Articulaciones, huesos, sistema musculoesquelético

Dolor en las extremidades: ¿qué causas puede tener? En reposo y cuando se está cansado
El dolor en las extremidades puede aparecer tras un sobreesfuerzo, después de una lesión. Pero a menudo es síntoma de una enfermedad. Y puede estar relacionado con los huesos, las articulaciones, los músculos, los vasos sanguíneos o el sistema nervioso.

¿Cuáles son las causas del dolor torácico? Se irradia a la derecha, a la izquierda, entre los omóplatos
Este síntoma puede tener muchas causas. Pueden ser enfermedades menos graves de los músculos y estructuras blandas entre las costillas. Dolor irradiado de la columna vertebral. O dolor de los órganos abdominales. Pero a veces la causa es más grave. Enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar, inflamación, anemia. Esta afección pone en peligro la vida y la salud.

¿Dolor en los músculos de todo el cuerpo y de las extremidades como síntoma de la enfermedad?
Diversas infecciones en el organismo se manifiestan con dolor muscular. Incluso con fiebre, este tipo de dolor está presente. Se presenta con síntomas generales, por ejemplo, también con la migraña. Es un síntoma de enfermedades neurológicas, musculares y otros problemas. Suele aparecer tras un esfuerzo intenso.

Joroba: ¿Cuáles son las causas más frecuentes de la aparición de una joroba en la espalda y el cuello?
Los cambios degenerativos no son la única causa de su aparición. Además, no sólo la edad avanzada contribuye a su aparición. Una postura incorrecta y un entorno laboral negativo también contribuyen a su aparición. Otras enfermedades también pueden ser la causa del desarrollo de una joroba.

OSTEOPOROSIS: Cuando los huesos se debilitan y el tratamiento es difícil. ¿Cuáles son las causas, los síntomas y las consecuencias + consejos para prevenirla?
La osteoporosis provoca el debilitamiento y la fragilidad de los huesos. Es una enfermedad silenciosa y de desarrollo gradual. ¿Quién corre riesgo? ¿Cuáles son los síntomas y el tratamiento?

¿Qué es el cáncer de huesos y cuáles son sus síntomas? + Síntomas alarmantes
¿Qué es el cáncer de huesos? ¿Cuáles son las manifestaciones del cáncer de huesos? ¿Qué síntomas son alarmantes? ¿CUÁNDO NO SUBESTIMAR LOS SIGNOS EN LOS NIÑOS?

Codo de tenista: causas y síntomas + Ejercicios en casa y prevención
La tendinitis del codo excesivamente dolorosa es un problema frecuente, especialmente en personas con trabajos manuales estereotipados. La epicondilitis lateral también es un problema frecuente en atletas profesionales. ¿Cuál es la causa y el tratamiento del síndrome del codo de tenista?

Dolor articular: ¿qué lo provoca, cuáles son sus principales causas?
Este tipo de dolor es el resultado de cambios degenerativos que no sólo están presentes en la vejez. El dolor articular se produce con frecuencia, como consecuencia de una enfermedad infecciosa, una inflamación o un síntoma de otra enfermedad, por ejemplo, la gripe. Muy a menudo es el resultado de un esfuerzo excesivo y una mala postura. También lo provoca un calzado inadecuado.

Cuando duelen los huesos: ¿es por fatiga, frío, cáncer u otra cosa?
El dolor en los huesos, pero también en las articulaciones, es un síntoma común de diversas infecciones, por ejemplo, la gripe. Se produce cuando aumenta la temperatura corporal y cuando hay fiebre. Es frecuente en la osteoporosis. También surge como consecuencia del cáncer. Tanto si afecta directamente al hueso como a otra parte del cuerpo. Por supuesto, está presente cuando hay una lesión y cuando el hueso está sobrecargado.

¿Dolor en las piernas, calambres por fatiga o calambres espinales, por la noche y en reposo?
El dolor de pies es un problema frecuente y tiene diversas causas: huesos, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos, nervios o piel.

