- wikiskripta.eu
- solen. sk - Ojo seco
- webnoviny. sk - El ojo seco ya no tiene por qué molestarte
- mayoclinic.org
Síndrome del ojo seco: ¿ardor y cansancio ocular? ¿Pueden las gotas curar el ojo seco?

El síndrome del ojo seco es un problema cada vez más frecuente. Los largos periodos de mirar el móvil, el monitor, la televisión o estar en un ambiente con aire acondicionado pueden contribuir a padecerlo. También puede haber problemas más graves detrás de su desarrollo.
Síntomas más comunes
- Dolor de cabeza
- Dolor en el ojo
- Sensibilidad a la luz
- Bulto en la tapa
- Párpado hinchado
- Irritación ocular
- Cortar el ojo
- Picor de ojos
- Presión en el ojo
- Fatiga
- Enrojecimiento de las conjuntivas
- Enrojecimiento del párpado
- Visión borrosa
- Deterioro de la visión
- Reducción del desgarro
- Aumento del lagrimeo
Características
¿Tienes arena en los ojos, te arden y te cortan o ves borroso?
Quizá sufra el síndrome del ojo seco.
El término ojo seco (queratoconjuntivitis seca) fue acuñado ya en 1933 por el oftalmólogo sueco Henrik Samuel Conrad Sjögren.
Hoy en día, el ojo seco afecta aproximadamente al 20% de la población y al 30% de las mujeres menopáusicas.
Los ojos necesitan una superficie suficiente y bien hidratada para su funcionamiento normal. Para ello se utilizan la película lagrimal y las lágrimas. Los párpados se encargan de la hidratación durante el parpadeo.
Las lágrimas no son sólo agua, un fluido sin sustancias. Su importancia para el funcionamiento normal del ojo y la visión es grande e insustituible.
¿Qué es la película lagrimal y las lágrimas?
Las lágrimas están compuestas en su mayor parte por agua, en un 99%. El otro porcentaje se reparte entre sustancias como sales, proteínas y sustancias orgánicas, glucosa, aminoácidos y también las partes enrolladas del epitelio.
Su composición química única garantiza un efecto antibacteriano. Esto significa que destruye las bacterias en la superficie, alrededor del ojo y en el saco conjuntival. Las lágrimas se producen y segregan constantemente a lo largo del día. Su producción se reduce sólo durante el sueño.
La película lagrimal se encuentra en la superficie externa del ojo y, además de proteger la córnea y la conjuntiva de la desecación, es importante para nutrir y oxigenar las partes del ojo.
La principal importancia de la película lagrimal para el ojo:
- Barrera mecánica
- protección antibacteriana
- eliminación de sustancias extrañas
- propiedades ópticas
- nutrición
- oxigenación
La película lagrimal se compone de tres capas, cada una de las cuales tiene su propia importancia.
En la tabla se enumeran las capas de la película lagrimal y su importancia para el ojo
Capa | Descripción |
Mucinosa |
|
Acuoso |
|
Lipoide |
|
¿Cuál es la definición del síndrome del ojo seco?
El ojo seco se define como un trastorno del lavado de la superficie ocular causado por un defecto en la película lagrimal. El daño se debe a un cambio en la composición, formación o flujo (distribución) de la película lagrimal.
Puede denominarse defecto cualitativo o cuantitativo.
Cualitativo significa que está causado por un cambio en el contenido de la película lagrimal, aunque se mantenga la producción de lágrimas. Cuantitativo significa que hay una cantidad insuficiente de lágrimas.
La consecuencia es un menor aporte de nutrientes y oxígeno, así como una protección inadecuada frente al entorno externo y las bacterias. La película lagrimal está alterada, el ojo se seca más rápidamente, lo que conduce a la formación de cicatrices u opacidad corneal.
El riesgo es la formación de defectos graves en la superficie de la córnea, lo que conduce a una visión deficiente y, en casos extremos, a la ceguera.
¿Cuáles son las causas del síndrome del ojo seco?
Causas
Básicamente, la causa del ojo seco es un fallo en el lavado de la superficie ocular, que da lugar a una composición o cantidad insuficiente de la película lagrimal.
El problema también puede surgir como consecuencia de anomalías asociadas del párpado, que provocan daños en la capa superficial del ojo -la córnea- al parpadear.
La película lagrimal puede verse alterada por diversos mecanismos que hacen que se vuelva incoherente e inestable.
La tabla muestra la distribución de los trastornos de la película lagrimal según la localización
Localización | Descripción |
Trastorno de la capa mucosa |
|
alteración de la capa acuosa |
|
Trastorno de la capa grasa |
|
Trastornos de los párpados |
|
Trastorno epitelial |
|
Como se desprende claramente de la tabla, la alteración de la película lagrimal puede producirse en cualquier parte de la misma y en ella intervienen diversos factores.
