo, pueden atacar diversos sistemas corporales. ¿Qué es un adenovirus y cómo se transmite la enfermedad? ¿Cuál es el tratamiento adecuado y las medidas preventivas?

Sinusitis - sinusitis: ¿qué es y qué síntomas presenta?
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales. Suele aparecer junto con un resfriado o una amigdalitis. Suele estar causada por virus y bacterias.

¿Qué indica una temperatura corporal elevada? Las causas más frecuentes
La temperatura corporal puede indicar el síndrome de fatiga crónica, pero también resfriados comunes o gripe. Cualquier enfermedad respiratoria vírica o bacteriana. También está presente en la inflamación de diversas partes del cuerpo. Indica enfermedades infecciosas, pero también muchos otros problemas. La temperatura también puede aumentar con los cambios hormonales durante el embarazo.

Mononucleosis infecciosa: ¿qué es, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas?
La mononucleosis infecciosa es una enfermedad vírica de distribución mundial acompañada principalmente de fiebre alta, angina de pecho y aumento de tamaño de los ganglios linfáticos. El virus se transmite por contacto interpersonal. La enfermedad se transmite principalmente por la saliva, por lo que también se conoce como "enfermedad del beso". ¿Cuáles son los síntomas de la mononucleosis infecciosa, las opciones de tratamiento disponibles y la prevención?

Tos ferina: ¿Cuáles son las causas de una tos mucoide, incluso sin fiebre?
La tos es un mecanismo de defensa del organismo. Asegura el paso de las vías respiratorias. La mucosidad que forma cumple una función defensiva. Pero en algunas enfermedades se forma en mayor cantidad y es necesario toser. Se presenta como síntoma en diversas enfermedades.

Tos con mucosidad: ¿cuáles son sus causas? + Tos matutina y color
En circunstancias normales, la mucosidad tiene una función protectora. Su mayor producción está provocada por ciertas enfermedades. Un ejemplo de ello es la infección por virus o bacterias. En este caso, el exceso de mucosidad debe eliminarse de las vías respiratorias. Y para eso sirve la tos.

Enrojecimiento conjuntival: causas (+ síntomas)
El enrojecimiento de la conjuntiva es típico de las enfermedades inflamatorias, pero ¿puede producirse por otros motivos?

Escalofríos con o sin fiebre, durante la enfermedad, el estrés y el embarazo?
Los escalofríos son una desagradable sensación de frío irracional. Es un síntoma frecuente de infecciones, inflamaciones y diversas enfermedades, y no sólo puede tener un origen mórbido.

¿Qué es la disnea o dificultad para respirar? ¿Qué la provoca?
La dificultad para respirar se caracteriza por una sensación de no obtener suficiente aire. La dificultad para respirar suele describirse por una sensación de ahogo o de no obtener suficiente aire. Es un síntoma de diversos problemas de salud y enfermedades.

Cómo cultivar salvia sclarea Qué es, efectos y usos
La salvia es una hierba perenne amante del calor que se considera medicinal por sus efectos beneficiosos sobre el organismo. Se utiliza no sólo en forma de infusiones, decocciones, sino también en cosmética y gastronomía. Cuáles son sus efectos y cómo cuidarla, lo aprenderás en el artículo.