¿Cómo se trata la peste? Fármacos, antibióticos, medidas de protección
Dado que la peste es una infección bacteriana, el único tratamiento eficaz son los antibióticos.
Los antibióticos más utilizados son:
- Gentamicina
- Doxiciclina
- Ciprofloxacino
- Levofloxacino
- Moxifloxacino
- Cloranfenicol
La prevención de la enfermedad es una parte importante del tratamiento primario, especialmente en zonas endémicas.
Las medidas básicas incluyen:
- Proteger las viviendas de los roedores
- Exterminación durante la superpoblación de roedores
- Mantener el entorno ordenado y limpio, no sólo la vivienda sino también la vegetación natural que la rodea, podando los arbustos
- Cuidado de los animales domésticos, su higiene cuidadosa, atención veterinaria y prevención de pulgas
- Contacto protegido con otros animales, por ejemplo, uso de guantes al manipular animales potencialmente infectados
- Uso de repelentes de insectos
- Lavado regular y cambio de ropa

MUDr. Andrea Bullová
Ver todos los artículos del mismo autor