Factores que influyen en el desarrollo del ojo seco:
- La edad, ya que la producción y la calidad de la película lagrimal disminuyen con la edad, además de las enfermedades generales asociadas.
- influencia hormonal, especialmente en las mujeres durante la menopausia o cuando disminuyen los andrógenos
- enfermedades generales como diabetes, hipertensión, artritis reumatoide
- inflamaciones crónicas del ojo, como el síndrome de Sjörgen, inflamaciones alérgicas, tracoma
- medicamentos como diuréticos (medicamentos urinarios), betabloqueantes, benzodiacepinas, antidepresivos, antihistamínicos, citostáticos
- gotas oftálmicas, con uso prolongado y desaconsejado de gotas oftálmicas
- lesiones oculares
- enfermedades sistémicas, lupus, esclerodermia
- uso de lentes de contacto
- baños en agua clorada
- cirugía ocular, por ejemplo, incluso después de cirugía láser
- factores externos, evaporación más rápida de las lágrimas o parpadeo insuficiente
- ambiente seco
- zonas con aire acondicionado en casa, en el lugar de trabajo, en el coche
- trabajar con corrientes de aire y viento
- mirar fijamente un monitor, un teléfono móvil o la televisión
- leer durante largos periodos de tiempo

Estos factores se citan como los principales responsables de su aparición. Sin embargo, también conocemos otros factores que agravan el problema.
Lo que empeora el síndrome del ojo seco
- Ingesta insuficiente de líquidos
- carencia de vitamina A y ácidos grasos omega-3
- aire ambiente seco
- tiempo frío y seco
- uso de aire acondicionado, especialmente si sopla directamente sobre la cara
- calefacción durante la temporada de calefacción
- corrientes de aire y viento
- iluminación intensa
- trabajar detrás de un monitor durante largos periodos de tiempo, mirar fijamente el teléfono móvil o la televisión durante largos periodos de tiempo
- también conocido como síndrome del ojo de oficina
- mala colocación del monitor
- reducción de la frecuencia de parpadeo al concentrarse en el contenido visto y acomodación exagerada
- leer durante largos periodos de tiempo, así como conducir un coche
- estrés, tensión mental y emocional
- polvo y contaminación atmosférica
- fumar, especialmente en zonas con mucho humo
- consumo excesivo de alcohol y cafeína
- protección insuficiente de los ojos al nadar, montar en bicicleta o trabajar
- frotarse los ojos con frecuencia
- uso de lentes de contacto
- alergias estacionales
Lea también:¿Qué problemas de salud causa el aire acondicionado?¿Cómo utilizarlo correctamente para que no cause daños?
Síntomas
El síndrome del ojo seco afecta a ambos ojos y se caracteriza por el consabido ardor, picor, rascado o enrojecimiento de los ojos.
¿De qué problemas puede quejarse una persona con este síndrome?
- sensación de ojo seco
- sensación de tener un objeto extraño en el ojo, como si hubiera arena en el ojo
- ardor, picor, rascado de los ojos
- presión en los ojos y dolor ocular
- aumento de la sensibilidad a la luz (ceguera a la luz) o percepción dolorosa de la luz
- estar en un lugar con polvo, humo o aire acondicionado es un problema
- cuando el problema empeora
- incluso con viento
- fatiga ocular
- fatiga más rápida al trabajar con un ordenador
- incapacidad para trabajar durante periodos prolongados
- sensación de pesadez en los ojos
- hinchazón de los párpados
- enrojecimiento debido al aumento del riego sanguíneo en la conjuntiva
- acentuación de los vasos sanguíneos del blanco de los ojos
- lagrimeo excesivo, en algunos casos
- visión borrosa y nublada

Como ya se ha indicado, las dificultades pueden originarse en distintos lugares, por lo que unas dificultades superan a otras.
Capa mucosa dañada
Si esta capa está alterada, se produce un lagrimeo importante, por lo que también se denomina ojo húmedo seco. Las lágrimas se forman en una medida normal, pero, como consecuencia del daño de la mucina, no se unen lo suficiente y se escurren por la superficie del ojo.
Al dañarse la capa acuosa
aparece la sensación de ojo seco, un cuerpo extraño en el ojo - arena o corte.
El empeoramiento del problema se produce sobre todo por la noche. También cuando se trabaja detrás de un monitor, se ve la televisión o se lee durante mucho tiempo. La transición y la estancia en una zona con aire acondicionado también agravan el problema.
Cuando la capa lipídica está dañada
Esta forma provoca un aumento de la evaporación del componente acuoso de la película lagrimal.
