Corazón, vasos sanguíneos y colesterol

¿Cómo detectar a tiempo el infarto y el ictus? Luchar por la vida
El infarto de miocardio y el ictus son enfermedades frecuentes y causas de muerte súbita. Su reconocimiento precoz puede salvar la salud y la vida.

¿Con qué enfermedades confunden a menudo los profanos la apoplejía?
En el mundo existen enfermedades con características comunes. Por ello, no siempre es fácil distinguirlas unas de otras. A menudo, debido a ello, el paciente recibe un tratamiento incorrecto. El diagnóstico diferencial es un procedimiento que incluye métodos de examen que ayudan al médico a establecer el diagnóstico correcto.

¿Qué es la intoxicación sanguínea - sepsis? ¿Cuáles son sus síntomas, cómo se desarrolla?
La sepsis, más conocida por el público como envenenamiento de la sangre, es uno de los problemas más importantes de la medicina actual. Es una complicación grave de múltiples afecciones mórbidas y se caracteriza por una elevada tasa de mortalidad, con estadísticas que indican una tasa de mortalidad de hasta el 50%.

¿Sabe cómo utilizar correctamente un tensiómetro y cómo medir la tensión arterial?
Hasta hace poco, el tensiómetro era un aparato profesional de uso exclusivo de los médicos. Ahora, sin embargo, se ha hecho un hueco en el hogar de casi todos los profanos. La medición periódica de la tensión arterial en pacientes con hipertensión arterial es muy beneficiosa. ¿Quién debe medirse la tensión, cuándo y cómo?

Defectos cardíacos congénitos: clasificación de los defectos y taras cardíacas + Síntomas
Las cardiopatías congénitas surgen durante el desarrollo intrauterino. El defecto afecta al corazón y a los vasos sanguíneos. Se manifiesta inmediatamente después del nacimiento, pero en algunos casos más tarde, en la infancia o en la edad adulta.

Hipertensión arterial: ¿Qué es la hipertensión arterial y por qué se produce?
La hipertensión, como se conoce técnicamente a la tensión arterial alta, es la enfermedad más frecuente del sistema cardiovascular, afecta hasta al 25% de la población adulta mundial y constituye un importante factor de riesgo para el desarrollo de problemas agudos o crónicos.

Tromboflebitis de las venas superficiales: ¿qué es la flebitis y por qué se produce?
La tromboflebitis superficial es una enfermedad inflamatoria de las venas superficiales que afecta principalmente a las venas de los miembros inferiores.

Enfermedad tromboembólica, ¿por qué se produce y qué relación tiene con la embolia pulmonar?
El tromboembolismo supone un riesgo de desarrollar complicaciones graves que amenazan la vida de una persona.

Insuficiencia cardíaca: ¿qué es y cómo se manifiesta?
Insuficiencia cardíaca: enfermedad en la que el corazón es incapaz de bombear sangre al organismo y suministrar oxígeno y nutrientes a los órganos o tejidos.

Estenosis carotídea: ¿Qué causa la estenosis carotídea y cómo se manifiesta?
El estrechamiento de la arteria carótida es una afección grave que puede alterar el flujo sanguíneo al cerebro e incluso provocar un ictus. La aterosclerosis no es la única causa.

Corazón pulmonar: ¿qué es el cor pulmonale, por qué se produce y cómo se manifiesta?
Un corazón pulmonar es un corazón agrandado por causas pulmonares y puede ser agudo o crónico.

Síndrome de Raynaud: ¿cuál es la causa del entumecimiento de los dedos?
El síndrome de Raynaud se manifiesta con episodios de entumecimiento en las extremidades del cuerpo humano, sobre todo en los dedos de manos y pies, y puede indicar o no un problema de salud más grave.

Síndrome postrombótico: ¿qué es, por qué se produce y cómo se manifiesta?
El síndrome postrombótico se produce como complicación de la trombosis venosa, una afección que puede afectar significativamente a la calidad de vida de la persona afectada.

Embolia pulmonar: ¿por qué se produce, cómo se manifiesta, detecta y trata?
Una embolia pulmonar es una afección aguda en la que se produce una obstrucción en los vasos sanguíneos de los pulmones. La causa más frecuente es la enfermedad tromboembólica. Un coágulo de sangre se desprende y viaja por los vasos sanguíneos en forma de émbolo, bloqueando posteriormente el vaso sanguíneo. En la forma masiva, existe riesgo de muerte.

Hipertensión pulmonar: qué es y por qué se produce + Síntomas y tratamiento
La hipertensión pulmonar es una enfermedad que limita el rendimiento general, la calidad y la duración de la vida de una persona. La causa de su aparición no siempre está clara y, en algunos casos, hay otra enfermedad detrás.

Enfermedad arterial periférica: causas y síntomas + Prevención y tratamiento
Se denomina enfermedad arterial periférica a las enfermedades de las arterias que irrigan distintas partes del cuerpo. La mayoría de las veces, los vasos sanguíneos se ven afectados por la aterosclerosis, pero ésta no es la única causa.

Valvulopatías cardíacas: ¿por qué se producen y cómo se manifiestan? + Distribución
La valvulopatía cardíaca es una fuente potencial de problemas de salud como fatiga, mareos, desmayos, palpitaciones, dolor torácico o dificultad para respirar. La disfunción valvular puede desembocar en insuficiencia cardíaca.

Cáncer de corazón: ¿qué es el cáncer de corazón benigno y maligno? ¿Cómo se manifiesta?
Los tumores cardíacos amenazan la salud y la vida de una persona con diversas complicaciones. Pueden crecer directamente del corazón o hacer metástasis en él.

Enfermedad aórtica: ¿aneurisma, disección y otras? Conozca las causas, los síntomas
Las enfermedades de la aorta no son frecuentes, pero son tanto más graves cuanto que pueden evolucionar de forma muy rápida y aguda con peligro de muerte, pero también crónica.

Enfermedad arterial coronaria: causas y síntomas de la enfermedad arterial coronaria?
La cardiopatía isquémica está causada por un aporte insuficiente de sangre al corazón. Se debe principalmente a una lesión de los vasos (coronarios) del corazón. Puede ser aguda o crónica.