Enfermedades potencialmente mortales y el quinteto de primera hora

¿Cómo es la vida después de un infarto? ¿Limita, causa incapacidad laboral?

¿Cómo es la vida después de un infarto? ¿Limita, causa incapacidad laboral?

Las enfermedades conllevan diversas limitaciones, y no sólo durante su duración. Algunas enfermedades y afecciones requieren un cambio permanente en el estilo de vida. El infarto de miocardio es una de estas afecciones. El hecho de que alguien la haya superado no significa que vaya a seguir viviendo como hasta ahora. El objetivo es evitar que la enfermedad reaparezca, lo que es más probable con cada infarto sucesivo en la vida, por lo que es necesario cambiar algunos hábitos o malas costumbres que se hayan podido establecer.
¿Cómo detectar precozmente un ictus?

¿Cómo detectar precozmente un ictus?

Ictus, infarto cerebral, ictus, apoplejía y muchos otros nombres dan nombre a una afección repentina que se produce en nuestro cerebro. Está causada por una falta de riego sanguíneo en una parte del cerebro o por una hemorragia. Los síntomas en ambos casos son casi idénticos, pero difieren en intensidad, duración y consecuencias desastrosas. ¿Cómo detectar a tiempo los síntomas de un infarto cerebral?
Trastornos de la conciencia: ¿cuáles son sus causas y cómo se clasifican? (Cualitativo/cuantitativo)

Trastornos de la conciencia: ¿cuáles son sus causas y cómo se clasifican? (Cualitativo/cuantitativo)

La conciencia es lo que nos define. A través de ella somos capaces de percibirnos a nosotros mismos y lo que nos rodea. Es la manifestación de la actividad del sistema cerebral central. En ella tienen lugar nuestros procesos mentales, nuestro pensamiento, nuestra memoria. A veces se dan condiciones que alteran su funcionamiento y se produce una perturbación, que puede ser a corto o a largo plazo. Además, las perturbaciones se dividen en cualitativas o cuantitativas.
Embolia pulmonar: ¿por qué se produce, cómo se manifiesta, detecta y trata?

Embolia pulmonar: ¿por qué se produce, cómo se manifiesta, detecta y trata?

Una embolia pulmonar es una afección aguda en la que se produce una obstrucción en los vasos sanguíneos de los pulmones. La causa más frecuente es la enfermedad tromboembólica. Un coágulo de sangre se desprende y viaja por los vasos sanguíneos en forma de émbolo, bloqueando posteriormente el vaso sanguíneo. En la forma masiva, existe riesgo de muerte.