Enfermedades potencialmente mortales y el quinteto de primera hora

Trombosis: ¿una enfermedad de viejos? También amenaza a los jóvenes + Causas y manifestaciones
La trombosis vascular es una enfermedad o afección que representa un grave problema médico y social. Afecta sobre todo a adultos, con menos frecuencia a adolescentes, y los niños no son una excepción.

¿Cómo es la vida después de un infarto? ¿Limita, causa incapacidad laboral?
Las enfermedades conllevan diversas limitaciones, y no sólo durante su duración. Algunas enfermedades y afecciones requieren un cambio permanente en el estilo de vida. El infarto de miocardio es una de estas afecciones. El hecho de que alguien la haya superado no significa que vaya a seguir viviendo como hasta ahora. El objetivo es evitar que la enfermedad reaparezca, lo que es más probable con cada infarto sucesivo en la vida, por lo que es necesario cambiar algunos hábitos o malas costumbres que se hayan podido establecer.

Diagnóstico denominado infarto de miocardio: ¿cuál es el tratamiento y la derivación del paciente?
La fase prehospitalaria de un infarto de miocardio repentino constituye una parte sumamente importante del proceso global de tratamiento de la persona afectada. Sin embargo, el tratamiento y la derivación del paciente al centro médico adecuado dependen de varios factores.

¿Cómo detectar precozmente un ictus?
Ictus, infarto cerebral, ictus, apoplejía y muchos otros nombres dan nombre a una afección repentina que se produce en nuestro cerebro. Está causada por una falta de riego sanguíneo en una parte del cerebro o por una hemorragia. Los síntomas en ambos casos son casi idénticos, pero difieren en intensidad, duración y consecuencias desastrosas. ¿Cómo detectar a tiempo los síntomas de un infarto cerebral?

Primeros auxilios en caso de infarto de miocardio + ¿Significa el dolor torácico un infarto de miocardio?
Las enfermedades más prevalentes entre la población general de todo el país y que son una causa común de muerte se denominan enfermedades de la civilización. Entre ellas se encuentran las enfermedades del sistema cardiovascular (enfermedades cardiovasculares).

¿Cómo detectar a tiempo el infarto y el ictus? Luchar por la vida
El infarto de miocardio y el ictus son enfermedades frecuentes y causas de muerte súbita. Su reconocimiento precoz puede salvar la salud y la vida.

Epiglotitis: síntomas y tratamiento de la laringitis ¿Por qué amenaza a los niños?
La epiglotitis es una enfermedad aguda potencialmente mortal, que afecta con mayor frecuencia a niños menores de 6 años, causada principalmente por Haemophillus influenzae tipo B. Su incidencia ha disminuido desde la introducción de la vacunación contra las infecciones por Haemophilus.

Trastornos de la conciencia: ¿cuáles son sus causas y cómo se clasifican? (Cualitativo/cuantitativo)
La conciencia es lo que nos define. A través de ella somos capaces de percibirnos a nosotros mismos y lo que nos rodea. Es la manifestación de la actividad del sistema cerebral central. En ella tienen lugar nuestros procesos mentales, nuestro pensamiento, nuestra memoria. A veces se dan condiciones que alteran su funcionamiento y se produce una perturbación, que puede ser a corto o a largo plazo. Además, las perturbaciones se dividen en cualitativas o cuantitativas.

Enfermedad tromboembólica, ¿por qué se produce y qué relación tiene con la embolia pulmonar?
El tromboembolismo supone un riesgo de desarrollar complicaciones graves que amenazan la vida de una persona.

Insuficiencia cardíaca: ¿qué es y cómo se manifiesta?
Insuficiencia cardíaca: enfermedad en la que el corazón es incapaz de bombear sangre al organismo y suministrar oxígeno y nutrientes a los órganos o tejidos.

Embolia pulmonar: ¿por qué se produce, cómo se manifiesta, detecta y trata?
Una embolia pulmonar es una afección aguda en la que se produce una obstrucción en los vasos sanguíneos de los pulmones. La causa más frecuente es la enfermedad tromboembólica. Un coágulo de sangre se desprende y viaja por los vasos sanguíneos en forma de émbolo, bloqueando posteriormente el vaso sanguíneo. En la forma masiva, existe riesgo de muerte.

Enfermedad aórtica: ¿aneurisma, disección y otras? Conozca las causas, los síntomas
Las enfermedades de la aorta no son frecuentes, pero son tanto más graves cuanto que pueden evolucionar de forma muy rápida y aguda con peligro de muerte, pero también crónica.

Enfermedad arterial coronaria: causas y síntomas de la enfermedad arterial coronaria?
La cardiopatía isquémica está causada por un aporte insuficiente de sangre al corazón. Se debe principalmente a una lesión de los vasos (coronarios) del corazón. Puede ser aguda o crónica.

Shock cardiogénico: cuáles son sus causas y síntomas + Tratamiento
Un infarto de miocardio o una insuficiencia cardiaca pueden evolucionar a un shock cardiogénico, sobre todo si se descuida el tratamiento precoz. Sin embargo, existen otras causas.

Infarto de miocardio: ¿por qué se produce, cuáles son las manifestaciones del infarto agudo de miocardio?
El infarto de miocardio, o incluso el ataque al corazón, es una forma aguda de enfermedad arterial coronaria. Se produce por la obstrucción de un vaso coronario que lleva sangre a las células musculares del corazón. La causa principal es el cierre repentino o el estrechamiento prolongado de un vaso sanguíneo.

Crisis hipertensiva: ¿cómo se manifiesta y cómo se trata? La hipertensión, ¿una amenaza para la salud?
La crisis hipertensiva es una afección potencialmente mortal que se caracteriza por un aumento brusco y repentino de la tensión arterial y va acompañada de riesgo de daño y fallo de órganos vitales.

Disección aórtica: causas de la rotura arterial y síntomas + Riesgos y tratamiento
En la disección aórtica se produce una rotura de la pared vascular, entre cuyas capas internas fluye la sangre. La extensión puede ser pequeña, pero también extensa, afectando a toda la aorta.

¿Qué es el taponamiento cardíaco y cómo se manifiesta? + Causas y tratamiento
El taponamiento cardíaco está clasificado como una afección de urgencia que requiere tratamiento inmediato. Se manifiesta por la incapacidad del corazón para funcionar como bomba, incluso la muerte.

¿Qué es un ictus? ¿Conoce sus síntomas, riesgos y tratamiento?
Un ictus es una enfermedad aguda del sistema nervioso provocada por una interrupción del flujo sanguíneo al cerebro.

Aneurisma: ¿Qué es un aneurisma vascular, cómo se manifiesta y cuáles son sus riesgos?
Un aneurisma, también conocido como aneurisma vascular, es una enfermedad grave de los vasos sanguíneos. Afecta a las arterias, es decir, a las arterias y a la aorta. Se divide en verdadero, disecante y falso. Una persona puede vivir muchos años con un aneurisma no reconocido, pero su rotura pone inmediatamente en peligro su vida.