Tratamiento de la hemofilia: Fármacos para sustituir los factores de coagulación de la sangre
En función del estado del paciente y de su situación individual, se eligen entonces la forma y el intervalo de administración, la mayoría de las veces por inyección. El tratamiento también puede realizarse en casa. Además, pueden administrarse fármacos para impedir que la sangre coagulada vuelva a disolverse.
Una alternativa a corto plazo es la administración de DDAVP (1-DEAMINO-8-D-ARGININA vasopresina). El DDAVP puede aumentar el nivel del factor de coagulación en la sangre a corto plazo mediante la estimulación del cerebro, pero no es una alternativa completa a las inyecciones.
El tratamiento profiláctico está destinado a la infancia y a las formas graves de hemofilia. Su finalidad es prevenir las complicaciones de la enfermedad, como las lesiones articulares y musculares, así como las hemorragias potencialmente mortales.
El seguimiento regular de las articulaciones del paciente forma parte del tratamiento. Se realizan revisiones ortopédicas y exámenes radiográficos. El estado de las articulaciones y las posibles deformidades se controlan periódicamente. La rehabilitación es importante. Es aconsejable acudir a un centro de atención a la hemofilia, como un centro de tratamiento de la hemofilia (CTH) o un centro de atención integral (CCA). También existen, por ejemplo, centros de tratamiento.
