Dolor de cabeza, migraña, mareos

Mareos en el embarazo: al principio y como síntoma, ¿qué más significa?
Toda futura mamá tiene que pasar por una serie de cambios desagradables. Además de náuseas y fatiga, las embarazadas suelen quejarse de mareos. Este síntoma tan común puede tener varias causas, algunas de las cuales no deben tomarse a la ligera.

3 síntomas que acompañan al dolor de columna cervical. ¿Conoce las causas?
La columna cervical es importante por varios motivos. Su función más importante es proteger la médula espinal que pasa por ella. Su segunda función, nada desdeñable, es proporcionar movimiento y apoyo a la cabeza.

El sistema SM y su uso. ¿Cómo practicarlo?
¿Existe algún método de ejercicio que pueda ayudarnos a eliminar el dolor de espalda y los problemas relacionados? Hay varios. Uno de ellos es el sistema SM, más conocido recientemente como método SPS.

Dolor de cabeza: ¿es suficiente una visita al médico de cabecera o necesito un especialista?
¿Sufre dolores de cabeza ocasionales? ¿Cuándo es necesario acudir al médico de cabecera y cuándo sólo puede ayudarle un especialista?

Dolor de cabeza: a veces es inofensivo, pero ¿cuándo es un problema grave?
El dolor de cabeza es uno de los problemas de salud más comunes que afectan a la población mundial. Puede ser leve o formar parte de otra enfermedad que puede amenazar la salud y la vida de una persona.

¿Cuáles son las causas más comunes del tinnitus?
Aparece de forma inesperada, dura un tiempo imprevisible y nunca sabemos cuándo volverá a producirse. Los zumbidos, pitidos, pitidos o silbidos desagradables en los oídos son un fenómeno que se produce repetidamente en asociación con determinadas situaciones y enfermedades. Sin embargo, no sabemos mucho sobre el mecanismo exacto de su aparición.

¿Qué es la tetania, el síndrome tetánico, cuáles son sus síntomas y cómo se trata?
Dolor de cabeza, agotamiento, ansiedad, hormigueo corporal, así como dolor torácico o palpitaciones. Estos y otros síntomas pueden resumirse bajo el término tetania. Para más información sobre las causas, cómo se manifiesta, se diagnostica o se trata, consulte el artículo.

¿Cuáles son los efectos de los masajes? ¿Cuándo no son adecuados? + Tipos y clasificación de los masajes
En el masaje se manipulan terapéuticamente los tejidos blandos del cuerpo. El masaje lo realiza un masajista, un terapeuta especializado. La mayoría de los masajes se realizan manualmente con las manos.

¿Qué es la resonancia magnética y para qué sirve?
La resonancia magnética es un examen que se utiliza para ver principalmente las estructuras blandas del cuerpo humano. Es un examen sin radiación.

¿Cuáles son las causas más comunes de los dolores de cabeza en las mujeres y cómo tratarlos?
El dolor de cabeza es frecuente en las mujeres. A menudo se trata de una migraña. El desencadenante también son los cambios hormonales y, a veces, otras causas. ¿Cómo ayudarse?

Cómo tratar y prevenir la migraña + 9 consejos naturales para aliviar el dolor
La migraña es una de las terceras enfermedades más comunes. Hasta un 20% de la población sufre migraña con regularidad. Las mujeres la padecen más a menudo, pero los niños la sufren más en la infancia.

Conmoción cerebral: ¿qué es y cuáles son los síntomas?
Una conmoción cerebral (commotio cerebri) es una alteración transitoria de las funciones cerebrales causada por fuerzas externas. Se denomina lesión cerebral leve.

Dolor de cabeza: las causas más comunes y cómo deshacerse de él (Tipos de dolor)
El dolor de cabeza es uno de los problemas de salud más comunes por los que la gente busca ayuda profesional. Un porcentaje mayor corresponde a formas no graves. Sin embargo, tenga cuidado: puede ser una manifestación de una afección peligrosa.

¿Cómo se relacionan la columna cervical y el vértigo? ¿Qué ayuda con el vértigo?
Entre los 18 y los 65 años, aproximadamente el 15-20% de la población padece dolor de columna cervical. El dolor es sólo uno de los síntomas que conocerá en el siguiente artículo.

¿Cómo distinguir una migraña de un dolor de cabeza normal? Síntomas y características principales
La migraña es una cefalea que afecta a casi el 10-15% de la población. Se trata de un ataque recurrente de dolor punzante de intensidad moderada a grave, difícil de resolver sin un tratamiento específico.

Migraña: ¿qué es este dolor de cabeza, cuáles son sus causas, síntomas y tratamiento?
La migraña es una cefalea en forma de ataque. Además de dolor, va acompañada de otros síntomas vegetativos, perceptivos y, a veces, motores. Es relativamente frecuente y se presenta ya en la infancia. Afecta más a las mujeres. La existencia de antecedentes familiares es un requisito previo para su aparición.

Enfermedad de Meniere: ¿cuáles son sus causas? ¿Cuáles son sus síntomas (mareos y...)?
La enfermedad de Meniere (también síndrome de Meniere) es una enfermedad del sistema del equilibrio del oído interno. Provoca un agrandamiento del laberinto del oído interno, denominado hidropesía endolinfática.

¿Qué es el aura? ¿A qué enfermedades suele acompañar? + otros síntomas
El aura se produce en trastornos convulsivos como la epilepsia o la migraña. Se trata de sensaciones inusuales que no se producen normalmente.

Vómitos y náuseas: ¿cuáles son las posibles causas?
Los vómitos son una afección desagradable con la que casi todo el mundo se ha encontrado a lo largo de su vida. Se trata de un mecanismo de defensa del aparato digestivo. ¿Cuáles son las posibles causas de los vómitos y el malestar estomacal? ¿Cuál es la ayuda y el tratamiento rápidos?

Bienvenido al neurólogo: los diagnósticos más frecuentes en la consulta externa neurológica
Bienvenido al neurólogo. Hemos repasado los diagnósticos más frecuentes en la consulta externa de neurología.