Las dificultades más graves son especialmente por la mañana después de despertarse. La persona afectada tiene una sensación de dificultad para abrir los ojos, pegar las pestañas, los párpados. Dolores punzantes son un presagio de defectos en la superficie de la córnea.
Diagnósticos
El diagnóstico se basa en el historial médico y, por tanto, en las quejas subjetivas de la persona, que pueden indicar hasta cierto punto de qué forma de daño se trata.
También se tienen en cuenta otras enfermedades de larga duración, alergias y lesiones recientes, aunque la medicación que se toma y la descripción del trabajo también son importantes.
Además de la historia clínica, se realizan otros exámenes: un examen del segmento anterior del ojo, una prueba de la película lagrimal.
Para examinar la córnea y la conjuntiva se utiliza una lámpara de hendidura.
En el examen del segmento anterior del ojo se utiliza:
- tinción de la superficie del ojo, que revela defectos en la superficie del ojo
- prueba de Lipcoff de las pestañas conjuntivales paralelas al margen de las pestañas (LIPCOF)
- pliegues conjuntivales paralelos al párpado
Se evalúa la calidad y cantidad de lágrimas. Ejemplos de pruebas de la película lagrimal son la prueba de Shirmer - tiempo de ruptura de la película lagrimal, la prueba de helecho, cuánto tarda en romperse la película lagrimal, también denominada BUT (Break Up Time). Otra prueba es la prueba de recuperación de la película lagrimal.
El diagnóstico diferencial es importante y revela la verdadera causa u otro problema ocular, como las alergias. Basándose en el examen, el médico elige entonces el tratamiento adecuado.

Curso
En el ojo seco, los principales síntomas son fatiga ocular, sensación de malestar vago, enrojecimiento, ardor, corte o picor en los ojos.
Tengo arena en el ojo, me quema y me corta... Se me cierran los ojos de cansancio, ya no puedo trabajar en el ordenador. El mundo está borroso y desenfocado.
A veces, las dificultades son más pronunciadas a primera hora de la mañana o, por el contrario, tras un trabajo prolongado con el ordenador. Puede haber un aumento del lagrimeo. Estas dificultades pueden ayudar a distinguir si el daño afecta a la capa lipídica, lagrimal o mucosa.
Posteriormente, se asocian otros problemas, como la visión borrosa y nublada. La transición a zonas con iluminación intensa o habitaciones con aire acondicionado, como los centros comerciales, resulta problemática.
¿Puede ayudar la automedicación? La automedicación inadecuada puede empeorar el problema.
Por eso es importante ser examinado por un médico de los ojos (oftalmólogo), que determinará el curso de acción correcto y apropiado basándose en las dificultades subjetivas y en un diagnóstico exhaustivo.
Nezabúdajme na režimové opatrenia pri syndróme suchého oka
Pozor, nezabúdajme na dôležitosť režimových opatrení a ochrany zraku.
Pridlhé sledovanie televízie má negatívny vplyv. Lepší bude pohyb na čerstvom vzduchu. Pri dlhodobej práci za monitorom je potrebné si oči chrániť.
Nápomocné sú okuliare s vhodným filtrom.
Podobne, v špecifických podmienkach pomôžu aj ochranné okuliare. Dôležité je zamedziť pobyt v rizikovom priestore - zafajčený či klimatizovaný.
Oči potrebujú dostatočný spánok a odpočinok. Pri dlhom čítaní či sledovaní monitorov a televízie je vhodné krátke odvrátenie zraku do diaľky - od sledovaného obsahu.
Pomôže vyhýbanie sa stresu, ale aj zmena životosprávy, doplnenie vitamínov a dostatočný pitný režim. Dôležitá je hygiena očných viečok.
Pozitívne vplývajúce režimové opatrenia:
- dostatočný pitný režim
- vyššia vlhkosť vzduchu a iná úprava mikroklímy
- šetrenie zraku
- obmedzenie sledovania televízie či dlhého čítania pri nedostatočnom osvetlení
- dôkladná liečba dlhodobých ochorení
- účinná lubrikácia - zvlhčenie očnými lubrikantmi, umelými slzami
- obmedzenie konzervantov a fosfátov, ktoré narušujú slzný film
- zbytočnú aplikáciu očných kvapiek, ktoré dlhodobo iba zhoršujú stav
- pravidelné vetranie
Cómo se trata: Síndrome del ojo seco
Cómo tratar el síndrome del ojo seco: ¿se curan las gotas y las lágrimas artificiales?
Mostrar másVídeo sobre el ojo seco
Síndrome del ojo seco es tratado por
Otros nombres
Recursos interesantes
Relacionado
