Dolor de columna - espalda bloqueada

¿Qué es la radiculopatía, síndrome radicular o radicular? Manifestaciones, tratamiento
Radiculopatía, síndrome radicular o síndrome radicular son términos que hacen referencia a problemas causados por la compresión de nervios. Se calcula que hasta el 90% de la población experimentará dolor de columna al menos una vez en su vida.

Ciática: ¿Qué causa la ciática y cómo se manifiesta?
La lumbalgia en la región lumbar con disparos hacia la extremidad inferior indica probablemente un problema con el nervio ciático. También utilizamos el término ciática, o ciática, para estos problemas.

Enfermedad de Meniere: ¿cuáles son sus causas? ¿Cuáles son sus síntomas (mareos y...)?
La enfermedad de Meniere (también síndrome de Meniere) es una enfermedad del sistema del equilibrio del oído interno. Provoca un agrandamiento del laberinto del oído interno, denominado hidropesía endolinfática.

Cálculos renales (urinarios): ¿cuáles son las causas y los síntomas?
Los cálculos renales se denominan profesionalmente urolitiasis. Se trata de la presencia de concreciones (cálculos) en las vías urinarias. ¿Por qué se forman y cuáles son los primeros síntomas de la urolitiasis? ¿Cuáles son las opciones de tratamiento disponibles?

OSTEOPOROSIS: Cuando los huesos se debilitan y el tratamiento es difícil. ¿Cuáles son las causas, los síntomas y las consecuencias + consejos para prevenirla?
La osteoporosis provoca el debilitamiento y la fragilidad de los huesos. Es una enfermedad silenciosa y de desarrollo gradual. ¿Quién corre riesgo? ¿Cuáles son los síntomas y el tratamiento?

¿Qué es el cáncer de huesos y cuáles son sus síntomas? + Síntomas alarmantes
¿Qué es el cáncer de huesos? ¿Cuáles son las manifestaciones del cáncer de huesos? ¿Qué síntomas son alarmantes? ¿CUÁNDO NO SUBESTIMAR LOS SIGNOS EN LOS NIÑOS?

¿Cuáles son las causas del dolor torácico? Se irradia a la derecha, a la izquierda, entre los omóplatos
Este síntoma puede tener muchas causas. Pueden ser enfermedades menos graves de los músculos y estructuras blandas entre las costillas. Dolor irradiado de la columna vertebral. O dolor de los órganos abdominales. Pero a veces la causa es más grave. Enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar, inflamación, anemia. Esta afección pone en peligro la vida y la salud.

Dolor en la cadera: ¿qué causa el dolor a la izquierda o a la derecha + se irradia a otras partes?
A veces un problema menor, a veces todo lo contrario. Acerca de las posibles causas más en el artículo.

Joroba: ¿Cuáles son las causas más frecuentes de la aparición de una joroba en la espalda y el cuello?
Los cambios degenerativos no son la única causa de su aparición. Además, no sólo la edad avanzada contribuye a su aparición. Una postura incorrecta y un entorno laboral negativo también contribuyen a su aparición. Otras enfermedades también pueden ser la causa del desarrollo de una joroba.

Bienvenido al neurólogo: los diagnósticos más frecuentes en la consulta externa neurológica
Bienvenido al neurólogo. Hemos repasado los diagnósticos más frecuentes en la consulta externa de neurología.

Calistenia, belleza y fuerza del cuerpo en movimiento. ¿Cómo practicarla correctamente?
Utilizar el peso del propio cuerpo para mejorar su funcionalidad y su fuerza. Así podría describirse también esta forma de desarrollo físico. Sin embargo, la calistenia nos aporta mucho más.

Lumbago: Bloqueo agudo y crónico de la espalda (Causas, síntomas, tratamiento)
El lumbago es una fuente de dolor molesto en la parte inferior de la columna vertebral. El dolor se ve agravado por problemas de movimiento, lo que agrava el problema.

¿Qué es la hernia discal: abombamiento, protrusión del disco intervertebral?
La hernia discal intervertebral o hernia discal se denomina más comúnmente abultamiento o protrusión discal que hernia discal. El dolor de este origen es intenso, deteriora significativamente la calidad de vida de la persona afectada y es causa de discapacidad.

¿Qué es la espondilolistesis y cómo se manifiesta? ¿Cómo se trata el desplazamiento vertebral?
Espondilolistesis es el nombre técnico del desplazamiento de una vértebra de la columna vertebral con respecto a otra. Ocurre por varias razones: una persona puede sufrir dolor de espalda, problemas posturales, debilidad muscular y otras dificultades.

Pseudorradiculopatía, síndrome pseudorradicular: ¿cuál es la causa del dolor vertebral?
La pseudorradiculopatía, junto con la radiculopatía, es una de las afecciones dolorosas que afectan a la columna vertebral. Además del dolor de espalda, reúnen otros síntomas que se extienden por todo el cuerpo. Son similares pero suficientemente diferentes, sobre todo en cuanto a la causa.

Espondilosis: ¿Qué son las neoplasias vertebrales y por qué se producen? + síntomas
La espondilosis se clasifica como una enfermedad degenerativa de la columna vertebral. Afecta a cualquier parte de la columna vertebral. Además del dolor de espalda, también es fuente de otros síntomas. Es un problema frecuente, sobre todo en edades medias y avanzadas.

¿Qué causa el dolor de cóccix? Síndrome del cóccix o coccigodinia
La coccigodinia (dolor en el cóccix) es una experiencia desagradable. Se acompaña de otros problemas además de problemas en el cóccix. Suele estar asociada a lesiones o a permanecer sentado durante mucho tiempo. Afecta en mayor medida a las mujeres.

Bloqueo de la articulación sacroilíaca: ¿qué es y por qué se produce?
El bloqueo de la articulación sacroilíaca, también denominada articulación SI, se caracteriza por un dolor desagradable en la espalda, el sacro con desplazamiento a los músculos glúteos, pero también a la ingle. La dificultad se agrava con el movimiento.

Espondiloartritis axial: ¿cuáles son las causas de la inflamación y qué síntomas presenta?
La espondiloartritis axial es una enfermedad inflamatoria reumática que afecta a la parte axial del cuerpo, es decir, la columna vertebral y la pelvis. Sin embargo, también pueden encontrarse alteraciones de la enfermedad en otras zonas del cuerpo.

Artritis reumatoide: los primeros síntomas del reumatismo no son nódulos, ¿cuál es el tratamiento?
El reumatismo es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a huesos, articulaciones, tendones, músculos u otros tejidos blandos y cuya causa se desconoce.