Tratamiento de la lordosis: medicación, ejercicio, rehabilitación y fisioterapia
El tratamiento se aborda tras un examen exhaustivo.
Es importante un plan a largo plazo para fortalecer los músculos del cuerpo y mantenerlo en buen estado. Aprender hábitos correctos de postura y movimiento es de gran importancia.
También es importante una respiración adecuada.
El ejercicio terapéutico, la rehabilitación + fisioterapia, los masajes, etc. tienen su lugar.
La actividad de movimiento está diseñada para activar los músculos del abdomen, el núcleo de todo el cuerpo en general, el suelo pélvico y el sistema de estabilización profunda de la columna vertebral = estiramiento y activación de los músculos rígidos de la espalda. Ejercicio de los músculos de los glúteos y los músculos de las extremidades inferiores.
Diversas técnicas especiales ayudan a conseguirlo.
Estas técnicas y ejercicios se aprenden mejor bajo la dirección de un fisioterapeuta experimentado. Hay ejercicios como el yoga, el pilates, el sistema SM y, por supuesto, la escuela de espalda.
Ejercicios inexpertos o inadecuados pueden agravar la condición.
En caso de sobrepeso y obesidad, es necesario reducir el peso. La ayuda de un profesional es tanto más significativa.
En caso de afección dolorosa, se recurre al tratamiento farmacológico. En el caso del dolor de espalda, analgésicos (medicamentos para aliviar el dolor), antiinflamatorios no esteroideos, miorrelajantes (relajantes musculares).
Como alternativa, se opta por la aplicación tópica de aerosoles, diversos emplastos, geles y pomadas.
El dolor puede aliviarse con calor, compresas calientes y, sobre todo, calor seco.
Si estas opciones fallan, se consulta el estado del paciente con un neurocirujano y se valora la indicación de cirugía.