Artritis: como artritis infecciosa o no infecciosa, ¿cuáles son los síntomas?
La artritis es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones. Puede ser infecciosa o no infecciosa. Tiene múltiples formas y se divide en artritis reumatoide, artritis séptica o enfermedad de la gota. Cada tipo tiene causas diferentes, pero su característica común es el dolor, la hinchazón, la limitación de la función y el daño de la articulación.

Dolor punzante en la ingle, ingle: ¿puede indicar un problema de salud?
El dolor en la ingle es particularmente familiar a los deportistas. El dolor es el resultado de una sobrecarga en la zona o de una lesión.

¿Cuál es la causa del dolor punzante entre los omóplatos?
El dolor punzante entre los omóplatos es señal de diversas enfermedades de los órganos del tórax o del abdomen. A menudo la causa está en la columna vertebral.

Dolor de espalda, dolor de cuello, dolor entre los omóplatos, dolor lumbar + Otros problemas
El dolor de columna es una de las causas más frecuentes de consulta y de incapacidad laboral en edad de trabajar, y es síntoma de un gran número de enfermedades.

La fiebre reumática amenaza a los niños: ¿qué la causa y cómo se manifiesta?
La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria aguda multisistémica que afecta y daña los tejidos conjuntivos. Es más frecuente en niños en edad preescolar y escolar. Se produce tras una infección estreptocócica de las vías respiratorias superiores y una amigdalitis estreptocócica.

Artrosis de rodilla: destruyendo lenta pero inexorablemente las articulaciones de la rodilla, ¿cómo tratarla?
Una de las enfermedades más frecuentes de la rodilla es sin duda la artrosis de rodilla - gonartrosis. Se trata de una de las enfermedades degenerativas más comunes de las articulaciones que soportan peso en general. Los cambios artrósicos provocan rigidez en la articulación, alteraciones de la movilidad, dolor que aumenta con la progresión de la enfermedad, deformidades y desviaciones de la posición axial. En última instancia, conducen a daños irreversibles en la articulación sinovial con necesidad de endoprótesis. La detección de las primeras señales, la búsqueda de ayuda médica, el tratamiento adecuado y la dieta pueden retrasar todo el proceso y aliviar el sufrimiento. ¿Cómo se manifiesta la gonartrosis y cuáles son las opciones para su tratamiento?

Síndrome del túnel carpiano: ¿por qué se produce, cómo se manifiesta y cómo se trata?
El síndrome del túnel carpiano es uno de los síndromes opresivos. Hace referencia a una afección del nervio mediano en el túnel carpiano de la muñeca. Afecta más a menudo a las mujeres y se debe a diversas causas. En la mayoría de los casos, es el resultado de un esfuerzo excesivo de la mano durante un trabajo prolongado u otras actividades. Este síndrome es bastante frecuente y provoca dolor y otras molestias.

Articulaciones sanas: ¿cómo cuidarlas? ¿Qué es bueno para la nutrición, la lubricación y los ejercicios?
Las articulaciones y las conexiones articulares son estructuras anatómicas de nuestro cuerpo. Todos los días las sometemos a tensión sin darnos cuenta. Cada movimiento que realizamos depende de ellas. Por lo tanto, mantener las articulaciones sanas es un aspecto esencial para conservar la movilidad el mayor tiempo posible, incluso en la vejez.

Lumbago: Bloqueo agudo y crónico de la espalda (Causas, síntomas, tratamiento)
El lumbago es una fuente de dolor molesto en la parte inferior de la columna vertebral. El dolor se ve agravado por problemas de movimiento, lo que agrava el problema.

¿Qué es la hernia discal: abombamiento, protrusión del disco intervertebral?
La hernia discal intervertebral o hernia discal se denomina más comúnmente abultamiento o protrusión discal que hernia discal. El dolor de este origen es intenso, deteriora significativamente la calidad de vida de la persona afectada y es causa de discapacidad.